LINEA MEGACARIOCITICA MEGACARIOBLASTO: De tamaño grande, núcleo con cromatina laxa, presencia de nucleolo, citoplasma intensamente azul, sin gránulos, presenta prolongaciones a modo de seudópodos útiles para su identificación morfológica.
E
P
PROMEGACARIOCITO: De mayor tamaño que la anterior, núcleo multilobulado, citoplasma basófilo con abundantes granulaciones y desflecado. MEGACAROCITO: Es el de mayor tamaño. Gran citoplasma de color grisáceo y repleto totalmente de gránulos azurófilos, gran número de los cuales se agrupan y rodean lo que se denomina una membrana de demarcación. La fragmentación final del citoplasma dará origen a las plaquetas.
SE R V
LA
Jr. 5 E
PLAQUETAS: Se observan de pequeño tamaño, de color rosado y con gránulos en su interior.
A media cuad
LINEA ERITROIDE
La maduración eritropoyética se caracteriza por: 1. El aumento progresivo de la acidofilia celular, más que la línea mieoloide. 2. Desaparición de todos los organelos citoplasmáticos. 3. Su núcleo es más central y pequeño que la línea granulocítica. PROERITOBLASTO: Gran tamaño, intensa basofilia citoplasmática, núcleo grande con cromatina laxa, alrededor del núcleo se observa como encaje, en el que pueden apreciarse dos o más núcleolos, aunque son muy difusos.
ERITOBLASTO BASOFILO: Es de menor tamaño que la anterior, la cromatina es más burda como grumos y los nucleolos poco distinguibles o completamente ausentes. El citoplasma conserva su intensa basofilia, núcleo más central. 12