Manual de Parasitologia -I N S

Page 43

Manual de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de los parásitos intestinales del hombre

5.6.1.3

5.6.1.4

Procedimiento. -

Los proglótidos de céstodes y los adultos de tremátodes son lavados y aplanados, colocándolos entre dos láminas, sujetándolos con pabilo o usando pesas sumergiéndolos en formol al 10%.

-

En caso de estar fijados en formol 10%, se lavan con agua corriente durante 10 a 30 minutos y luego se realiza el aplanamiento del vermex o gusano.

-

Colocar el gusano en alcohol 70% durante 10 a 20 minutos.

-

Pasar por el colorante Carmín durante 5 a 10 minutos.

-

Pasar por alcohol ácido controlando la coloración al estereoscopio.

-

Deshidratar el espécimen pasando por alcohol 85%, 95% y absoluto, durante 10 minutos en cada uno.

-

Pasar por la creosota o xilol, controlando al estereoscopio o microscopio la coloración apropiada.

-

Secar el exceso de creosota con papel filtro y realizar el montaje con bálsamo de Canadá.

Observación. La observación y estudio de la morfología del ejemplar se realiza macroscópicamente e incluso sólo usando el estereomicroscopio (Figura Nº 20).

Figura Nº 20. Huevos de Dipylidium caninum en cápsula ovígera paquetes coloreados con Carmín clorhídrico (40X)

5.6.1.5

Resultados. Informar el nombre del parásito y su estadio evolutivo (Sección 10).

5.6.2

Coloración de Bonilla, Naar y Beloy.

5.6.2.1

Utilidad. Las larvas de los nemátodes absorben el colorante, permitiendo diferenciar sus estructuras internas.

MPR-CNSP-015

35

Instituto Nacional de Salud


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.