Millie Small
la primera estrella internacional del Car te de Trinidad a quien por casualidad grabó la compañía de noticias al bajar del barco cantando London Is The Place For Me. LEER MÁS
H
ace poco vi una serie que me dejó loquita perdida: Small Axe. En ella se nos presenta, a partir de 5 increíbles capítulos, la vida de las comunidades caribeñas negras en Londres en las décadas de los años 60, 70 y 80. El tema de la migración caribeña a Inglaterra después de la II Guerra Mundial es muy interesante. Hacia 1948, el Empire Windrush transportó a más de 500 pasajeros de comunidades caribeñas desde Jamaica. Entre ellos iba Lord Kitchener, un cantante de Calipso provenien-
22 LaCarne Magazine
La manera de cantar del Lord impresionó bastante al público inglés, que rápidamente se apropiaron del Calipso. Estas nuevas comunidades caribeñas en Inglaterra se asentaron en barrios, creando auténticas comunidades (o guetos en algunas ocasiones), donde la música y la comida estaban muy presentes (porque normalmente a los pobres y marginados sólo se les permite su legado cultural, que además les mantiene en un estado constante de ser el diferente). Por eso, en 1959 se celebró por primera vez el Carnaval de Notting Hill, donde actuaron los