Células del sistema inmune Otras células del sistema inmune
Maduración de los linfocitos El timo es el órgano de maduración de los linfocitos T. En el timo es evidente una división estructural en corteza, que se caracteriza por elevada densidad celular, y médula, caracterizada por la presencia de células dendríticas y macrófagos, y densidad celular inferior. El sistema inmune es tolerante al propio organismo – puede distinguir péptidos originarios del metabolismo propio de proteínas de los péptidos originados por infección. La selección tímica es uno de los pasos claves en el proceso de selección de linfocitos, que permite la tolerancia central. Cuando los precursores de los linfocitos T llegan al timo, empiezan a proliferar. A este estado todavía están indiferenciados. En el timo se encuentran factores de crecimiento que provocan esta proliferación celular. Los timocitos todavía no presentan ni TCR ni co-receptores – son doble negativos (double negative). Los timocitos mantienen cierta tasa de división, hasta que acaban las divisiones y empiezan ordenar su TCR y expresar CD3 y ambos coreceptores (CD4 y CD8), pasando a ser células doble positivas (double positive). La célula doble positiva ya no se encuentra en el área subcapsular; tiene los elementos suficientes para interaccionar con MHC. Se encuentran en contacto con otros timocitos y las células del epitelio tímico, que son célula presentadoras de antígeno. El timocito puede interaccionar con ambos MHC, porque expresa los dos co-receptores. Cuando interacciona con algún MHC, la célula recibe señal de supervivencia. Las células que no interaccionan (por la razón que sea) se mueren por apoptosis. Las células que se mueren son restringidas por MHC propio. Este proceso dura 3-4 días. Los timocitos que sobreviven la fase de selección positiva se diferencian en CD4+ y CD8+ transformándose en SP (single positive). Los timocitos se desplazan a la zona cortico-medular, en la cual se da la selección negativa. Los timocitos que interaccionan con el MHC que les corresponde con alta afinidad, se mueren por apoptosis. A la periferia salen sólo los linfocitos que reconocen los MHC que presentan péptidos propios del organismo, pero a afinidad muy baja. Las células que han sufrido ambos tipos de selección (positiva y negativa) ya no son tan proliferativas, hasta que se activen por contacto con antígeno. La maduración de los TCR αβ y γδ es independiente – los linfocitos son células de linaje diferente con un precursor común. Las células γδ aparecen primero y las células αβ aparecen dos días después. En animales KO del gen δ, hay desarrollo normal de las células αβ y en KO del gen β hay desarrollo normal de las células γδ. La expresión de la proteína silenciadora del gen γ es necesaria para que haya