fotos cedidas por Klaman Records
Empezaste tu andadura musical muy joven. ¿Cómo recuerdas los primeros castings a los que te presentabas? ¿Fue una etapa muy dura? Bueno pues... con muchísimos nervios pero con mucha ilusión. Era increíble la experiencia de compartir las horas de largas colas junto a muchísimos artistas que buscaban y luchaban por conseguir su sueño, al igual que yo. Para nada fue una etapa dura. Creo que esa etapa te hace abrir los ojos, y te das cuenta de las voces que hay, los grandes artistas que están por descubrir, y la cantidad de gente que comparte el mismo sueño que tú. Estabas en el sitio y en el momento adecuado cuando un productor, por casualidad, se fija en ti. ¿Es entonces cuando empiezas a plantearte tu carrera musical como David Neria? Pues mi primera idea fue grabar una maqueta con versiones de otros artistas, pero tras varias vueltas a la cabeza, entre mis productores Ismael, Aitor y yo decidimos dar un paso mas allá, y crear un disco con temas inéditos, compuestos por Ismael. Ahí nace David Neria. Entablastes una muy buena amistad con Ismael moya, que, como has dicho anteriormente, produce y hace los arreglos de tu nuevo disco Quiero soñar. Cuéntanos cómo ha sido trabajar con él. Una experiencia única. Es cuando te das cuenta de lo que es la música realmente, cuando trabajas con este tipo de profesionales. Estoy orgulloso de haberme cruzado con estos dos fenómenos. Has grabado a caballo entre Madrid y Cáceres ¿Por qué en dos estudios diferentes? Por la razón de que hay estudios que están mas equipados para distintos tipos de instrumentos debido al material, y ellos buscaban la perfección en los materiales utilizados para dar el mejor sonido. En este mes de febrero sale a la venta Quiero soñar, compuesto por diez temas con estilos
36 LaCarne Magazine
“Te das cuenta de las voces que hay, los grandes artistas que están por descubrir, y la cantidad de gente que comparte el mismo sueño que tú.”