PLantas Medicinales

Page 14

En general las propiedades de los diferentes tipos de cebollas son similares, aunque se dice que la cebolla blanca tiene propiedades parecidas a las del ajo, pero menos fuertes.

Cedrón, hierba Luisa Aloysia citrodora flatulencia, insomnio nervioso, trastornos digestivos (indigestión, diarreas, cólicos biliares, vómitos, dolor de estómago, empachos), nervios, afecciones de la piel; cosmetología.

Chalchupa Rauwolfia tetraphylla Se le conoce, en Guatemala, también como: alcotán, amatillo, cabamuc, curarina, matacoyote, señorita, viborilla.37 La decocción de raíz se usa oralmente para tratar malaria, mordedura de culebra, dolor de estómago, bajar la tensión arterial, como depurador, y febrífugo. La infusión de hojas se usa para tratar disentería y malaria. La savia o latex se usa en hidropesía y tos crónica, se aplica en ojos inflamados y edemas; la corteza se usa para desintegrar muelas. Tópicamente se usa el cocimiento de tallos o frutos machacados en emplastos para la mordedura de serpientes, picada de avispas y alacranes; el cocimiento y hojas de tallo se usa para curar úlceras, sarna, sífilis, y otras enfermedades cutáneas; La ceniza de la planta quemada se aplica en las heridas para evitar infecciones; La decocción de raíz se usa para bajar la hipertensión y tratar afecciones orales y erisipela; El extracto de la corteza con aceite sirve para curar la sarna y otras afecciones cutáneas. El latex se usa para caries dentales, fortalecer las encias, colirio oftálmico y cicatrizar. Los frutos machacados se usan para tratar tinea.

Chichipin Hamelia patens Otros nombres populares en Guatemala: achiotillo colorado, canuto, chichipince, clavito, cohetillo, hierba del cáncer, pie de paloma, sicunken.38 El cocimiento de las hojas se usa para tratar disentería, desórdenes menstruales y escorbuto, anemiaa, cáncer, eripicela, malaria, sífilis, y para matar los piojos de las bestias. La infusión de los cogollos se usa para tratar disentería, escorbuto, desórdenes menstruales y fiebres. El cocimiento de la raíz se usa para expulsar los cálculos renales y combatir la diabetes y elreumatismo. La infusión o cocimiento de hojas y tallos se aplican tópicamente para tratar afecciones dérmicas (eczemas, granos, heridas, llagas, quemaduras, raspones, úlderas); para lavados vaginales y baños para aliviar el reumatismo y piernas hinchadas. El polvo de hojas tostadas se aplica a llagas persistentes. El jugo de hojas se usa para aliviar picaduras de insectos e irritaciones. Se le atribuyen propiedades antisépticas, astringente, cicatrizal, desinflamante, emmenagoga, emoliente, estomáquica. [editar]Chipilín Crotalaria longirostrata Otros nombres populares en Guatemala: chipilín de caballo, chipilín de zope, chop (en Huehuetenango).39 El cocimiento de llas hojas se usa por vía oral para el tratamiento de blenorragia, insomnio y reumatismo. Por vía tópica, el cocimiento de tallos y frutos se usa para lavados. El zumo de la planta cruda se aplica como cataplasmas y emplastos para la curación de heridas en corto tiempo. La decocción de la raíz se usa para tratar pacientes con alcoholismo e insomnio. A las hojas se le atribuyen propiedades hipnóticas, mineralizante, narcótica, purgante y vomitiva.

Cimicifuga Acción: De acuerdo con la OMS y la EMEA (Agencia europea para los medicamentos), la raíz reduce los síntomas de la menopausia: sofocos, cambios de humor, trastornos del sueño. Es también eficaz para el tratamiento de sindrome premenstrual. Dosis: La dosis recomendada es de 40 miligramos de raíz seca por día, los efectos son visibles después de 4-6 semanas. Contraindicaciones: no es recomendable para aquellos que han sufrido de cáncer de mama. Puede interactuar con ciertos medicamentos a base de hormonas femeninas y las drogas para la hipertensión, y también con immunosoprressori que toman después de un trasplante. Mejor no asociarlo con la soja y el lúpulo.40

Clavo Syzygium aromaticum Se conoce también como: clavo de olor.41 Los botones florales machacados se usan en enjuagues bucales y masticados, para el dolor de muela. El fruto se usa para tratar afecciones digestivas, respiratorias y cardíacas. El polvo y decocción se usan interna y externamente en el tratamiento de induraciones, verrugas, tumores y ciertas formas de cáncer.42 La tintura se usa para tratar afecciones digestivas y bajar la fiebre. Se le atribuye propiedad analgésica, anestésica, antiemética, antioxidante, antiséptica, aromática, carminativa, desodorante, digestiva, estimulante, estomáquica, expectorante, rubefaciente, tónica, vermífuga.

Cola de caballo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.