La coagulasa está presente en las bacterias en dos formas: a) libre y b) unida a la pared de la bacteria. La coagulasa unidad a la pared se evidencia haciendo la prueba en lámina, y la coagulasa libre se determina haciendo la prueba en tubo. La prueba en lámina es presuntiva y a todos los cultivos que den la prueba débil o negativa se les debe hacer la prueba en tubo, porque algunas cepas de S. aureus sólo producen la coagulasa libre.
MEDIOS Y REACTIVOS. 1.
Plasma de conejo o plasma humano obtenido de sangre fresca estéril, no nitratada.
2.
Cloruro de calcio al 5%: Pese 5.0 gramos de Cloruro de calcio, deposite en un balón aforado de 100 mL y lleve con agua destilada hasta la marca de aforo.
3. Medio de cultivo: Cualquier medio sólido, libre de sal (NaCl) debe usarse para que crezca el microorganismo a probar.
PRUEBA EN LAMINA. 1.
Ponga una gota de solución salina estéril en un portaobjeto limpio.
2. Tome una asada del cultivo a probar. Debe tener 18 horas y haber crecido en un medio libre de sal. Haga con el asa una emulsión homogénea en la gota de solución salina. 3.
Agregue una gota de plasma a la suspensión de bacterias y mezcle.
4.
Observe si hay formación inmediata o no de un precipitado granular de coágulos blancos.
PRUEBA EN TUBO. 1.
Agregue asépticamente 0.5 mL de plasma a un tubo estéril 12 x 75 mm.
88