-Manual-de-Procedimientos-de-Hematologia

Page 14

 METAMIELOCITO: De menor tamaño que la anterior con núcleo excéntrico, presenta una ligera invaginación dando aspecto de frijol, citoplasma rosado.  EN BANDA O CAYADO: La invaginación es más pronunciada arqueando la totalidad del núcleo, que se va a lobular generalmente a neutrófilo, eosinófilo o basófilo según los gránulos que se observan cerca del núcleo.

E

P

LINEA MONOCITICA

 MONOBLASTO: Son similares a los mieloblastos y difícil de diferenciar entre sí. El citoplasma es basófilo y tienen un halo pálido alrededor del núcleo. El núcleo tiene una cromatina fina, suave y homogénea que se ve interrumpida por los núcleolos, que pueden ser de 2 a 4 redondos y de color azul claro.

SE R V

LA

Jr. 5 E

 PROMONOCITO: Tiene un núcleo regular e irregular, citoplasma azul grisáceo más abundante que en el monoblasto. Escasos gránulos azurófilos, el citoplasma presenta ligeras prolongaciones simulando pseudópodos.

A media cuad

 MONOCITO: Núcleo irregular en forma de frijol. Un pliegue en el núcleo es bastante característico. La cromatina es fina e irregularmente distribuida. El citoplasma es de color azul – grisáceo. Casi siempre contiene gránulos azurófilos. HISTIOCITOS

Son los monocitos que de sangre periférica pasan a los diferentes tejidos, con actividad macrofágica. Sus características dependen del tejido al cual ha migrado: NOMBRE TEJIDO Histiocitos Conjuntivo Células de Kupfer Hígado Macrófagos alveolares Pulmón Macr. de cordones y senos esplénicos Bazo 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.