Manual de Mantenimiento para Equipos de Laboratorio

Page 154

CONTROLES DE LA INCUBADORA El esquema que se muestra a continuación da una idea del tipo de controles que normalmente es posible encontrar en una incubadora de

fabricación reciente. Los números que identifican cada elemento en el esquema se explican a continuación.

Ilustración 40: Control de incubadora 1. Un interruptor general para encender o apagar el equipo. Algunos productores incluyen en el mismo un breaker de protección. El interruptor dispone de dos posiciones. En la posición [I], se energiza la incubadora. En la posición [O], se desconecta la incubadora. 2. Una pantalla que permite ver los parámetros seleccionados. Por ejemplo: temperatura seleccionada, temperatura de alarma (máximo y mínima). 3. Dos botones de control que normalmente se identifican con las palabras Menú y Selección o Set en inglés. Estos permiten programar la operación de las incubadoras y determinar los niveles de alarma. 4. Dos botones de selección que permiten aumentar o disminuir las temperaturas requeridas. Los botones de selección se utilizan en combinación con los botones de control. 5. Un conjunto de diodos emisores de luz o LED que informan sobre el estado de

152

operación. Si el sistema calefactor está en operación, se enciende el LED identificado como Calor; si se está programando la incubadora, se enciende el LED identificado como Programa. 6. El teclado corresponde a la zona del control, donde se encuentran ubicados los botones de selección y de control. Cada fabricante utiliza controles ajustados al diseño de incubadora, pero en general todos disponen de los controles a los que se ha hecho mención. La secuencia de accionamiento de los mismos normalmente se explica en los manuales de uso de los fabricantes. En general con el botón denominado Menú, se elige el parámetro con el que se quiere trabajar y, al presionar los botones de selección, se aumentan o disminuyen hasta el punto en donde lo requiere el operador. A continuación, se confirma la selección realizada en el botón Selección o Set en inglés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.