3 eritrocitos/ul = hematocrito x 100.000 reemplazando y simplificando: #
SE R V
COMPARACION DE LAS ESPECIES DE PLASMODIUM EN EXTENDIDO
LA
# de parásitos en 10.000 eritrocitos parásitos/ul de sangre.
X
hematocrito
X
10
=
Se indica la presencia y la cantidad de formas presentes.
E
P
P. vivax Agrandados, pálidos. Punteado fino (punteado de Schuffner, puntos pequeños de rosa a rojos que aumentan con intensidad con el crecimiento del parásito, numerosas). Inicialmente invade los reticulocitos, Marginales raras
P. falciparum No agrandados. Color normal, Punteado grueso (hendiduras de Maurer, puntos rojos generalmente escasos.). Invade todos los eritrocitos. *
Grande Anillos grandes (1/2 a 1/3 del diámetro de los eritrocitos) a veces con citoplasma ameboide o amorfo, vacuolados. Generalmente un gránulo de cromatina, ocasionalmente granulaciones de Shuffner. Pigmento en los trofozoitos Partículas finas de color en desarrollo pardo ligero carmelito, amarillento, diseminados, en el citoplasma del parásito, en los esquizontes se condensan en una masa única. Trofozoitos viejos Muy pleomorfos, rico en
Pequeño Anillos muy pequeños (1/5 del diámetro de los hematies). Muchas veces dos gránulos o dos puntos de cromatina; infecciones múltiples; anillos delicados y regulares; pueden adherirse a los eritrocitos.
G.R parasitados
Forma especiales del parásito Tamaño del parásito Fase de anillo de los trofozoitos (T. Jóvenes)
Jr. 5 E
En “i”, “”, candelabro.
A media cuad
21
Grumos burdos de color negro o carmelito oscuro, escasos, dispersos en el citoplasma del parásito. En los esquiozontes se condensa en una masa única. Compactos y redondeados,