El Semanario La Calle de Córdoba - Nº 296

Page 37

El Semanario 296 • Del 12 al 25 de abril de 2003 La Calle de Córdoba

CULTURAS

37

LA ENTREVISTA

“EL MAYOR PROBLEMA SERÁ LA FALTA DE DOCENTES EN EL • Yolanda Pedrosa y.pedrosa@lacalledecordoba.com

a Escuela Politécnica Superior es uno de los centros que se encuentran más avanzados en materia de adaptación Europea. No en balde, casi con total seguridad, pondrán en marcha el próximo curso académico la titulación de Informática de Sistemas a modo de experiencia piloto. Ezequiel Herruzo, subdirector de Ordenación Académica de Escuela Politécnica Superior habla de las dificultades que trae consigo la puesta en marcha de esta iniciativa.

L

Hay muchas posibilidades de que se implante el próximo curso Informática de Sistemas como titulación piloto de la convergencia

EZEQUIEL HERRUZO

La Calle de Córdoba: Sus labores para adaptarse a la convergencia europeo en enseñanza superior están muy avanzadas en su centro. ¿Qué posibilidades existen de que definitivamente se ponga en marcha una titulación piloto el próximo curso?

“Será la primera titulación de este tipo que se implante” Ezequiel Herruzo Gómez: Aunque aún no lo hemos decidido, probablemente la titulación de Informática de Sistemas se ponga en marcha el próximo curso de forma experimental. A finales de este mes tenemos una reunión en la que decidiremos el plan docente de esa titulación. Sea como sea, ya lo tenemos todo preparado y creo que seremos la primera titulación de este tipo que se adapte a los parámetros de la convergencia europea.

LCC: ¿Qué supone para el centro adherirse a este programa piloto? EHG: Será algo importante, porque consiste en enseñar a los alumnos a ser independientes en su aprendizaje y en titulaciones técnicas va a ser una experiencia bastante bonita, porque muchos alumnos salen quemados de la carrera y con esta nueva forma de aprender queremos que se diviertan y disfruten aprendiendo.

LCC: ¿Cómo se ha desarrollado el trabajo para poder implantar esta titulación piloto? EHG: Ha sido una tarea dura de trabajo que se la debemos a todos los profesores que han participado en todo esto. Han echado muchas horas para planificar unas asignaturas muy adecuadas

EZEQUIEL HERRUZO Subdirector de Ordenación Académica de la Escuela Politécnica Superior

Muy Personal: ‘Cuando se implante habrá que hacer mucho más trabajo’ a los créditos europeos. Sin embargo, somos conscientes de que este trabajo sólo es el principio, puesto que habrá que trabajar mucho cuando se implante, porque la convergencia europea traerá consigo una mayor dedicación de los profesores. LCC: ¿Quiere eso decir que van a faltar profesores en el centro? EHG: Nuestro centro tiene deficiencia de profesorado desde hace tiempo, y la nueva filosofía de la convergencia traerá consigo un mayor trabajo del profesor con los alumnos. Para implantar-

lo bien en el centro haría falta más profesorado, y eso no se va a poder hacer con el establecimiento de la experiencia piloto, por lo que el esfuerzo de los profesores va a tener que ser grande. No hay que olvidar que este cen-

estar en la vanguardia en materia de convergencia y no tener que llevar a cabo los cambios de forma radical. EHG: Eso es precisamente nuestra idea al poner en marcha esta experiencia. Queremos preparar a los profesores para lo que va a venir y enseñar a los estudiantes lo que se les va a pedir. No obstante, no sabemos hasta qué punto podremos llevar un control sobre ese trabajo de forma adecuada por las deficiencias docentes que tiene el centro. Se trata de una

“Este centro es uno de los pocos que ha aumentado su número de alumnos” tro es uno de los pocos de la Universidad de Córdoba que sigue incrementando su número de alumnos. LCC: Sin embargo, ese esfuerzo se verá compensado con

atención personalizada y ahora no podemos ofrecerla.

LCC: ¿Consideran que las hipotéticas virtudes de la convergencia europea es el motivo de todo este esfuerzo? EHG: Eso es lo que esperamos, y sólo nos gustaría que no pase lo que ocurre con otros sistemas que, quizá también fueran buenos, pero que no contaban con los medios necesarios. Hace falta la implantación de medios informáticos para que los chavales puedan trabajar y medios bibliográficos suficientes para trabajar por sí mismos. Quizá la inversión más difícil será la del profesorado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.