Integrado de Sistemas I Javier Pérez Bracchiglione
Visión borrosa Insuficiencia cardiaca congestiva MIELOMA MÚLTIPLE QUIESCENTE Definición: Es un mieloma que no llena los criterios diagnósticos. No tiene anemia, no hay insuficiencia renal ni lesiones osteolíticas, sino que sólo presente proteína M elevada o mielograma con células plasmáticas atípicas > 10%. No se trata MIELOMA MÚLTIPLE OSTEOESCLERÓTICO Es muy raro. Se caracteriza por el Síndrome de POEMS: P: Polineuropatía O: Organomegalia E: Endocrinopatía S: Cambios cutáneos (skin)
M: Proteína M
Tratamiento: Radioterapia a lesiones osteolíticas y quimioterapia Pronóstico: Sobrevida de muchos años; disminución de la neuropatía PLASMOCITOMA ÓSEO SOLITARIO Es un tumor de células plasmáticas localizado, sin lesiones osteolíticas en otras zonas . El diagnóstico es histológico, y el mielograma se presenta sin evidencias de mieloma múltiple. Tratamiento: Radioterapia Pronóstico: 50% de sobrevida a los 10 años. Progresa a mieloma múltiple GAMMAPATÍA MONOCLONAL DE SIGNIFICACIÓN INCIERTA Hay proteína monoclonal < 3g/dl, existiendo un peak monoclonal. El mielograma revela <10% de células plasmáticas, obligatoriamente sin anemia ni lesiones osteolíticas. Pronóstico: Evolución a mieloma múltiple o a linfoma; por esta razón se llama “incierta”. Un 50% de los pacientes no evoluciona a nada. Tratamiento: Sólo segumiento MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTROM Definición: Es un desorden linfoproliferativo maligno, un tipo de Linfoma No Hodgkin, que se caracteriza por la proliferación de linfocitos B y células plasmáticas que producen una proteína monoclonal IgM, invadiendo la médula ósea, linfonodos y el bazo. Peak monoclonal de IgM es casi sinónimo de Macroglobulinemia de Waldenstrom
53