LaCarne Magazine N112

Page 8

Exposición

Sala de Arte El Brocense 1980 – 2020

A

partir del próximo 16 de septiembre podrá visitarse en la Sala de Arte el Brocense de la Diputación Provincial de Cáceres, la exposición Sala de Arte el Brocense 1980-2020, una muestra que celebra los 40 años de la sala de arte que no pudo llevarse a cabo el año pasado por motivo de la crisis sanitaria. La exposición reúne un total de cuarenta obras con las que se quiere ilustrar la trayectoria vital de este espacio que, desde sus inicios en la calle Doctor Marañón, ha mantenido un programación continuada de forma permanente, lo que la convierte en una de las salas más longevas de la región.

Exposición Sala de Arte El Brocense 1980 – 2020 Orientada de manera decidida al arte contemporáneo, la Sala de Arte Brocense, se convertiría en un espacio de referencia tanto a nivel nacional como sobre todo a nivel extremeño, siendo muchos los artistas cuya trayectoria se encuentra vinculada a ella. Su programa de exposiciones, junto con la celebración desde 1998 del Premio de Artes Plásticas Sala El Brocense, permite a los cacereños disfrutar de forma periódica del arte más actual, siendo más de 300 artistas los que han pasado por este espacio a lo largo de los años con nombres tan destacados como Esperanza D’Ors, Hilario Bravo, Luis Cane-

8 LaCarne Magazine

lo, Alberto Sánchez, María Ruíz Campins, Ángel Duarte o Rosa M.ª Brun entre otros muchos. La selección de 40 obras que conforman la exposición proceden tanto de las donaciones que los artistas ha venido realizando a la Sala como de las adquisiciones procedentes del Premio de Artes Plásticas y que han ido dando forma al importante patrimonio artístico de la Diputación de Cáceres. El resultado es una exposición muy heterogénea como sucede con todas las muestras colectivas, formada por 20 hombres y 20 mujeres, de los cuales hay 22 artistas de nuestra región. Sala de Arte El Brocense 1980-2020 podrá visitarse desde el 16 de septiembre hasta el 16 de octubre de martes a sábado en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.

Reseña histórica Nacida en el seno de la incipiente Institución Cultural El Brocense, bajo la presidencia de Jaime de Velázquez, la Sala de Arte El Brocense abrirá sus puertas en octubre de 1980, en su sede de la calle Doctor Marañón como un espacio de carácter vanguardista diseñado por el arquitecto Ángel González. Se inaugura con una muestra del pintor extremeño Jaime de Jaraíz, a la que siguió otra del paisajista Antonio Cañamero. Desde entonces la sala se dedicaría al difícil


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LaCarne Magazine N112 by LaCarne Magazine - Issuu