La comarca noticias

Page 1

El Bolsón - Lago Puelo - El Hoyo - Epuyén - Cholila - El Maitén

la

Cumplimos un año informando

comarca noticias

AÑO 2 - N° 258 Lunes 20 de Octubre 2014- Distribución Gratuita

el único diario impreso de El bolsón y la comarca Andina

Giachino presidió en El Bolsón la presentación de los foros de diálogo sectorial La ministra de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro, Mariana Giachino, presidió en El Bolsón la reunión de la Cámara de Turismo de la provincia y la presentación de los foros de dialogo sectorial.

Pag 3

Con fuerte respaldo a la gestión de Coopetel se aprobó el presupuesto 2015

Más de doscientos asociados participaron el pasado sábado de la Asamblea de la empresa cooperativa. Hubo presencia de un grupo opositor que intentó cuestionar los lineamientos de la gestión actual, pero que recibió el abucheo de los socios que respaldaron el presente de la empresa. Además se determinó el porcentaje de colaboración que habrá con la Fundación Cooperar.

Pag 3

neumaticos f1

Super promoción

-10% de descuento- Pagando con tarjetas del Banco Nación o Banco Patagonia Avenida Belgrano 709- Tel: 0294-4498950 neumaticosf-1@elbolson.com

Nación entrega aportes a El Bolsón, Bariloche y El Manso por más de 8 millones de pesos

EL LORO

El Hoyo se promocionará en la Feria Internacional de Turismo 2014

AGENCIA OFICIAL 064

-5-

SORTEOS NOCTURNOS

-2Camino al 2015

“Es tiempo de dar un paso al costado” Lo dijo el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández al referirse a la realidad política de Lago Puelo, aunque reconoció que continuará trabajando en el lugar donde le toque estar y apoyando a Mario Das Neves a nivel provincial.

Pag. 5

www.lacomarcanoticias.com.ar

NACIONAL PROVINCIA

Jugá y ganá LOTERIA-BRINCOQUINIELA-TELEKINOLOTO- QUINI EXPRESSQUINI 6


El Bolsón y la región

2

Nación entrega aportes a El Bolsón, Bariloche y El Manso por más de 8 millones de pesos El gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, formalizará este lunes la entrega de aportes por más de 8,6 millones de pesos para el desarrollo de pequeños emprendimientos productivos en Bariloche. La entrega de los fondos será encabezada por el Ministro de Agricultura nacional, Carlos Casamiquela, junto a la Secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao, y el senador nacional Miguel Ángel Pichetto.

También asistirán la intendenta María Eugenia Martini; el presidente de la Comisión de Fomento de Colonia El Manso, José Lisandro Lanfré; y el intendente de El Bolsón, Ricardo García, entre otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales, organizadores de productores e instituciones de la zona.

La actividad comenzará a las 11, con una recorrida al Mercado Municipal Comunitario de Bariloche. Por su parte, la comuna de Colonia el Manso será beneficiaria de 1.650.000 pesos y la de El Bolsón de 1 millón de pesos. Con esos fondos se financiará la adquisición de equipamiento para el fortalecimiento de la producción primaria en el sector frutihortícola. También se generarán proyectos para agregado de valor en origen y mejoramiento de la comercialización directa del productor al consumidor.

En el Bolsón se impulsará también la creación de una feria de agricultura familiar, como alternativa a la Feria Regional tradicional en la que además habrá pequeños productores de otras regiones vendiendo sus mercaderías en El Bolsón.

Campos Bilbao remarcó que el objetivo es incrementar la producción de hortalizas, frutas y otros productos regionales en esas localidades, los que serán comercializados en el mercado de la localidad cabecera de Departamento.

“Cada Municipio debe ofrecer productos a precios accesibles. Si no lo hace el Estado, no hay garantías de que lo haga el mercado”, definió la funcionaria.

Por la tarde, a partir de las 15, Campos Bilbao encabezará una reunión de trabajo con productores de la zona de El Manso y de la Línea Sur.

Lunes 20 de Octubre de 2014

Giachino presidió en El Bolsón la presentación de los foros de diálogo sectorial La ministra de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro, Mariana Giachino, presidió en El Bolsón la reunión de la Cámara de Turismo de la provincia y la presentación de los foros de dialogo sectorial. os mismos están enL marcados dentro de la construcción colectiva del

Plan Estratégico y Sustentable Turístico de Río Negro. Durante el encuentro principalmente se realizó la devolución de los cinco foros realizados en Las Grutas, Ingeniero Jacobacci, Choele Choel, Villa Regina y Bariloche llevados a cabo durante el presente año y donde los propios actores han sido quienes diseñaron el desarrollo turístico a futuro de sus regiones. Estuvieron presentes referentes

del sector de toda la Provincia, entre ellos: Aaset Comarca Andina, la Asociación de Guías de Turismo, la Fundación Cooperar, el Concejal de Dina Huapi Armando Capó, la Cámara de Turismo de Río Negro, los concejales Raúl García, Paola Sanna y Leticia Tornero de El Bolsón, la Cámara de Comercio de EL Bolsón, la Secretaria de Turismo de Bolsón Paula Sandes, la Cámara de Turismo de Bariloche, la Feria Regional de El Bolsón, la Asociación de Propietarios de Departamentos de Las Grutas, representantes de Playas Doradas, la Cámara de Comercio de General Roca. Estos foros fueron organizados por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes con la colaboración de la Cámara de Turismo, la Coordinación Técnica del Equipo técnico del Plan Estratégico de Turismo Sustentable y el Ministerio de Turismo de la Nación y con el financiamiento del PROFIP.

EDICTO JUDICIAL Se NOTIFICIA a la Sr Miriam Amelia Miranda(DNI 23.650.462) que dentro de las actuaciones caratuladas “Jesús de María Guiomar c/MIRANDA Amelia s/Homologación (Exp.N0. I-129-14)” en trámite ante la Secretaria Única del Juzgado Civil, Comercial, Minería y Sucesiones No. 1 a cargo del Dr. Jorge A. Serra- Circunscripción Judicial de Río Negro con asiento en Pje. Juramente No. 190 5to. Piso- PB de la Ciudad de San Carlos de Bariloche (R.N) se ha dictado la siguiente resolución: “// San Carlos de Bariloche, 8 de Agosto de 2014. VISTOS: Los presentes autos, caratulados “JESÚS DE MARÍA GUIOMAR C/MIRANDA, MIRIAM AMELIA S/HOMOLOGACIÓN expediente N0. I-129-14” y CONSIDERANDO: I) Que a fs. 5 se presenta el Dr. Fabián Rudolph, en su carácter de apoderado de María Guiomar Jesús de María, constituyendo domicilio legal y electrónico a fin de interponer demanda de Homologación de Acuerdo celebrado ante el CEJUME de El Bolsón en que se ratifica en todos sus términos y alcances el contralo de locación cuya copia se agrega a fs.7/8. A fs. 9, acompaña intimación por C.D. de los alquileres adeudados en los términos del art. 487 Inc. 3 del CPCC solicita DESALOJO MONITORIO, correspondiendo imprimirle a la presente el trámite correspondiente a los procesos de estructura monitoria, prevista en el art. 487 inc.2) del CPCC. Asimismo encontrándose cumplidos los requisitos formales de admisibilidad previstos en el art. 488 del CPCC, conforme constancias de autos y documental acompañada, corresponde dictar sentencia monitorio. Por ello: RESUELVO: I) Por interpuesta la demanda, imprimir al presente el trámite previstos en el art. 487 inc. 2) del CPCC (Ley 4142); 488 y sgtes. del mismo cuerpo legal. II) Hacer lugar a la demanda, y en consecuencia condenar a Miriam Amelia Miranda, conjuntamente con las restantes personas y/o cosas que de ella dependiera, a desalojar el inmueble sito en la calle identificada como Avda. Sarmiento No. 2953, El Bolsón, y a restituirlo a María Guiomar Jesús de María, en el plazo de diez (10) días bajo apercibimiento legal. III) Diferir la regulación de honorarios para su oportunidad. IV) Hágase saber al demandado que en el mismo plazo fijado en el pto. II) podrá oponerse a esta sentencia, dando los argumentos de hecho y de derechos pertinentes (art. 491 CPCC), bajo idéntico apercibimiento allí consignado. V) Resérvese la documental acompañada por secretaría. VI)Notifíquese al domicilio real de la demandada (arts. 120, 141, 339, y 490 del CPCC) (…) Regístrese. Protocolícese. Fdo. Jorge A Serra, Juez”. PUBLIQUESE POR DOS DIAS. SAN CARLOS DE BARILOCHE (RN) 03 DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE. Fdo. Dr. Mariano A. Castro- Secretario.-

w w w . l a c o m a r c a n o t i c i a s . c o m . a r

Del resumen de propuestas presentadas se destaca principalmente la necesidad de la planificación y articulación de sectores públicos y privados, como si también lograr la inclusión en el futuro Plan Estratégico de las minorías y el reconocimiento de culturas originarias, como así también la capacitación anual de funcionarios y autoridades políticas del área junto con la profesionalización a fin de generar estadísticos confiables y sostenidos permanentemente. En la oportunidad la Ministra Giachino destacó la realización de este evento que “permitirá diagramar un mapa de desarrollo turístico local, provincial y nacional” y agregó que “la validación de las acciones identificadas durante el desarrollo de los foros son el insumo de este trabajo que nos permitirá la construcción definitiva del Plan Estratégico enfocado desde la realidad empresarial en cada una de sus regiones”. Finalizó explicando que “a posteriori de esta instancia se realizará la validación del Plan definitivo en cada una de la regiones y así presentar el documento con su respectiva agenda 2015”.


Cumplimos un año informando

El Bolsón y la región

Pág.3 Pág. 3

Con fuerte respaldo a la gestión de Coopetel se aprobó el presupuesto 2015 Más de doscientos asociados participaron el pasado sábado de la Asamblea de la empresa cooperativa. Hubo presencia de un grupo opositor que intentó cuestionar los lineamientos de la gestión actual, pero que recibió el abucheo de los socios que respaldaron el presente de la empresa. Además se determinó el porcentaje de colaboración que habrá con la Fundación Cooperar. n medio de rumores de una E posible moción de temas para remover el actual Consejo

de Administración de Coopetel, cerca de doscientos socios brindaron su apoyo a la conducción de la cooperativa y dejaron aprobado el presupuesto 2015 y las partidas que se destinarán a Fundación Cooperar. La asamblea que se desarrolló en la Escuela 270 de El Bolsón tuvo sus momentos candentes y de grandes discusiones, pero el dato más característico es sin lugar a dudas el abucheo que sufrieron algunos socios opositores a la actual gestión, encabezados por el arquitecto Luis Martín, quien además de haber sido criticado por su paso por la empresa cooperativa, fue llamado al orden en más de una ocasión tanto por el moderador como por los propios socios presentes. La previa a la asamblea había estado marcada por fuertes rumores de una posible moción de temas con la fin de forzar una votación para remover el Consejo de Administración, y votar nuevos integrantes en el mismo acto. Sin embargo el tema nunca llegó a ser presentado, ante una evidente minoría de personas que podrían haber apoyado este tipo de iniciativas. Por el contrario cerca de doscientos socios se mostraron molestos con cualquier intento de sacar a los actuales miembros del Consejo de Administración y lo demostraron con un contundente apoyo que dejó aprobado el presupuesto por cerca de ciento ochenta votos a favor, y cerca de treinta en contra. En el mismo punto se analizaron las inversiones sobre Internet las cuales también tuvieron el visto bueno de los asociados. Otro de los puntos álgidos del orden día estaba dado por la deuda que la empresa mantiene con la Fundación Cooperar, que data de más de cuatro años, y por la determinación de qué porcentaje de la facturación de coopetel se utilizaría para colaborar con las fundación. Allí se mocionó el sistema de votación de parte de los asociados y se votó de forma positivo

por las dos alternativas que se presentaron, una por parte de un socio y la otra por parte del Consejo de Administración. La primera de ellas impulsaba una prestación de Coopetel con Cooperar correspondiente a 2 por ciento del total neto de facturación, mientras que desde la administración de la empresa se propuso que se destine un 1,5 por ciento. La iniciativa que finalmente quedó firme fue al impulsada por la cooperativa, con un total cercano a 150 votos, sobre unos 50 que apoyaban el 2 por ciento. Al finalizar la asamblea los miembros del directorio de Coopetel valorizaron la participación social, destacando la presencia de muchos socios que pierden una tarde para poder definir el futuro de la empresa más importante de la región.

En tal aspecto cabe destacarse que por haber sido una asamblea en la cual no se renovaban cargos de ningún tipo dentro del Consejo de Administración, hubo una importante cantidad de socios que se acercaron a sumar con su opinión y voto. La cantidad de asistentes marca un gran quiebre con asambleas

de años anteriores donde la monotonía y las oratorias extensas fueron cansando a los vecinos y terminaron teniendo como resultado asambleas en las cuales participaban 30 o 40 socios. No obstante sigue siendo bajo el número de asistentes en relación a la cantidad de socios que la empresa tiene.

www.lacomarcanoticias.com.ar

Lotería de Río Negro entregó más de cincuenta mil pesos en premios en El Bolsón Fue en el marco del sorteo de los cupones no ganadores que se hace todos los meses y que por segunde vez visita la localidad. Se realizó en horas de la tarde del jueves un sorteo de cupones no ganadores de la Provincia de Río Negro en la localidad de El Bolsón. Del evento participaron unas cincuenta personas que además tuvieron la posibilidad de acceder a premios en efectivo que se sorteaban con un cupón que se daba a quienes ingresaban al salón. El encuentro contó con la visita de personal de Lotería de Río

Negro y fue coordinado por la titular de las Agencias El Loro y Negro el 24 de la localidad. Entre los premios a los cuales pudieron acceder los vecinos de la comunidad se destacan cheques por las sumas de 700, 1000, 2000 y 3000 pesos. En total fueron más de cincuenta mil pesos los que se entregaron, con los premios que beneficiaron a vecinos de todo Río Negro, pero que en esta ocasión tuvieron como protagonistas a los vecinos de El Bolsón. El evento además sirvió para juntar alimentos no

perecederos que fueron recolectados por el personal de Lotería de Río Negro con la finalidad de ayudar a fundaciones y organizaciones de la provincia. En particular la localidad tuvo a dos ganadores que se llevaron más de un premio, demostrando que la suerte y el azar son impredecibles. En el caso de los cupones no ganadores un vecino se alzó con 7 mil pesos, mientras que minutos más tardes con un cupón simple su esposa ganó 3 mil más. Asimismo una mujer se llevó dos premios, uno de 700 y otro de 1400 pesos.

Bebidas- lacteos- regionales- amplia variedad de quesos-picadas

Fiambrería Maradona el mejor precio, el mejor fiambre y la más cordial atención

Sarmiento y Larrea, El Bolsón -Río Negro- Tel 4483-870 Venta de pasajes terrestres en Argentina y países limitrofes Venta de pasajes aereos nacionales e internacionales Paquetes turísticos- excursiones Alquiler de autos

Pulmari Turismo

Perito Moreno 2871- El Bolsón Río Negro- Tel-(0294) 4493093- Fax:(0294)4492161

w w w . l a c o m a r c a n o t i c i a s . c o m . a r


Comarca Andina

4

Lunes 20 de Octubre de 2014

El Hoyo apunta a incentivar cultivos en tierras que hoy no están en producción Javier Mariño, de INTA El Hoyo, calificó las primeras jornadas de cultivos intensivos, como muy interesantes y positivas; al tiempo que dijo que el objetivo de este tipo de eventos es promocionar y apoyar a pequeños productores que están trabajando, como así también “incentivar la producción en mucha tierra que hoy esta sin producir”. lo que agregó que otro obA jetivo logrado fue juntar a distintos actores con un mismo fin común, tales como INTA, CORFO, Municipio, cooperativa, asociaciones y productores. En relación a promocionar el cultivo en tierras que hoy están sin producir, Mariño remarcó que” hay recurso técnico y equipamiento disponible para el productor, el primero a través de los organismos de estado, mientras que las asociaciones de productores han comprado en los últimos años herramientas puestas a disposición de uso del productor”. Estas primeras jornadas de cultivos intensivos llevadas a cabo en la localidad de El Hoyo la semana pasada, incluyeron un día de charlas técnicas de actualización y uno de muestra y practica a campo. Las mismas contaron con 115 inscriptos, de los cuales unos 55 son productores de la localidad anfitriona, el resto llegaron de distintos puntos de la Patagonia. El aporte, experiencia y capacitación técnica estuvo a cargo de profesionales invitados a disertar de Mendoza, el Alto Valle, General Roca y Esquel. Así mismo Javier Mariño, explicó que los cultivos intensivos incluyen, “frutas finas, floricultura, fruticultura mayor, horticultura, bulbos, nogales entre otros”. Aunque por cuestiones organizativas, en estas primeras jornadas si bien se abordaron varios temas en general, hubo dos cuestiones puntuales que fue, la producción de papas y frutillas; y el abordaje de dos temas generales como el manejo de heladas y la nutrición vegetal. Practica a campo Durante la segunda jornada a campo, se visitaron dos chacras, “ El Mangrullo” en Lago Puelo

viendo en la practica la nutrición vegetal y producción de frutillas, como así también la presentación de una herramienta nueva como lo es la lomadora de frutilla ; la otra chacra fue la de Mirco Szudruk, en donde se vio funcionar la plantadora de papas, y se realizó un ensayo con papas nuevas traídas de Malargue , también se trabajo sobre un sistema de riego anti helada en mora.

El técnico responsable de INTA El Hoyo, Javier Mariño, informó que la idea es realizar las segundas jornadas el año que viene, quizás con un cambio de fecha, fuera de la temporada de producción, adelantando que si bien los temas a abordar se definirán en un trabajo conjunto entre los técnicos, los organismos involucrados y los productores, es probable que en la próxima

edición se trabaje sobre la producción de frambuesas y flores. Este primer encuentro, calificado como interesante y positivo, cerró con un asado de camarería. Finalmente Mariño indicó que “Estas capacitaciones además de conocimiento técnica, generan un espacio de encuentro e intercambio de experiencia entre los productores y técnicos, cuestión que también valoramos mucho”.

ww.lacomarcanoticias.com.ar

Lago Puelo conmemoró el Día de los Bastones Blancos yer se recordó el Día munA dial de los bastones blancos con un taller de concientización

en la Casa de los Abuelos de la Municipalidad de Lago Puelo. Realizó la presentación junto con los agradecimientos un miembro de la Casa, Luis Redolfi quien relató su experiencia y como le cambió la vida conocer a su maestra de la Escuela Especial Nº 522, Mariela Prieto. Y dijo “desde que se apagó la luz de mi vida, pude conocer a una persona que me ayudó a descubrir todo lo que era capaz de hacer” y agregó “yo jamás me hubiera atrevido a hablarle a un público y ahora lo hago e intento devolver aunque sea un poco todo lo que yo recibí.” El objetivo de la actividad fue que el público presente pudiese concientizarse sobre lo que significa ser un no vidente , es decir “que vean como vemos los que no vemos”, por lo cual en diferentes sectores se propuso manipular objetos, sentir aromas, como para vivir la experiencia por un rato de un sentir como vidente. También se dirigió a los presentes el Presidente de Amigos Discapacitados Visuales (Adivi), Carlos Valle quien comentó como se trabaja en la institución y también compartió su experiencia de vida. Estuvieron presentes, además de adultos mayores, la Secretaria de Desarrollo Social, Antonella Brozoni, miembros del Concejo Deliberante de Lago Puelo, del Consejo de Discapacidad, personal de la Escuela Nº522, miembros de Adivi, etc.

www.fmelhoyo.com.ar fmelhoyo@yahoo.com.ar Tel-0294-4471-222 SMS-154717600 w w w . l a c o m a r c a n o t i c i a s . c o m . a r


Cumplimos un año informando

Lago Puelo y El Hoyo

“Es tiempo de dar un paso al costado” Lo dijo el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández al referirse a la realidad política de Lago Puelo, aunque reconoció que continuará trabajando en el lugar donde le toque estar y apoyando a Mario Das Neves a nivel provincial. especto de las declaraciones R del ex primer mandatario chubutense en LU20 Radio

Chubut sobre el “posible” apoyo como candidato a intendente de Chubut Somos Todos de Lago Puelo al Director del Nosocomio local, Pablo Nouveau, Fernán-

dez anticipó que apoyará al que se defina por consenso, ya sea Pablo Lapitzondo o Nouveau. Y dijo que todavía no son tiempos de definiciones políticas sino de trabajo “hay mucho que hacer por nuestros vecinos y nuestra gente, antes de pensar en quien

será el candidato de Lago Puelo.” Por último el referente del Poder Ejecutivo puelense dijo que continuará apoyando como lo hizo hasta el momento al próximo Gobernador de la provincia, Mario Das Neves.

ww.lacomarcanoticias.com.ar

El Hoyo se promocionará en la Feria Internacional de Turismo 2014 La presencia de la localidad de El Hoyo, en el stand institucional Comarca Andina, dentro de los destinos de la provincia del Chubut, fue confirmada por la coordinadora de turismo municipal, Claudia Maroni, quien participará junto a sus pares de la región en la FIT, del 25 al 28 de octubre, en La Rural, el predio ferial de Buenos Aires. e cara a la venidera tempoD rada de verano, El Hoyo se promocionará en la FIT, evento

que anualmente se realiza en la ciudad de Buenos Aires, abriendo sus puertas a más de 1700 expositores de 45 países, en uno de los encuentros más esperados por el turismo latinoamericano. La presencia del destino “Comarca Andina”, se realiza junto con la Secretaria de Turismo de la Provincia del Chubut, en ese marco es de destacar el esfuerzo del gobierno municipal de El Hoyo,

para que la localidad pueda mostrar sus diversos atractivos junto a sus pares, ofreciendo un circuito con productos únicos, los cuales tendrán su espacio especial de presentación en el auditórium, ante la presencia de importantes medios de comunicación y agencias de viajes y turismo. En ese marco la Comarca Andina mostrará la región en video, haciendo especial hincapié en su distinción a través de un circuito que ofrece productos únicos, tales como El Laberinto en El Hoyo, La Stupa en Epuyèn, La destilería de whisky artesanal

en Lago Puelo, La Trochita en El Maitèn y el Asado de Cholila”. Así mismo Maroni, resaltò la importancia que tiene en este tipo de eventos, además de la presencia institucional en materia de promoción y difusión, la del sector privado y cámaras de turismo de cada localidad teniendo en cuenta que la FIT abre interesantes puertas a través de ruedas de negocios, para la comercialización y potencializaciòn del producto, permitiendo a los prestadores de servicios turísticos consolidar redes en mercados internacionales y regionales.

----------Industria Alimenticia--------Necesita distribuidor para El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, El Maitén y Cushamen. Con movilidad propia. Comunicarse de Lunes a Sábado de 8 a 13hs. al Teléfono- 0291-4884832

Pág. 5

Municipio puelense aumentará un 30% las asignaciones familiares y hasta un 65% la antigüedad La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo, Laura Maidana anunció en la mañana de hoy un aumento para los empleados del Municipio puelense en las asignaciones familiares en más de un 30% que se verán reflejadas a partir del 1º de noviembre del presente. Así mismo anticipó que también se aumentará la antigüedad según la categoría e irá desde un 45 a 65%. Respecto de dichos anuncios, Maidana manifestó que “la administración del Municipio está trabajando arduamente y de manera ordenada para poder brindar un aumento a nuestros empleados.” Y agregó que “la idea de esta medida –consensuada junto con el equipo administrativo y económico municipal- es que los empleados municipales noten un menor nivel inflacionario.” Por último, la Secretaria de Gobierno puelense subrayó que “los empleados están acompañados por el municipio en esta realidad económica en la que vivimos y auguró “si pudiéramos, daríamos un mayor aumento, pero lamentablemente no están dadas las condiciones, pero si hacemos el esfuerzo de aumentar y garantizar un trabajo genuino.”

Laboratorio de Análisis Clínicos Bioquímicos Juan Pablo Pratolongo Isabel A. Velázquez Carla Olivares Pamela López El Bolsón- IMCTel: 4493100 El Hoyo- Consultorios PirqueTel: 4471289 lac@elbolson.com

w w w . l a c o m a r c a n o t i c i a s . c o m . a r


Río Negro

6

Weretilneck: “Orgullosos como rionegrinos por compartir los logros de INVAP” El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, felicitó públicamente hoy a todo el equipo de directivos y personal de la empresa provincial INVAP, donde se construyó el satélite ARSAT 1, que fue lanzado al espacio desde la Guyana Francesa. “Nos debe llenar de orgullo a todos los rionegrinos tener esta empresa provincial, que es un ejemplo a nivel nacional e internacional, y ha puesto una vez más a Río Negro en un sitio destacado en materia de tecnología e investigaciones aplicadas”, remarcó Weretilneck. Agregó que “hoy es un día histórico. La puesta en órbita del primer satélite de comunicaciones tiene como protagonista principal a una empresa provincial, que es un claro ejemplo de cómo el Estado puede hacer las cosas de la mejor manera a través del conocimiento y compromiso de sus trabajadores”. En este contexto, subrayó la relevancia de INVAP, cuyo capital es una sociedad mixta del Estado Provincial y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA). En este marco, Weretilneck remarcó la importancia “de la confianza depositada en INVAP de parte de la CONEA y todo el Gobierno Nacional, que nos dio la inmensa tarea y responsabilidad de construir estos satélites de comunicaciones (son tres en total), lo que se suma a los contratos firmados para el plan de radarización, y otros proyectos”. “INVAP forma parte del reducido grupo de diez empresas en el mundo con capacidad para construir este tipo de satélites. Es consecuencia ni más ni menos que de la calidad del trabajo realizado por los empleados, técnicos y científicos, aportando todo su talento para concretar el desafío de lograr la soberanía en telecomunicaciones como televisión, telefonía, Internet y más; con una conducción que la ha llevado a mantenerse en un lugar destacado en el contexto internacional. Quiero felicitarlos a todos en nombre del pueblo rionegrino”, remarcó finalmente.

Lunes 20 de Octubre Pág.7 de 2014

Confirman recepción en hospitales de medicamentos adquiridos por el Ministerio de Salud El gobernador, Alberto Weretilneck, firmó hoy el Decreto de Necesidad y Urgencia por el cual se declara la Emergencia de la Obra Pública en la Provincia. llí se establece la aplicación A retroactiva del nuevo sistema de redeterminación de pre-

cios en los contratos vigentes. El Mandatario Provincial firmó el decreto durante el acto de rúbrica de convenios entre el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) y distintos Municipios para la distribución de planes habitacionales. Esta retroactividad podrá aplicarse hasta la fecha de entrada en vigencia de la Ley Nº 4735, respecto a los contratos de obra pública en ejecución o con recepción provisoria en tanto no hubiera transcurrido un plazo mayor de 180 días de la misma. La norma se fundamenta en la situación por la que atraviesa el sector de la construcción y particularmente de la obra pública, como consecuencia del proceso inflacionario y el incremento de precios de insumos y materiales, lo cual impacta negativamente en la ecuación económica financiera de los contratos en etapa de ejecución. Ante esta realidad, se avanzó en la creación de una nueva metodología de redeterminación de precios para acompañar a la actividad, procurando sostener el equilibrio en la ecuación económico financiera necesaria para la ejecución de la obra pública. En este marco, a los fines de dar solución a esta problemática, se dictó el Decreto Nº 1313 el pasado 6 de octubre, por medio del cual se estableció la nueva metodología para la redeterminación de precios de los contratos de obra pública, pasando a realizarse en forma mensual, adoptando los índices de variación publicados por la Cámara Argentina de la Construcción. No obstante, se avanzó en la búsqueda de soluciones que impacten de modo retroactivo en los contratos en curso de ejecución, en virtud de lo cual

Computación Telefonía Servicio Técnico Horario: 9 a 13 / 16 a 20 Hs. g3@elbolson.com El Bolsón: Av. San Martín 3290- Tel. 02944-4455006 Lago Puelo: Av. Los Notros y Las MargaritasTel. 02944-4499065

se dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia que establece la emergencia de la Obra Pública en Río Negro, firmado hoy por el Gobernador Weretilneck. “Con estas medidas esperemos que se pueda resolver la cantidad de dificultades que se han presentado en la obra pública provincial”, resumió el Mandatario. En este marco, hizo referencia a la influencia del proceso inflacionario y el incremento de precios “en el sistema de costos de la obra pública”. Explicó que como consecuencia de esto se ha generado, por un lado, la paralización de algunas obras y el desempleo de muchos trabajadores de la UOCRA, lo que además se suma a los problemas en el financiamiento y la situación económica financiera de las empresas constructoras. “Si la Provincia seguía con el mismo sistema de redeterminación y actualización de precios, la obra pública provincial iba a ser absolutamente inviable. Con los valores y precios fijados hace dos o tres años, con lo que ha pasado con el índice de precios en todo este tiempo, se iba a generar que no pudiéramos terminar las obras. Además no íbamos a poder continuar con otras y menos iniciar obras nuevas”, sostuvo. Weretilneck explicó que el objetivo del Decreto Nº 1313, firmado la semana pasada, es “generar un nuevo sistema de redeterminación de precios por parte del Estado provincial y en vínculo con las empresas”. Señaló que “esencialmente se abandonan los datos que se tomaban anteriormente producto del INDEC nacional o de índices que tenía la Provincia y se toma un índice mucho más realista y sensato, que es un mix de datos de la Secretaría de Estadística de la Provincia en conjunto con los que toma la Cámara de la Construcción”. “Por otro lado cambiamos la actualización semestralmente por otra mensual. Esto tiene dos ventajas. Por un lado que las empresas no dejan de actualizar de forma permanente sus precios, con lo cual no se desvaloriza el capital del trabajo y la obra puede continuar y por otro lado, hace a la previsibilidad de las finanzas públicas”, explicó. “Desde el momento en que

w w w . l a c o m a r c a n o t i c i a s . c o m . a r

se elabora el presupuesto oficial, a partir de las nuevas licitaciones van a estar incorporados los cálculos y las actualizaciones que ahora van a ser mucho más cotidianas, lo cual nos va a permitir también no encontrarnos con distintas circunstancias que complicaban la obra”, resaltó más adelante. Por otro lado, Weretilneck explicó que a través el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado hoy “la Provincia va a pagarle a las empresas con retroactividad a la asunción de nuestro Gobierno, es decir, a los primeros días del mes de enero de 2012”. “Esto significa volver a darle a las empresas que han tenido obras en la provincia el capital de trabajo necesario que, por las circunstancias que ya expliqué, hacia que muchas de estas obras corran peligro”, detalló. “Este nuevo sistema y el reconocimiento de las diferencias a enero de 2012 significan para la provincia un esfuerzo presupuestario importante, pero como siempre, nosotros aspiramos a que los trabajadores tengan trabajo. Sabemos que ni a los trabajadores ni a los gobernantes nos gusta el subsidio, porque ello debe ser una cuestión de emergencia. Y la mejor manera de evitar esto es generando condiciones claras de vínculos entre el Estado provincial, las empresas y los trabajadores”, resaltó luego. Asimismo, Weretilneck dijo al sancionar el Decreto de Necesidad y Urgencia “estamos cumpliendo con el marco constitucional, para seguir trabajando con los intendentes, no sólo en las obras del IPPV sino también en las obras públicas”. Finalmente, el gobernador resaltó el trabajo que se está haciendo en el organismo habitacional a partir de la etapa conducida por Alejandro Echarren. “Actualmente todos los cargos de jerarquía están siendo ocupados por empleados de planta permanente, con lo cual por primera vez en mucho tiempo el propio personal del Instituto está llevando adelante la gestión y eso es una satisfacción y un reconocimiento a una de las instituciones más importantes que tiene la Provincia”, sostuvo al respecto.


Cumplimos un año informando

Chubut

Pág. 7

Con apoyo provincial, gran cantidad de municipios y prestadores estarán en la Feria Internacional de Turismo El prestigioso evento, que anualmente se realiza en La Rural de Buenos Aires abre sus puertas a más de 1.700 expositores de 45 países, se desarrollará desde el sábado próximo. Chubut tendrá un llamativo stand junto al Ente Patagonia. a Secretaría de Turismo y L Áreas Protegidas del Chubut estará en la Feria Internacional

de Turismo (FIT) con un llamativo stand junto al Ente Patagonia, donde acompañarán gran cantidad de prestadores turísticos y referentes de los municipios que podrán exhibir e informar sobre las ofertas de la región. Al respecto, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, manifestó que “una vez más estaremos en esta feria de relevancia internacional donde pasan miles de personas por día. Desde la Secretaría hemos invitado a los municipios y prestadores a estar presentes en nuestro stand. Sabemos que individualmente, para cada municipio, comuna o prestador es prácticamente imposible afrontar la inversión necesaria, por eso desde el Gobierno Provincial se hace este esfuerzo para que Chubut pueda mostrar su oferta turística ante el sector profesional y el público en general”. Asimismo, Zonza Nigro detalló: “Los municipios que estarán presentes son Río Pico, Sarmiento, Gaiman, Puerto Pirámides, Comodoro Rivadavia, Cholila, Lago

Puelo, El Hoyo, Esquel, Puerto Madryn y Trelew”. Además estará Andes Líneas Aéreas, la Agrupación de Empresarios Turísticos de El Maitén (AGRESTEM), el Ente Trelew Turismo (Entretur), hoteleros, empresas de buceo, agencias de viaje y Bureau de Comodoro Rivadavia. La FIT es la reunión de negocios más esperada por el turismo mundial en Latinoamérica; anualmente La Rural en Buenos Aires abre sus puertas a más de 1.700 expositores de 45 países. Es una gran oportunidad para expandir áreas de negocios para el sector privado, consolidar redes en mercados internacionales y regionales, identificar y acordar nuevos socios estratégicos y proveedores. FIT comenzará el sábado 25 y permanecerá abierta hasta el martes 28. Los primeros dos días serán abiertos al público desde las 15 hasta las 22 horas, mientras que lunes y martes para el sector turístico específicamente de 10 a 19. Cronograma de actividades Chubut fue seleccionada para formar parte de la “Ruta Bloggera”. De este modo habrá una gran presencia en las redes sociales, con grupos de bloggeros que participarán de una trivia con preguntas turísticas de Chubut y podrán ganarse viajes y estadías en distintas localidades, difundiendo además los atractivos turísticos. Además, en el auditorio de la FIT se harán dos presentaciones: una sobre la Comarca Andina

la comarca

Noticias

Director y Propietario: Bruno Helrriegel Valle nuevo 24- El Bolsón - Río Negro

Tirada de esta edición- 350 ejemplares Impreso en talleres propios: Valle nuevo 24- El Bolsón - Río Negro Registro de Propiedad 5162520- Ministerio de Justicia y Derechos HumanosDirección Nacional de Derecho de Autor La Comarca Noticias no se responsabiliza por las opiniones y expresiones vertidas en notas de opinión y artículos ajenos a la editorial La Comarca Noticias utiliza los servicios de las agencias Telam y ADN

destinadas a agencias de viajes, y otra del destino Esquel. Habrá también degustaciones en el stand, se difundirán videos promocionales e informantes turísticos estarán a disposición durante todas las jornadas.

Por otro lado, organizadas en conjunto entre la Cámara Argentina de Turismo, FAEVYT, el Consejo Federal de Turismo, el INPROTUR y el Ministerio de Turismo de La Nación habrá rondas Internacionales de Negocios.

Los Altares tendrá telefonía celular, con un alcance de 20 kilómetros a la redonda En el marco del programa “Pueblo por Pueblo”, el gobernador Martín Buzzi estuvo en la obra de instalación de la antena de Movistar que se habilitará en menos de un mes. Allí, además, acordó continuar con el apoyo a un novedoso emprendimiento vitivinícola. Buzzi estuvo en esa comuna rural y también recorrió instituciones y entregó aportes en Paso de Indios. on entrega de aportes a inC stituciones, supervisión de obras y el acuerdo para continu-

ar con el acompañamiento a un innovador proyecto productivo, el gobernador Martín Buzzi encabezó este jueves una nueva edición del programa “Pueblo por Pueblo” en Los Altares y Paso de Indios, ambas localidades de la Comarca de la Meseta Central. Entre las obras en marcha se destaca la colocación de la antena de telefonía de celular en Los Altares, producto de una gestión del Gobierno Provincial ante las autoridades de Telefónica. En poco menos de un mes la antena comenzará a darle, por primera vez, este servicio a la localidad, con un alcance de 20 kilómetros a la redonda. “Estamos haciendo un esfuerzo muy grande para poder dar cobertura de telefonía celular a diferentes comunidades. Tiempo atrás habíamos inaugurado el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) que está funcionando muy bien en Los Altares, con Internet. Y para fines de octubre o principios de noviembre tiene que estar en pleno funcionamiento la cobertura de Movistar. En la era de las comunicaciones es vital que podamos tener este tipo de servicios”, resumió Buzzi. Y en relación con gestiones similares para dotar de este tipo de telefonía indicó: “Hay un trabajo muy importante que está haciendo el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade, para llegar a distintas comunidades con señal de celular. Algunas inversiones las está haciendo Movistar, otras se realizan con presupuesto pro-

w w w . l a c o m a r c a n o t i c i a s . c o m . a r

vincial propio, pero fundamentalmente dando cobertura a las familias, a la gente y a las comunidades que tanta falta hace”. Buzzi estuvo acompañado por varios integrantes de su Gabinete, entre ellos el ministro de Educación, Rubén Zárate; el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade; los subsecretarios de Infraestructura Juan Ripa, Guillermo Barbagallo y Christian Blotta; el jefe de la Policía del Chubut, Luis Buttazzi; las subsecretarias de Educación, Gladys Harris, y del Ministerio de Desarrollo Territorial, Laura Fernández, así como el jefe comunal de Los Altares, Mario Oviedo; y el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán. En Los Altares, Buzzi supervisó en primer lugar la obra del mini hospital que está siendo ampliado en 58 metros cuadrados con una inversión provincial de 604.000 pesos. La obra, que se ejecuta por administración municipal, se encuentra en un importante grado de avance, comenzó hace tres meses y permitirá duplicar la capacidad de atención del lugar, que llegará a una superficie total de 100 metros cuadrados. Luego el Gobernador y su comitiva se trasladaron a la Escuela Número 6 de Los Altares, que conmemora este año sus 50 años de vida y que está siendo refaccionada por el área provincial de Infraestructura. Allí Buzzi fue recibido con mucho entusiasmo por los alumnos y las autoridades escolares, encabezadas por la directora, Tania KöhliRichter, a quien se le entregó un freezer, de mucha utilidad para el comedor de la institución. Además, el Gobernador entregó un aporte económico para un viaje de estudios de los 39 alumnos de distintos niveles que el 27 de octubre comenzarán una recorrida por Gaiman, Trelew, Puerto Madryn y Rawson, para visitar distintos atractivos de la zona del Valle, como el Museo Feruglio y Punta Tombo. También Buzzi entregó una plaqueta de reconocimiento por el medio siglo de vida de la escuela, mientras que la directora le retribuyó con un presente.


Turismo Nacional

Casi 8 millones de turistas viajaron en todo el país en los fines de semana largos

os participantes coincidieron L en que trabajar la calidad en el sector es algo que va más allá

de un concepto de optimización de los servicios turísticos, porque esta es una continua construcción de este exigente sector. El acto de clausura estuvo encabezado por Gonzalo Casanova Ferro, Subsecretario de Calidad Turística del MINTUR, quien en diálogo con Télam indicó: “La satisfacción es completa porque el nivel de las exposiciones fue muy bueno, ya que es un espacio donde no solo se cuentan las experiencias, sino que también surgen ideas y se potencian programas”. “Debemos ver que la experiencia argentina es de exportación, porque hemos llevado nuestro modelo por varios países de Latinoamérica y el Caribe anglófono”, puntualizó. En tanto Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, también se mostró conforme con la asistencia y capacidad de los asistentes, y su entusiasmo por comenzar a trabajar con la información brindada durante el congreso. “Cuando uno mira diez años para atrás lo que se ha ido consolidando en nuestro país, pareciera ser que este camino es el correcto. La Argentina ha ido incrementando muchísimo su

a Provincia tiene un Plan de DeL sarrollo Turístico Sustentable a través del cual se invierte 57 mil-

concepto de calidad”, destacó. El espíritu de camaradería estuvo presente durante todas las jornadas, en las que trabajadores, estudiantes, empresarios y funcionarios públicos intercambiaron sus opiniones, recogieron experiencias y se comprometieron con firmeza a seguir trabajando para que la Argentina continúe posicionada como una de las plazas más importantes, con los mejores servicios y prestaciones. Los asistentes así como los expositores remarcaron la importancia de la sanción de la Ley Nacional de Turismo y del impulso que le ha dado el Gobierno Nacional en la última década, para federalizar el sector e involucrar a todos los actores sociales en una rama de la economía que año a año crece de forma sostenida. Uno de los participantes fue el guardaparques Nicolás Katuchin, quien hace quince años trabaja en la Administración de Parques Nacionales y en la actualidad realiza sus tareas en el Parque Nacional Talampaya, en la provincia de La Rioja. Junto al Parque provincial Ischigualasto (Valle de la Luna, de San Juan), fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en el año 2000, hecho que hizo acrecentar las visitas. “El Parque Nacional Talampaya se compromete con el desarrollo de los pueblos que se hallan en los alrededores a trabajar por la calidad. Vemos esto como una buena estrategia para que haya un desarrollo sustentable. Ese fue otro de los temas que tratamos en este congreso”, indicó Katuchin.

lones de dólares en el desarrollo del ecoturismo. Posicionar a Salta como líder en ese rubro es una de las principales ambiciones de los sectores públicos y privado, como de las comunidades que participaron en el armado de sus más de 100 proyectos. El director del Plan, Fernando Escudero, representó a la Provincia en el congreso que días atrás se realizó en Killarney (Irlanda), organizado por la Adventure Travel Trade Association. En su exposición, informó además que Salta fue sede del Travel Mart Latin América en septiembre, encuentro internacional al que asistieron 1.000 empresarios turísticos de diferentes rubros de todo el mundo. Escudero compartió con los asistentes que el Gobierno de Salta se propuso convertir a la provincia en líder mundial en ecoturismo. “Y estamos dando los pasos necesarios: ya tenemos un Plan Estratégico para los próximos ocho años, estamos invirtiendo 57 millones de dólares y participando en eventos claves donde podemos difundir la increíble oferta turística de Salta. El Congreso Mundial de Turismo Aventura es el lugar ideal para mostrar la increíble diversidad geográfica de nuestra provincia porque se reúnen los 700 principales decisores del sector del mundo”, indicó. El funcionario es uno de los 16 integrantes del consejo asesor de la Adventure Travel Trade Association, institución que trabaja en el crecimiento del turismo de aventura y el ecoturismo por ser “herramientas fundamentales para el desarrollo de las pequeñas localidades y para la protección del ambiente”. Además de Salta, Colombia, Noruega, Ecuador, Alaska, Brasil, México presentaron sus destinos en el congreso en el que además se hicieron rondas de negocios, reuniones con periodistas especializados y capacitaciones sobre turismo y conservación, tendencias. En el encuentro también se eligió el ganador del concurso de cortos publicitarios de turismo “Adventure in motion”, que organizó Yahoo Travel y en el que participaron 137 videos. Escudero integró el jurado junto a representantes de National Geographic Magazine, Travel al Google, Yahoo Travel.

El parque recibió un reconocimiento por parte del Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR), otorgándole el sello de calidad en reconocimiento por la tarea realizada en materia de accesibilidad turística. El concesionario del mismo acondicionó sus instalaciones para que todas las personas que poseen discapacidades tengan la oportunidad de acceder y disfrutar sin ningún tipo de impedimento de todo el predio. Durante el congreso hubo un panel donde se abordó esta problemática y la manera en que las organizaciones pueden comenzar a adaptar sus espacios para las personas con discapacidad, un tema que también es un factor de gran importancia para tener calidad. Los estudiantes también se dieron cita en el congreso, como Lourdes Russo, de 24 años, quien cursa el cuarto año de la Licenciatura en Turismo en la Universidad del Norte, Santo Tomás de Aquino (UNSTA). “Yo valoro mucho poder estar en este tipo de congresos, porque creo que no nos debemos limitar a la formación recibida dentro de la universidad, sobre todo cuando hablamos de turismo y calidad, campos en los que uno nunca termina de formarse”, expresó la estudiante. La continua formación, las políticas estatales sólidas, la articulación con el sector privado y la participación e inclusión de todos los actores sociales, fueron el denominador común de estas jornadas de trabajo e intercambio en el ‘Jardín de la República’.

Rotiseria Sara

..El lugar del buen comer...

-4455098Platos del día- Minutas- EmpanadasPastas- Pizzas- Sandwiche´s Tartas y mucho más

Sarmiento 3091- El Bolsón -Río Negro

gestiones y cargas Retiros de registro del automotor . camara de apelaciones .. encomiendas

,. retiros de repuestos . .redespachos

Horario de atención: de 9 a 18 hs de lunes a viernes barrio

36 viviendas-

casa

6 - el bolson

Tel: 0294-4483364 /Cel: 154209018

Imagen ilustrativa

Bajo el lema ‘Calidad turística, mejor competitividad’, se desarrollaron dos jornadas de talleres y ponencias de las que participaron operadores privados, extranjeros y representantes de los diferentes organismos estatales que están involucrados en el área turística, quienes acordaron seguir el trabajo mancomunado para fortalecer un sector que se halla en continuo crecimiento.

Salta fue presentada en el Congreso Mundial de Turismo Aventura de Irlanda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.