Manual de Laboratorio para La Identificacion y Pruebas d Susceptibilidad

Page 30

Chapter 5

SPANISH

11/10/04

8:27

Page 52

FIGURA 15: Diagrama de flujo de las pruebas para la identificación de aislamientos de Streptococcus pneumoniae

Muestra de sitio estéril de un caso de paciente sospechoso Haga coloración de Gram para la toma de decisión clínica

Inocule placas de agar sangre (y/o chocolate)

Examine el crecimiento en agar sangre (o chocolate) que debe mostrar colonias pequeñas, grisáceas, húmedas, acuosas, rodeadas de una zona verdosa de α-hemólisis.

Diplococos grampositivos o cocos grampositivos en cadena

Otra morfología o características tintoreales = no S. pneumoniae

Prueba de susceptibilidad a la optoquina (6-mm, 5-µg disco de optoquina) (Si las pruebas con un disco de 10-mm, una zona de inhibición ≥16 mm = S.pneumoniae, y las cepas con zona de inhibición <16 mm deben someterse a prueba de solubilidad en bilis) (Siga las instrucciones para los discos de otros tamaños o concentraciones.)

Cepa α-hemolíticas con zona de inhibición 9 mm – 13 mm* de diámetro

Cepa α-hemolíticas con zona de inhibición ≥14 mm en diámetro* = S. pneumoniae * (con un disco de 6-mm, 5-µg )

* (con un disco de 6-mm, 5-µg )

Cepa α-hemofílica con zona de inhibición ≤ 8 mm* ( = viridans streptococci)

Aislamiento no susceptible a la optoquina = no es S. pneumoniae

* (con un disco de 6-mm, 5-µg )

Prueba de solubilidad en bilis

Cepa soluble en bilis = S. pneumoniae

No soluble en bilis (= no S. pneumoniae)

Prueba de susceptibilidad a los antimicrobianos en agar Mueller-Hinton más 5% de sangre de carnero (o caballo)

52 | Manual de Laboratorio para la Identificación y Prueba de Susceptibilidad a los Antimicrobianos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Laboratorio para La Identificacion y Pruebas d Susceptibilidad by I.E.S.T.P. HIPOLITO UNANUE - Issuu