c) Producción de SH2. Algunas bacterias son capaces de llevar a cabo la siguiente reacción a partir del tiosulfato añadido al medio: tiosulfato reductasa 2+
-
+
2 S2O3 + 4 e + 4 H
→
2 SO32+ + 2 SH2
El ácido sulfhídrico se detecta porque reacciona con las sales de metales pesados (Fe2+) presentes en el medio. Esto da lugar a la formación de sulfuro de hierro que se deposita en gran parte del tubo, sobre todo en el fondo, oscureciendo el medio. 2.4. Manita-Movilidad. Se utiliza un medio semisólido para detectar la movilidad de las bacterias. Este medio contiene manitol como fuente de carbono. Si el microorganismo es capaz de usar el manitol se produce una acidificación del medio, lo que da lugar a un viraje del indicador de pH de rojo a amarillo.
Medio MM Peptona de caseina Nitrato potásico Manitol Rojo fenol Agar pH 7,6
10 g/l 1 g/l 7,5 g/l 0,04 g/l 3,5 g/l
Procedimiento 1.
Inocular por picadura un tubo de medio semisólido con cada uno de los distintos microorganismos aislados.
2. 3.
Incubar 24 horas a 37°C. Observar la zona de crecimiento del microorganismo y si ha habido cambio en la coloración del medio.
32