Catálogo Festival de cine francés 2017

Page 1

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

|

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M


16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

|

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M


10 16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

|

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M


LARGOMETRAJES INÉDITOS

08 09 10 11 12 13 14 15 16 17

| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

Aurore La Belle et la Meute Bodybuilder Ce qui nous lie Cezanne et moi Les Chevaliers Blancs Corniche Kennedy Dans la forêt Le Fils de Jean Je ne suis pas un salaud Nocturama Nos futurs L’Odysée L’Outsider Polina, danser sa vie Rosalie Blum Sage femme Swagger Tour de France Voir du pays

RETROSPECTIVA DE BERTRAND TAVERNIER

19 20

| | | | |

Bertrand Tavernier Capitain Conan Quai d’Orsay La vie et rien d’autre Voyage à travers le cinéma français

RETROSPECTIVA DE JEAN-PIERRE MELVILLE

22

L’Armée des ombres Bob le flambeur Le Cercle rouge Le Doulos Léon Morin prêtre Le Silence de la mer

CLÁSICOS

27

| La Grande illusion | L’Inhumaine | Mr. Klein

HOMENAJE A JEANNE MOREAU

29

| Ascenseur pour l’échafaud | Jules et Jim | Mr. Klein

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

| Rachid Hami

| | | | | |

|

06

23 24 25

PÚBLICO JOVEN

31 32

| | | | |

Chroniques d’une cour de récré Des Apaches La Jeune fille sans mains Les malheurs de Sophie Phantom Boy

CORTOMETRAJES

33

| En sortant de l’ecole Guillame Apollinaire

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

35 SALAS

| Hugo Chaparro

2017

INVITADO ESPECIAL

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

ÍNDICE

| Jean-Pierre Melville | 24h de la vie d’un clown

03


W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

PRESENTACIÓN B

ienvenidos al Festival de Cine Francés en su décima sexta edición. A lo largo de estos últimos años el festival se ha impuesto como una de las

mayores manifestaciones dedicadas al séptimo arte. Presente en 19 ciudades en todo el territorio colombiano y número uno de los festivales de cine en cuanto a ventas de taquilla, es uno de los acontecimientos más esperados de la temporada

|

cultural y mediática. . El Festival tiene por vocación presentar un panorama del cine francés para dar a

Los invito a que nos acompañen frente a la pantalla grande para disfrutar esta celebración del cine francés

conocer más de 40 obras que constituyen la riqueza del patrimonio, y sobre todo

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

realzar la creación contemporánea. La riqueza de nuestro pasado, la valoramos obviamente con un homenaje a 2 grandes figuras del cine galo: Jeanne Moreau, gran actriz que falleció recientemente y Jean-Pierre Melville, en el centenario de su nacimiento. La retrospectiva de Bertrand Tavernier, uno de los directores más talentosos, hace parte del panorama con su última película “Voyage à travers le cinema français”, una oda al séptimo arte francés que destaca las mejores películas del siglo pasado. Las promesas de nuestro futuro se encarnan en las obras de ficción y animación que directores de una nueva generación como Bertrand Bonnello, Claire Simon o Roschdy Zem llevan a cabo para explorar nuevos territorios cinematográficos y reflejar la sociedad contemporánea francesa. Precisamente, para hacer gala a estos nuevos directores, estamos honrados de recibir a Rachid Hami quien

04

presentará su película La Mélodie en estreno latinoamericano.

GAUTIER MIGNOT

Embajador de Francia en Colombia


Red de las alianzas colombo-francesas Ministerio de Cultura de Colombia Dirección Nacional de Cinematografía | VAdelfa Martínez, Diana Rocío Gómez Proimágenes | Claudia Triana, Silvia Echeverri Alcaldía Mayor de Bogotá IDARTES | Paula Villegas, María Paula Lorgia Caracol | Gonzalo Cordoba, Alejandro Bernal, Gloria Luz Arenas Cine Colombia | Munir Falah, Gilberto Gallego, Pía Barragán, William Torres, Allyson Martinez, Nasly Boude, Natalia Constain

Embajada de Francia en Colombia S.E. Gautier Mignot, Embajador Claude Chassaing, Consejero de Cooperación y de Acción Cultural Céline Chesnay, Agregada Audiovisual Regional Países Andinos Gilma Rubio, Adjunta Agregada Audiovisual Con el apoyo del Institut Français de Colombie Servicio de prensa de la Embajada de Francia Cécile Renaudo, Agregada de Prensa Florent Sourisseau, Adjunto Agregado Prensa Divulgación y prensa Laboratorios Black Velvet - Jaime Manrique, Emmanuel Cely, Angela Canizales, Camilo Montoya, Felipe Montoya

Babilla Cine | Federico Mejía, Jorge Florez Cineplex | Elba McAllister Cinemanía | Jacobo Reines, Jaime Alfonso Posada, Matilde Rubiano Cine Tonalá | Salomón Simhon, Dayra Galvis Centro Colombo-americano Medellín | VAndrés Murillo Procinal | Juan Carlos Mayungo, Natasha Mayungo, Lina Cardona Cinemateca del Caribe | María Fernanda Morales TV5Monde | Frédéric Groll-Bourel, Lisbeth Eriksen, Celia López Pernod Ricard | Yves Calloc’h Sofitel | Paul Barthe Centro Comercial Avenida Chile | Juliana Rojas, Diana Torres

Imagen y Tráiler Carlos Gomez - Nocroma Diseño Agencia Chapa Contenidos María Laura Patiño Página web: www.cinefrancesencolombia.com Gran Comunicaciones S.A.S. - Juan Pablo Rodríguez Dirección técnica Mei Laboratorio Digital – José Luis Castiblanco

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

Alianza Colombo Francesa de Bogotá | Marie Grangeon-Mazat, Morgiane Laib

|

Unifrance Films | Delphine Martin, Mathilde Caillol

ORGANIZADORES

2017

Institut Français | Valérie Mouroux, Agnès Nordmann, Anne-Catherine Louvet, Christine Houard

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

AGRADECIMIENTOS

05


W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

INVITADO ESPECIAL Rachid Hami

La Mélodie (2017) DIRECCIÓN: Rachid Hami GUIÓN: Rachid Hami, Guy Laurent, Valérie Zenatti FOTOGRAFÍA: Jérôme Alméras DISTRIBUCIÓN: Cineplex REPARTO: Kad Merad, Slimane Dazi, Samir Guesmi

Proyección de la película con la presencia del director en Cine Colombia Avenida Chile Lunes 25 de septiembre – 8:30 p.m. Martes 26 de septiembre – 6:00 p.m.

C

unifrance

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

|

Después de una interpretación destacada en las películas L’Esquive de Abdellatif Kechiche y Pour l’amour de Dieu de Ahmed Bouchaala, este director emprende la realización de dos mediometrajes en 2007: Point d’effet sans cause y Choisir d’aimer, en este último interpreta un papel al lado de Louis Garrel y Leila Bekhti. Rachid Hami es muy cercano del gran director Arnaud Desplechin quien lo ha apoyado desde sus inicios. La Mélodie (2017) es su primer largometraje y actualmente se encuentra participando en el 74 Festival de Cine de Venecia. La siguiente parada será el Festival de Cine Francés en Colombia con un estreno latinoamericano.

on casi cincuenta años, Simon es un violinista que se encuentra en un momento delicado de su carrera y de su vida. Aterrizó en clase de sexto en un colegio de París, dirigido por el Sr. Farid. Sus métodos de enseñanza rígidos hacen que tenga un comienzo difícil y no facilitan su relación con los alumnos. Entre ellos está

06

Arnold, un niño muy tímido pero apasionado y muy bueno con el violín.


Vivir su Juventud 16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

|

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

LARGOMETRAJES

07


unifrance

unifrance

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

Aurore (2017) | Cincuenta primaveras

A

D

lucha contra el papel al que al parecer está destinada. ¿Y si fuera ahora,

la cual deberá luchar por hacer respetar sus derechos y su dignidad.

el momento de empezar una nueva vida?

Pero ¿cómo puede obtener justicia cuándo ésta está de lado de sus

urore Tabort está separada, acaba de perder su empleo y se entera que va a ser abuela. A sus 50 años, su vida parece estar estancada

pero cuando se encuentra con un antiguo amor de juventud, se revela y |

La Belle et la Meute (2017) | La Bella y los perros urante una fiesta, Mariam, joven tunecina, llama la atención de Youssef. Unas horas después Mariam deambula por las calles en

completo estado de shock. Comienza para ella una larga noche durante

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

atacantes?

08

DIRECCIÓN: Blandine Lenoir | GUIÓN: Blandine Lenoir,

DIRECCIÓN: Kaouther Ben Hania | GUIÓN: Kaouther

Jean-Luc Gaget, Benjamin Dupas, Océane Michel |

Ben Hania | FOTOGRAFÍA: Johan Holmquist | REPARTO:

FOTOGRAFÍA: Pierre Milon | REPARTO:Agnès Jaoui,

Mohamed Akkari, Chedly Arfaoui, Anissa Daoud |

Thibaultde Montalembert, Pascale Arbillot | DISTRIBUCIÓN:

DISTRIBUCIÓN: Cineplex | DURACIÓN: 100 min

Cineplex | DURACIÓN: 89 min

KAOUTHER BEN HANIA BLANDINE LENOIR Actriz, directora y guionista. Aurore es su segundo largometraje como directora después de Zouzou (2014), donde también actúa. Ha realizado varios cortometrajes, dentro de los que se destacan Rosa (2005) y Monsieur l’Abbé (2010).

Directora y guionista. En 2006 realiza su primer cortometraje profesional Moi, ma sœur et la chose y luego trabaja en proyectos de televisión durante otro año. La Belle et la meute es su tercer largometraje luego de Le Challat de Tunis (2013) y Zaineb n’aime pas la neige (2015).


ntoine, un chico de veinte años, debe dinero a una banda de delincuentes. Hartos de sus estafas y delitos menores, su madre y su

J

ean dejó a su familia y natal Borgoña hace diez años para ver el mundo. Al enterarse de la inminente muerte de su padre regresa a su

hermano mayor deciden enviar a Antoine a casa de su padre, cuyo único

tierra de infancia. Se reencuentra con su hermana Juliette y su hermano

mundo es el fisiculturismo. El gran obstáculo es que ellos no se han visto

Jérémie pero su padre muere justo antes que comience la cosecha. En el

durante varios años.

tiempo de un año, conforme al ritmo de las estaciones, una tras otra, estos

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

A

|

unifrance

unifrance

Ce qui nous lie (2015) | De regreso a Borgoña

Bodybuilder (2014)

tres adultos van a reencontrar y reinventar su hermandad, madurando al 2017

mismo tiempo el vino que fabrican.

| FOTOGRAFÍA: Thomas Letellier | REPARTO: Vincent Rottiers, Yolin François Gauvin, Marina Foïs | DURACIÓN: 104 min

DIRECCIÓN: Cédric Klapisch | GUIÓN: Cédric Klapisch, Santiago Amigorena, Jean-Marc Roulot | FOTOGRAFÍA: Alexis

ROSCHDY ZEM Actor y director. En 2006 debuta como director con Mauvaise foi, filme que también protagoniza. Cinco años más tarde dirige Omar m’a tuer (2011), inspirado en el caso de Omar Raddad. Sus últimos largometrajes como director son Bodybuilder (2014) y Chocolat (2016).

Kavyrchine | REPARTO: Pio Marmaï, Ana Girardot, François Civil | DISTRIBUCIÓN: Cine Colombia | DURACIÓN: 113 min

CÉDRIC KLAPISCH Director, guionista y productor. Es conocido por dirigir la trilogía L’auberge espagnole (2003), Les poupées russes (2005) y Casse-tête chinois (2013) con el actor Romain Duris a la cabeza. Colaboró también con Duris y Juliette Binoche en la película Paris (2008). Su primer largometraje Riens du tout se estrena en 1992. Ce que nous lie es su última producción.

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

DIRECCIÓN: Roschdy Zem | GUIÓN: Roschdy Zem, Julie Peyr

09


unifrance

unifrance

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M | 2017 16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

10

Cézanne et moi (2017) | Cezanne

D

os artistas. Dos vidas paralelas. El escritor Émile Zola y el pintor del post impresionismo Paul Cézanne comienzan su amistad en una

Les Chevaliers Blancs (2016) | Los caballeros blancos

J

acques Arnault, presidente de la ONG «Move for kids», está en medio de una gran operación. Junto a su equipo planea sacar a 300 niños

escuela de la Provenza en la que estudian. Sus caminos siguen unidos

huérfanos de Chad, víctimas de la guerra, para entregarlos a familias

en París, donde ejercen su labor profesional. Zola, huérfano y sin blanca,

francesas que buscan adoptar. Pero para lograrlo deberá primero

decide valerse de la burguesía a la que tanto atacó de joven para dar

convencer a sus interlocutores africanos y jefes de las aldeas, sin decirles

su gran salto a la literatura. Por otro lado, Cézanne, que viene de una

toda la verdad. Inmersos en la brutal realidad de un país en guerra, los

familia acomodada, rechaza toda vida social para centrarse únicamente

miembros de la ONG empiezan a preguntarse cuáles son los límites de

en su obra. Pero sus esfuerzos de juventud son en vano, ya que su calidad

una intervención humanitaria.

sólo se le reconoció al final de su vida. DIRECCIÓN: Joachim Lafosse | GUIÓN: Joachim Lafosse, DIRECCIÓN: Danièle Thompson | GUIÓN: Danièle Thompson

Thomas Van Zuylen, Bulle Decarpentries | FOTOGRAFÍA: Jean-

| FOTOGRAFÍA: Jean-Marie Dreujou | REPARTO:Guillaume

François Hensgens | REPARTO: Vincent Lindon, Louise Bourgoin,

Canet, Guillaume Gallienne, Alice Pol | DISTRIBUCIÓN:

Valérie Donzelli | DURACIÓN: 112 min

Babilla Cine | DURACIÓN: 114 min

DANIÈLE THOMPSON Directora y guionista francesa. Dentro de su trabajo como directora destacan las películas: Décalage horaire (2002), Le Code a changé (2009) y Des gens qui s’embrassent (2013). Es reconocida por el guion para La Reine Margot (1999).

JOACHIM LAFOSSE Director y guionista. Dentro de sus largometrajes destacan L’économie du couple (2016) y Nue propriété (2006) con Isabelle Huppert y Kris Cuppens, actor con el que ha trabajado en varias ocasiones. Es especialmente reconocido por su película À perdre la raison (2012).


los jóvenes de Marsella desafían la ley de la gravedad. Marco, Medhi,

Franck, Mélissa, Hamza, Mamaa y Julie saltan desde lo alto, se lanzan

T

om y su hermano Benjamin viajan a Suecia para pasar con su padre las vacaciones de verano. A Tom le asusta un poco verse con este

hombre extraño y solitario. Por su parte, el padre parece convencido que

al mar en arriesgados clavados para vivir intensamente. Suzanne se los

Tom tiene el don de ver cosas que los demás no. Cuando les propone

devora con su mirada desde su elegante villa, mira sus cuerpos libres y sus

a los niños pasar algunos días en una cabaña al borde de un lago, los

excesos. Ella quiere ser parte de ellos y lo será.

niños se ponen contentos. Pero el lugar está completamente aislado, en

|

a cornisa Kennedy. En el azul del mediterráneo y al pie de lujosas villas,

DIRECCIÓN: Dominique Cabrera | GUIÓN: Dominique

más pasan los días, menos interés muestra el padre en partir de ese lugar.

Cabrera | FOTOGRAFÍA: Isabelle Razavet | REPARTO: Aïssa Maïga, Lola Créton, Alain Demaria | DISTRIBUCIÓN: Cineplex | DURACIÓN: 94 min

DIRECCIÓN: Gilles Marchand | GUIÓN: Gilles Marchand, Dominik Moll | FOTOGRAFÍA: Jeanne Lapoirie | REPARTO: Jérémie Elkaïm, Timothé Vom Dorp, Théo Van de Voorde |

DOMINIQUE CABRERA Actriz y directora. Conocida por su trabajo como directora en Le lait de la tendresse humaine (2001), L’autre côté de la mer (1997) y Folle embellie (2004). También ha colaborado como actriz, pero en ninguna de sus producciones. Un tema recurrente en su trabajo es la conexión entre Francia y Argelia, representando a la comunidad de inmigrantes, especialmente los «pies negros» argelinos.

DURACIÓN: 103 min

GILLES MARCHAND Director y guionista. Dans la forêt es su tercer largometraje después de L’Autre monde (2010) y Qui a tué Bambi (2003). Tiene una gran trayectoria como guionista, especialmente se le reconoce su trabajo en Harry, un ami qui vous veut du bien (2000, Dominik Moll) y Ressources humaines (2000, Laurent Cantet).

2017

medio de un inmenso bosque que aumentará los temores de Tom. Cuanto

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

L

Dans la forêt (2016) | En el bosque

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

unifrance

unifrance

Corniche Kennedy (2016) | La cornisa Kennedy

11


unifrance

unifrance

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

Le Fils de Jean (2016) | El viaje de Jean

A

C

al entierro para encontrarse con ellos. Sin embargo, en Montreal nadie

Eddie trata de mejorar su imagen ante su esposa e hijo gracias a su

conoce su existencia ni parece querer conocerla.

nuevo trabajo. Sin embargo, consciente de la gravedad de su acusación,

sus treinta y tres años, Mathieu no sabe quién es su padre. Una mañana, se entera que éste era candiense y acaba de morir.

Descubriendo también que tiene dos hermanos, Mathieu decide asistir |

Je ne suis pas un salaud (2016) | Un hombre decente uando es violentamente agredido en la calle, Eddie acusa falsamente a Ahmed, el culpable ideal, a quién había conocido

unos días antes. Mientras la justicia se lanza velozmente contra Ahmed,

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

Eddie va a hacerlo todo para restablecer la verdad, arriesgándose a

12

DIRECCIÓN: Philippe Lioret | GUIÓN: Philippe Lioret,

perderlo todo.

Natalie Carter | FOTOGRAFÍA: Philippe Guilbert | REPARTO: Pierre Deladonchamps, Gabriel Arcand, Catherine de Léan | DURACIÓN: 98 min

DIRECCIÓN: Emmanuel Finkiel | GUIÓN: Emmanuel Finkiel | FOTOGRAFÍA: Alexis Kavyrchine | REPARTO: Nicolas Duvauchelle, Mélanie Thierry, Driss Ramdi | DURACIÓN: 111 min

PHILIPPE LIORET Director, guionista y sonidista. Se da a conocer en la industria como ingeniero de sonido y realiza su primer cortometraje en 1993, Tombés du ciel. Entre sus películas más reconocidas están Welcome (2009), Je vais bien ne t’en fais pas (2006) y L’Équipier (2004).

EMMANUEL FINKIEL Director y guionista. Je ne suis pas un salaud es su cuarto largometraje después de Voyages (1999), Nulle part terre promise (2008) y Je suis (2010). Su última película, próxima a estrenarse se titula La Douleur.


E

n una mañana parisina, un grupo de jóvenes de diferentes orígenes comienzan un extraño recorrido, cada uno por su lado, en el

laberíntico metro y calles de la capital. Pareciera que siguen un plan, sus

Nos futurs (2015) | Nuestros futuros

D

os amigos de infancia que habían perdido el contacto después del instituto, Yann y Thomas, se encuentran. Ambos parten en busca de

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

unifrance

unifrance

Nocturama (2016)

los recuerdos de los mejores años de sus vidas…

en un mismo lugar, una gran tienda, cuando esta cierra sus puertas. La noche comienza.

|

movimientos son precisos y casi peligrosos. Al caer el día, todos convergen DIRECCIÓN: Rémi Bezançon | GUIÓN: Rémi Bezançon,

DIRECCIÓN: Bertrand Bonello | GUIÓN: Bertrand Bonello |

Bernier | DURACIÓN: 97 min

FOTOGRAFÍA: Léo Hinstin | REPARTO: Finnegan Oldfield, Vincent Rottiers, Hamza Meziani | DURACIÓN: 130 min

BERTRAND BONELLO Director, guionista y músico. Entre sus películas están Le Pornographe (2001), De la guerre (2008) y L’Apollonide (2011). Su trabajo más conocido es Saint Laurent (2014), biografía de ficción sobre el diseñador Yves Saint Laurent, donde trabajó como director, coguionista y compositor de la banda sonora.

RÉMI BEZANCON Director y guionista. Conocido por sus películas Le Premier Jour du reste de ta vie (2008) y Un heureux événement (2011), en ambas aparece el actor Pio Marmaï. Nos futurs es su quinta producción.

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

Monod | REPARTO: Pierre Rochefort, Pio Marmaï, Mélanie

2017

Jean-François Halin, Vanessa Portal | FOTOGRAFÍA: Antoine

13


unifrance

unifrance

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M |

L’Odysée (2016) | La odisea

E

l legendario explorador Jacques-Yves Cousteau, su mujer y sus dos hijos viven en una casa paradisíaca, en la costa del Mediterráneo. Pero

2017 16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

J

érôme Kerviel protagonizó uno de los mayores fraudes de la historia en enero de 2008 cuando causó la pérdida de 4900 millones de euros

Cousteau no hace más que soñar sobre la aventura. Gracias a su nuevo

debido a actividades fraudulentas en la Société Générale de París y fue

invento, una escafandra autónoma para respirar bajo el agua, Cousteau

condenado a 5 años de prisión.

descubre un nuevo mundo. Ese mundo, quiere conocerlo por completo y está dispuesto a sacrificarlo todo.

14

L’Outsider (2016)

DIRECCIÓN: Christophe Barratier | GUIÓN: Christophe Barratier, Laurent Turner | FOTOGRAFÍA: Jérôme Alméras

DIRECCIÓN: Jérôme Salle | GUIÓN: Jérôme Salle, Laurent Turner | FOTOGRAFÍA: Matias Boucard | REPARTO: Lambert Wilson,

| REPARTO: Arthur Dupont, François-Xavier Demaison, Sabrina Ouazani | DURACIÓN: 117 min

Pierre Niney, Audrey Tautou | DISTRIBUCIÓN: Cine Colombia | DURACIÓN: 122 min

JÉROME SALLE Director y guionista. Trabajó como guionista y director de L’Odyssée, Zulu (2013) y Anthony Zimmer (2004), años después recreada como versión norteamericana en The Tourist. También dirigió la dupla Largo Winch (2007) y Largo Winch II (2010), adaptación fílmica del cómic.

CHRISTOPHE BARRATIER Director, guionista y productor. Dirigió la afamada película Les choristes (2004), seguida de Faubourg 36 (2008) y La Nouvelle Guerre des boutons (2011). Todas estas han sido exitosas películas.


peluquería, su primo, su gato y su entrometida madre. Pero a veces

la vida nos tiene reservadas sorpresas. Un día se cruza con Rosalie Blum,

prestigiosa compañía de ballet Bolchoï, pero asiste a un espectáculo

una mujer misteriosa y solitaria a quien está convencido de haber visto

de danza contemporánea que la cambia profundamente. Debido a este

antes. Pero ¿dónde? Intrigado, la sigue por doquier con la esperanza de

choque artístico decide dejarlo todo, ir a Aix-en-Provence y trabajar con

averiguarlo. No tiene idea que esto lo sumergirá en una aventura llena de

la talentosa coreógrafa Liria Elsaj; buscando su propia voz.

imprevistos donde conocerá personajes fantásticos y encantadores. Una cosa es segura, la vida de Vincent Machot va a cambiar.

DIRECCIÓN: Angelin Preljocaj, Valérie Müller | GUIÓN: Valérie Müller | FOTOGRAFÍA: George Lechaptois | REPARTO:

DIRECCIÓN: Julien Rappeneau | GUIÓN: Julien Rappeneau |

Anastasia Shevtsova, Veronika Zhovnytska, Juliette Binoche |

FOTOGRAFÍA: Pierre Cottereau | REPARTO: Noémie Lvovsky,

DISTRIBUCIÓN: Cine Colombia | DURACIÓN: 108 min

Kyan Khojandi, Alice Isaaz | DURACIÓN: 95 min

ANGELIN PRELJOCAJ, VALÉRIE MULLER Preljocaj es un bailarín, considerado uno de los mejores coreógrafos de danza contemporánea. Müller es una directora y guionista de cine conocida por la película Le monde de Fred (2014) y el cortometraje Les hommes s’en souviendront (2006). Ambos co-dirigen Polina mezclando así dos espectáculos multisensoriales, la danza y el cine.

JULIEN RAPPENEAU Director y guionista. Rosalie Blum es su primer proyecto como director, pero es reconocido por sus guiones en películas como Cloclo (2011, Florent Emilio Siri) y Au nom de ma fille (2016, Vincent Garenq).

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

V

rigor y la exigencia del profesor Bojinski. Ella se prepara para entrar a la

|

prometedora bailarina clásica instruida desde pequeña bajo el

incent Machot conoce su vida a la perfección. La comparte entre su

2017

B

asada en la novela gráfica de Bastien Vivès, Polina es una

Rosalie Blum (2016)

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

unifrance

unifrance

Polina, danser sa vie (2016) | Polina

15


unifrance

unifrance

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

Sage femme (2017) | Dos mujeres

C

S

amante de su fallecido padre. Ella es una mujer caprichosa y egoísta,

mirada, de sus divertidos pensamientos y chocantes reflexiones. Swagger

ambas son claros opuestos.

da vida a las aspiraciones y fantasmas de los pequeños habitantes de

laire es la rectitud misma, una matrona que ha dedicado su vida a los otros. Ya preocupada por la clausura del hospital donde

trabaja, ve su vida dar un vuelco con el regreso de Béatrice, antigua

|

Swagger (2016)

wagger nos transporta a las mentes de once niños y adolescentes cuyas extraordinarias personalidades engrandecen el corazón de los

barrios más desfavorecidos de Francia. Vemos el mundo a través de su

las comunas de Aulnay y Sevran, a través de una mezcla de géneros,

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

desde la comedia musical hasta la ciencia ficción. Todo porque, a pesar

16

DIRECCIÓN: Martin Provost | GUIÓN: Martin Provost | FOTOGRAFÍA: Yves Cape | REPARTO: Catherine Deneuve, Catherine Frot, Olivier Gourmet | DISTRIBUCIÓN:

de las dificultades en su vida, tienen sueños y ambiciones. Y esto, nadie se los quitará.

Cine Colombia | DURACIÓN: 117 min DIRECCIÓN: Olivier Babinet | GUIÓN: Olivier Babinet |

MARTIN PROVOST Director, guionista y escritor francés. Reconocido por sus películas Séraphine (2008) biografía de ficción de la pintora Séraphine Louis, y Violette (2013) sobre Violette Leduc y su encuentro con Simone de Beauvoir. Comenzó su carrera como actor pero siempre desarrollando la escritura, por lo que paralelamente a su carrera cinematográfica ha escrito tres novelas.

FOTOGRAFÍA: Timo Salminen | REPARTO: Aïssatou Dia, Mariyama Diallo, Abou Fofana | DURACIÓN: 84 min

OLIVIER BABINET Director y guionista. Realizó Robert Mitchum est mort (2010) donde debutó como director y guionista en un largometraje antes de Swagger. Ha trabajado en cortometrajes como C’est plutôt genre Johnny Walker (2008) y C’était le chien d’Eddy (2003).


París por algún tiempo. Su productor le propone tomar su lugar como

acompañante de su padre Serge para realizar un tour por los puertos de

D

os jóvenes militares, Aurore y Marine, regresan de Afganistán. Junto con su sección, van a pasar tres días en un hotel de cinco estrellas

en Chipre, entre turistas de vacaciones, para disfrutar de lo que el ejército

Francia, siguiendo el camino recorrido por el pintor Joseph Vernet. A pesar

llama una cámara de descompresión para ayudarles a «olvidar la guerra».

del choque generacional y cultural, el prometedor rapero y el albañil

Sin embargo, no es tan sencillo deshacerse de la violencia.

|

F

ar’Hook es un joven cantante de rap quien se ve obligado a dejar

Voir du pays (2016) | La escala

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

unifrance

unifrance

Tour de France (2016) | Tour de Francia

del norte de Francia entablan una improbable amistad en el curso de

Muriel Coulin, Delphine Coulin | FOTOGRAFÍA: Jean-Louis Vialard | REPARTO: Soko, Ariane Labed, Ginger Romàn

DIRECCIÓN: Rachid Djaïdani | GUIÓN: Rachid Djaïdani

| DURACIÓN: 102 min

| FOTOGRAFÍA: Luc Pagès | REPARTO: Gérard Depardieu, Sadek, Louise Grinberg | DURACIÓN: 95 min

RACHID DJAIDANI Actor, director, guionista y escritor. Comenzó su carrera como actor en varias producciones para televisión y cine. Tour de France es su segundo largometraje después de su debut, Rengaine (2012), donde colaboró como director de fotografía y sonido. Previamente realizó el documental de 55 minutos Sur ma ligne (2006) sobre el proceso de escribir su segunda novela.

MURIEL COULIN, DELPHINE COULIN Dúo de directoras y guionistas. Estas hermanas hicieron su debut con el largometraje 17 filles (2011) y Voir du pays es su segunda colaboración como directoras. Sin embargo, han trabajado juntas como guionistas en varias producciones, por ejemplo, Samba (2014).

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

DIRECCIÓN: Muriel Coulin, Delphine Coulin | GUIÓN:

reconciliación.

2017

una travesía que los llevará a Marsella para un concierto final, el de la

17


18

BERTRAND TAVERNIER

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

|

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M


N

oviembre de 1918, en alguna parte de los Balcanes. Matar a alguien, cualquiera podía hacerlo. Pero sembrar miedo en las

Entre su filmografía destacan Que la fête commence... (1975), ficción sobre la Conspiración de Pontcallec, Le Juge et l’assassin (1976) y Un dimanche à la campagne (1984). Esta última, una adaptación de la novela de Pierre Bost «Monsieur Ladmiral va bientôt mourir». En 1989 dirige La Vie et rien d’autre con Noiret como el comandante Dellaplane. L.627 (1992), Capitaine Conan (1996) y La princesse de Montpensier (2010) son otras de sus afamadas obras. Ha realizado alrededor de 30 películas, muchas de estas laureadas y nominadas en los Festivales internacionales de cine de Cannes y Berlín, los Premios César y BAFTA. También escritor, ha publicado libros sobre el cine norteamericano, como 50 años de cine norteamericano (1991) y Amis américains: entretiens avec les grands auteurs d’Hollywood (1993), del cual es confeso cultor y crítico.

quien ganó la guerra, no el cañon! Fuimos tal vez tres mil, no más, los que

|

del grupo Conan. Para ello, era necesario emplear el puñal. ¡Fue el puñal empleamos esta arma en todos los frentes. Pero cuando acabó la guerra, nos ordenaron esconder nuestros puñales, nuestras manos llenas de sangre, nuestros rostros de criminales y asesinos.

DIRECCIÓN: Bertrand Tavernier | GUIÓN: Jean Cosmos, Bertrand Tavernier | FOTOGRAFÍA: Alain Choquart | REPARTO: Philippe Torreton, Samuel Le Bihan, Bernard Le Coq | DURACIÓN: 130 min

2017

Se introdujo en la industria cinematográfica como asistente de JeanPierre Melville y comenzó a trabajar como crítico cinematográfico en Positif y la revista Cahiers du Cinéma, cuna de muchos de sus cineastas preferidos como son Jean-Luc Godard, Claude Chabrol y Claude Sautet, de quienes fue agente de prensa. L’Horloger de Saint-Paul (1973) marca su debut como director y guionista en un largometraje, además de dar inicio a la colaboración con su actor predilecto, Philippe Noiret.

mentes de diez mil hombres al matar, ese era nuestro trabajo, el trabajo

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

BERTRAND TAVERNIER

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

unifrance

Capitaine Conan (1996) | Capitán Conan

19


| 2017 16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

unifrance

La vie et rien d’autre (1989) | La vida y nada más

Voyage à travers le cinéma français (2016) | Viaje a través del cine francés

A

D

el Ministro de Asuntos Exteriores de Francia. Arthur

militar desaparecido en el frente. Desplazada al

Vlaminck, un joven universitario que prepara su

aún desolado lugar de los sangrientos combates,

proyecto de grado, es contratado en las oficinas

conoce al comandante Dellaplane, responsable

Tavernier lleva de la mano al espectador por

del ministerio. En realidad, su trabajo es escribir

de una sección del ejército francés encomendada

un apasionante viaje. Sumergiéndonos en las

los discursos del ministro, pero aún le queda

a la búsqueda e identificación de víctimas del

mejores películas del cine, mostrando de una forma

hacer frente a las susceptibilidades, además de

conflicto.

entretenida y anti-académica que las grandes

lexandre Taillard de Worms es grande y magnífico, un hombre de mucha clase que

encanta a las mujeres y es, de forma accesoria,

20

institut français

unifrance

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

Quai d’Orsay (2013)

os años después de acabar la Primera Guerra Mundial, una bella y elegante mujer

sigue intentando tener noticias de su marido, un

los allegados al príncipe. Deberá hacerse lugar entre el director de gabinete y los consejeros que gravitan en el muelle de Orsay donde el estrés, la ambición y las traiciones no son nada raras.

GUIÓN: Bertrand Tavernier, Christophe Blain, Antonin Baudry | FOTOGRAFÍA:

Becker a Jean Vigo, pasando por François

Truffaut, Marcel Carné y Louis Malle, Bertrand

películas seguirán emocionando siempre. DIRECCIÓN: Bertrand Tavernier | GUIÓN: Jean Cosmos, Bertrand Tavernier | FOTOGRAFÍA: Bruno de Keyzer | REPARTO: Philippe Noiret, Sabine Azéma,

DIRECCIÓN: Bertrand Tavernier |

D

e Jean Renoir a Jean-Luc Godard, de Jacques

Pascale Vignal | DURACIÓN: 135 min

DIRECCIÓN: Bertrand Tavernier | GUIÓN: Bertrand Tavernier, Thierry Frémaux, Jean Ollé-Laprune | FOTOGRAFÍA: Jérôme Alméras, Simon Beaufils, Julien Pamart, Camille Clément, Garance Garnier | REPARTO: Bertrand Tavernier, Thierry

Jérôme Alméras | REPARTO: Thierry

Frémaux, Jacques Becker | DURACIÓN:

Lhermitte, Raphaël Personnaz, Niels Arestrup |

191 min

DURACIÓN: 113 min


16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

|

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

JEAN-PIERRE MELVILLE

21


Les Films du Panthéon

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

24h de la vie d’un clown (1946) | 24 horas de la vida de un payaso

C

ortometraje con los famosos payasos Maïss y Beby, actores del circo Medrano de París. Una mirada sobre el universo y la intimidad de los

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

|

JEAN-PIERRE MELVILLE

22

célebres artistas de la época, ahora olvidados. La obra está basada en el libro de Stefan Zweig, “Veinticuatro horas de la vida de una mujer”.

Director, guionista, actor y productor Hizo parte de las Fuerzas francesas libres, participando en campañas militares durante la Segunda Guerra Mundial. Tras el conflicto, dirige y produce 24 heures de la vie d’un clown (1946), su primer cortometraje. Dirige su primera película un año después, una adaptación homónima de la novela clandestina Le Silence de la mer de Vercors (Jean Bruller). Bob le flambeur (1956) inaugura una línea de películas de crimen cuya meticulosa puesta en escena devuelve al público a una sociedad irreal y viril, regida por códigos de honor propios de otros tiempos. Sus películas inspiraron también a varios jóvenes cineastas que reúnen, junto con él, la Nouvelle Vague. En los sesenta se encuentra con el actor Jean-Paul Belmondo. El debut de esta fructuosa relación se da con la película Leon Morin, prêtre (1961), la cual recibe una gran recepción por parte del público. En 1967 dirige Le Samouraï, la historia de Jeff Costello encarnada por Alain Delon, uno de los grandes éxitos del Melville. En veinticinco años de carrera y trece largometrajes, Jean-Pierre Melville ha logrado imponerse como un maestro del cine y del cine negro particularmente. Su obra ha influenciado varias generaciones de cineastas como Martin Scorsese, Michael Mann, John Woo y Quentin Tarantino, quienes se declaran inspirados por él.

DIRECCIÓN: Jean-Pierre Melville | GUIÓN: Jean-Pierre Melville | FOTOGRAFÍA: Gustave Raulet, André Villard | REPARTO: Beby, Maïss | DURACIÓN: 18 min


arruinarse. A pesar de las advertencias de sus amigos, decide

atracar el casino de Deauville. Desarrolla entonces un complicado plan

colaboracionista le captura, siendo retenido en un campo de

e incluye a su amigo Paulo, un joven que le profesa gran admiración. Por

concentración bajo atenta vigilancia. Tras un traslado logrará escapar

otra parte está Anne, una jovencita que Bob acoge en su apartamento

improvisando una fuga relámpago. A partir de ese momento viviremos

para sacarla de las calles. Todo está planeado a la perfección, pero la

con su testimonio el día a día de la resistencia y sus dificultades ante el

policía está informada del atraco. 2017

poderoso invasor. DIRECCIÓN: Jean-Pierre Melville | GUIÓN: Jean-Pierre Melville, DIRECCIÓN: Jean-Pierre Melville | GUIÓN: Jean-Pierre

Auguste Le Breton | FOTOGRAFÍA: Henri Decaë |

Melville | FOTOGRAFÍA: Pierre Lhomme, Walter Wottitz

REPARTO: Roger Duchesne, Isabelle Corey, Daniel Cauchy

| REPARTO: Lino Ventura, Paul Meurisse, Jean-Pierre

| DURACIÓN: 100 min

Cassel | DURACIÓN: 135 min

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

B

ob es un viejo gánster y un jugador empedernido a punto de

|

esfuerzos a la valerosa resistencia francesa, de la que es uno

de sus máximos responsables. Pero llega el día en que la policía

Bob le flambeur (1955) | Bob el jugador

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

P

hilippe Gerbier es un ingeniero civil que ha entregado todos sus

Studio Canal

Studio Canal

L’Armée des ombres (1969) | El ejército de las sombras

10 23


Studio Canal

Studio Canal

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

Le Cercle rouge (1970) | El círculo rojo

M

ientras Corey, sale de prisión tras cumplir cinco años de condena, Vogel, un criminal custodiado por el temible comisario Mattei,

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

|

escapa del tren en el que lo trasladaban a París. Después de robar a un

24

Le Doulos (1962) | El confidente

T

ras salir de la cárcel, Maurice Faugel asesina a su amigo Gilbert Varnove. A continuación prepara un atraco para el que necesita una

serie de herramientas que le proporcionará Silien, un individuo sospechoso

antiguo socio, Corey se encuentra con Vogel y le propone formar equipo

de ser confidente de la policia. El robo sale mal, y Maurice, que sospecha

para realizar un meticuloso robo de joyas.

que Silien lo ha traicionado, decide ajustar cuentas con él.

DIRECCIÓN: Jean-Pierre Melville | GUIÓN: Jean-Pierre

DIRECCIÓN: Jean-Pierre Melville | GUIÓN: Jean-Pierre

Melville | FOTOGRAFÍA: Henri Decaë | REPARTO: Alain

Melville | FOTOGRAFÍA: Nicolas Hayer | REPARTO:

Delon, Bourvil, Gian Maria Volontè | DURACIÓN: 140 min

Jean-Paul Belmondo, Serge Reggiani, Jean Desailly | DURACIÓN: 106 min


Le Silence de la mer (1949) | El Silencio del Mar

D

E

desconciertan. Poco a poco, ella pierde terreno y cada nuevo encuentro

reconocer su presencia, pero cada noche el oficial los acompaña junto

con el sacerdote la acercan a la conversión. Una amiga le esclarecerá

al fuego y habla con gran propiedad de su país, de su música y deseo

una de las razones de su conversión: el padre Morin es bello.

de una relación armoniosa entre Francia y Alemania. Esto, hasta que visita

de guerra y militante comunista desafía a un sacerdote sobre la

religión. Y aunque segura de su retórica, las respuestas del hombre la

n un pueblo francés bajo la ocupación alemana, un hombre mayor vive solo con su sobrina hasta que una noche son irrumpidos por el

teniente Werner von Ebrennac. En principio, tío y sobrina se rehúsan a |

urante la ocupación, en un pueblo de provincia, una joven viuda

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

Gaumont

Studio Canal

Léon Morin, prêtre (1961) | Léon Morin, sacerdote

DIRECCIÓN: Jean-Pierre Melville | GUIÓN: Jean-Pierre Melville, Béatrix Beck | FOTOGRAFÍA: Henri Decaë | REPARTO: Jean-Paul Belmondo, Emmanuelle Riva, Irène Tunc | DURACIÓN: 130 min

DIRECCIÓN: Jean-Pierre Melville | GUIÓN: Jean-Pierre Melville | FOTOGRAFÍA: Henri Decaë | REPARTO: Howard Vernon, Nicole Stéphane, Jean-Marie Robain | DURACIÓN: 86 min

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

París por primera vez y descubre lo que en realidad está sucediendo.

25


26 16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

|

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M


una famosa prima donna, Claire Lescot, entre

P

arís, 1942. A pesar de la ocupación de Francia por los nazis, Robert Klein, un hombre

Boeldieu, un aristócrata y Marechal, un mecánico.

los hombres. Sin embargo, lo importante en esta

Conducidos a un campo de prisioneros,

película muda no es tanto la historia como la

una existencia feliz y despreocupada: tiene un

comienzan un plan de escape con otros

celebración de las diversas manifestaciones

hermoso apartamento, una amante y un negocio

compañeros, pero en la víspera de su huida, son

artísticas de mediados de los años 20. Para

floreciente. Los problemas surgen cuando la

transferidos. Son entonces, llevados a una fortaleza

realizar este filme, el director contó con la

policía lo busca, acusándolo de judío. Robert

de alta seguridad comandada por el aristócrata

contribución del artista Fernand Léger y el

descubre la existencia de otro Sr. Klein con quien

von Rauffenstein. Boldieu entabla una amistad con

arquitecto Rob Mallet-Stevens.

lo están confundiendo.

pragmático y desprovisto de ideales, lleva

él, pero Marechal aún quiere escapar. DIRECCIÓN: Marcel L’Herbier | GUIÓN:

DIRECCIÓN: Joseph Losey | GUIÓN:

DIRECCIÓN: Jean Renoir | GUIÓN:

Pierre Mac Orlan, Georgette Leblanc, Marcel

Costa Gavras, Franco Solinas |

Charles Spaak, Jean Renoir |

L’Herbier | FOTOGRAFÍA: Georges

FOTOGRAFÍA: Gerry Fisher | REPARTO:

FOTOGRAFÍA: Christian Matras |

Specht | REPARTO: Jaque Catelain,

Alain Delon, Jeanne Moreau, Francine Bergé

REPARTO: Jean Gabin, Dita Parlo,

Léonid Walter de Malte, Philippe Hériat |

| DURACIÓN: 122 min

Pierre Fresnay | DURACIÓN: 115 min

DURACIÓN: 133 min

JEAN RENOIR | Su trabajo como director es reconocido en las películas Les bas-fonds (1936), La bête humaine (1938), La règle du jeu (1939) y Le Caporal épinglé (1962). Influenció el trabajo de directores como Éric Rohmer, François Truffaut y Martin Scorsese.

MARCEL L´HERBIER | Durante el periodo del cine mudo realizó películas como El Dorado (1921) y L’argent (1928), junto con L’Inhumaine. Algunas de sus películas habladas son: Forfaiture (1937), La Nuit fantastique (1942) y L’Honorable Catherine (1943).

JOSEPH LOSEY | Reconocido por sus películas The Servant (1963) y The Boy with Green Hair (1948). Tras exiliarse a Gran Bretaña para huir del Macartismo recuperó su prestigio con Blind date (1959), The Criminal (1960) y Eva (1962).

|

«La inhumana» cuenta la fascinación que ejerce

dos soldados franceses son capturados.

2017

n medio de la Primera Guerra Mundial,

Mr. Klein (1976) | El otro Sr. Klein

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

unifrance

L’Inhumaine (1924) | La inhumana

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

E

unifrance

institut français

La Grande Illusion (1937) | La gran ilusión

27


W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M | 2017 16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

28

j e anNE m ore au L

a gran actriz franco-británica, que debutó su carrera como actriz con gran éxito y se convirtió, en los años 1960, en la musa de François Truffaut y de Louis Malle, entre otros, ha fallecido este 31 de julio, a los 89 años de edad. Jeanne Moreau ha sido una gran artista y una gran feminista, y ha representado a un cierto tipo de actriz francesa: la de la mujer libre, simplemente.


Mr. Klein (1976) | El otro Sr. Klein

D

P

la mujer de éste, su amante. Queriendo eliminar

se casa con ella, pero la guerra estalla. Años

una existencia feliz y despreocupada: tiene un

un indicio que puede comprometerlos, queda

después, Jim los visita en Suiza, donde viven con su

hermoso apartamento, una amante y un negocio

atrapado en el ascensor que lleva a la escena

hija. Catherine comienza a enamorarse de él.

floreciente. Los problemas surgen cuando la

un hombre que asesina a su jefe con la ayuda de

esde que se conocieron en 1912, Jules y Jim se hicieron amigos tan inseparables que

se enamoraron de la misma mujer, Catherine. Jules

del crimen.

Francia por los nazis, Robert Klein, un hombre

pragmático y desprovisto de ideales, lleva

policía lo busca, acusándolo de judío. Robert DIRECCIÓN: François Truffaut |

DIRECCIÓN: Louis Malle |

GUIÓN: François Truffaut, Jean Gruault |

GUIÓN: Louis Malle, Roger Nimier |

FOTOGRAFÍA: Raoul Coutard |

FOTOGRAFÍA: Henri Decaë | REPAR-

REPARTO: Jeanne Moreau, Oskar Werner,

TO: Jeanne Moreau, Maurice Ronet, Georg-

Henri Serre | DURACIÓN: 102 min

es Poujouly | DURACIÓN: 91 min LOUIS MALLE | Realiza películas durante la Nouvelle Vague, aunque no fue parte del movimiento. Ascenseur pour l’échafaud, su primer largometraje, y Les Amants (1958) son protagonizados por Jeanne Moreau. Entre sus filmes célebres se encuentran Au revoir les enfants (1987) y Lacombe Lucien (1974), ambos sobre la ocupación alemana, además de Atlantic City (1980). Esta, al igual que sus últimas películas fueron realizadas en autoexilio en Estados Unidos.

arís, 1942. A pesar de la ocupación de

|

clásico del cine negro cuenta la historia de

descubre la existencia de otro Sr. Klein con quien lo están confundiendo.

DIRECCIÓN: Joseph Losey | GUIÓN: Costa Gavras, Franco Solinas | FOTOGRAFÍA: Gerry Fisher | REPARTO:

FRANCOIS TRUFFAUT | Figura importante de la Nouvelle Vague e icono del cine francés, realizó clásicos como: Tirez sur le pianiste (1960), Jules et Jim, Fahrenheit 451 (1966) L’Histoire d’Adèle H. (1975) y Le dernier métro (1980), conformando más de veinte largometrajes. Les quatre cents coups (1959) fue su primera película, marcó los inicios del movimiento cinematográfico e introduce a Antoine Doinel, personaje recurrente en otras cuatro películas: Antoine et Colette (1962), Baisers volés (1968), Domicile Conjugal (1970) y L’amour en fuite (1979).

Alain Delon, Jeanne Moreau, Francine Bergé | DURACIÓN: 122 min JOSEPH LOSEY | Reconocido por sus películas The Servant (1963) y The Boy with Green Hair (1948). Tras exiliarse a Gran Bretaña para huir del Macartismo recuperó su prestigio con Blind date (1959), The Criminal (1960) y Eva (1962).

2017

asado en la novela de Noël Calef, este

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

unifrance

Jules et Jim (1962) | Jules y Jim

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

B

institut français

unifrance

Ascenseur pour l’échafaud (1958) | Ascensor para el cadalso

29


30 16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

|

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

público


La Jeune fille sans mains (2016) | La doncella sin manos

Des Apaches (2015) | Los Apaches

E

E

su padre, de origen marroquí, es el guardia de

en la comunidad kabyle de Belleville (Paris) y sus

y se encuentra con la diosa del agua, un dulce

seguridad. Su universo está conformado por

tradiciones. Esta experiencia lo transforma y hace

jardinero y el príncipe de un castillo. Una larga

las películas de la tele, el patio de la fábrica,

resurgir su pasado de manera extraña. Mientras

travesía hacia la luz…

el colegio, sus amigos y su nueva pasión: La

hace frente a sus decisiones, Samir se liberará de

fotografía. Pero cuando la fábrica anuncia una

su infancia y su clan para convertirse en un hombre

deslocalización, el pequeño mundo de Brahim

libre, un «Apache».

cambia completamente.

al diablo. Protegida por su pureza escapa,

pero pierde sus manos. Viaja lejos de su familia

DIRECCIÓN: Sébastien Laudenbach | GUIÓN: Sébastien Laudenbach | REPARTO: Anaïs Demoustier, Jérémie Elkaïm,

DIRECCIÓN: Brahim Fritah | GUIÓN: Brahim Fritah, Johanne Bernard | FOTOGRAFÍA: Pascal Lagriffoul | REPARTO: Yanis Bahloul, Rocco Campochiaro, Vincent Rottiers | DURACIÓN: 85 min BRAHIM FRITAH | Su trabajo como director es reconocido en las películas Les bas-fonds (1936), La bête humaine (1938), La règle du jeu (1939) y Le Caporal épinglé (1962). Influenció el trabajo de directores como Éric Rohmer, François Truffaut y Martin Scorsese.

DIRECCIÓN: Nassim Amaouche |

Philippe Laudenbach | DURACIÓN: 73

GUIÓN: Nassim Amaouche, Guillaume

min

Bréaud | FOTOGRAFÍA: Céline Bozon | REPARTO: Nassim Amaouche, André Dussollier, Laetitia Casta | DURACIÓN: 97 min NASSIM AMAOUCHE | Des Apaches es su segundo largometraje después de Adieu Gary (2009). Ha realizado algunos cortometrajes, entre estos, Quelques miettes pour les oiseaux (2005) y De l’autre côté (2004).

SÉBASTIEN LAUDENBACH | Director, guionista y animador. La Jeune fille sans mains es su primer largometraje. Es reconocido por los cortometrajes, también animados, Des câlins dans les cuisines (2004) y Vasco (2010).

|

lo involucra en un asunto familiar, sumergiéndolo

n tiempos difíciles, un molinero vende a su hija

2017

fábrica de construcción de grúas donde

atención de un desconocido, su padre. Este

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

B

n el entierro de su madre, Samir llama la

rahim de 10 años, vive con su familia en una

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

unifrance

unifrance

unifrance

Chroniques d’une cour de récré (2013) | Crónicas de un patio de recreo

31


unifrance.org

unifrance

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

Les malheurs de Sophie (2016) | Los infortunios de Sophie

D

L

está encantada. Pero un año más tarde vuelve a Francia con su horrible

para salvar la ciudad.

esde su castillo, la pequeña Sophie no puede resistirse a la tentación de lo prohibido, lo que ama por encima de todo es hacer bromas

|

con su primo Paul. Sus padres deciden encontrarse en América y Sophie

2017 16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

eo tiene 11 años y posee un poder extraordinario. Con ayuda de Alex, un policía, se embarca en la persecución de un gánster que quiere

apoderarse de Nueva York con un virus informático. Les quedan 24 horas

madrastra, Madame Fichini. Menos mal Sophie contará con la ayuda de sus amigas y su madre para salvarse de las garras de esa mujer.

32

Phantom Boy (2015)

DIRECCIÓN: Jean-Loup Felicioli, Alain Gagnol | GUIÓN: Alain Gagnol | REPARTO: Edouard Baer, Jean-Pierre Marielle,

DIRECCIÓN: Christophe Honoré | GUIÓN: Christophe Honoré,

Audrey Tautou | DURACIÓN: 85 min

Gilles Taurand | FOTOGRAFÍA: André Chemetoff | REPARTO: Caroline Grant, Anaïs Demoustier, Golshifteh Farahani | DURACIÓN: 107 min

CHRISTOPHE HONORÉ Reconocido por su trabajo como director en Ma mère (2004) con Isabelle Huppert, Dans Paris (2006), Les chansons d’amour (2007) y La Belle Personne (2008), todas con el actor Louis Garrel. Ha colaborado también como guionista en películas como Les Deux Amis (2015, Garrel).

JEAN-LOUP FELICIOLI, ALAIN GAGNOL Jean-Loup Felicioli es un director y animador, Alain Gagnol es un director y guionista. Ambos han realizado varios proyectos juntos: Phantom Boy es su segundo largometraje luego de Une vie de chat (2010). Así mismo, han co-dirigido casi diez cortometrajes, entre los que están Mauvais Temps (2006) y Un plan d’enfer (2015).


temporada. Llevada por la visión artística de 14 jóvenes realizadores que acaban de graduarse, toma de la mano a los espectadores para un pequeño viaje por la poesía y navega de nuevo en el siglo XX para poner en evidencia los poemas de Guillame Apollinaire.

Fecha: 3 de octubre Entrada libre con boleta Entrega boletería 8:00 p.m. / Proyecciones 9:00 p.m.

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

ruta fuera de los caminos recorridos para una tercera

|

La colección « En sortant de l’école » prosigue su

2017

Episodio Guillaume Apollinaire

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

En sortant de l’école

33


W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

Fusée-signal (2015) Cohete DIRECCIÓN: Caroline Cherrier

Je me souviens de mon enfance (2015) Me acuerdo de mi infancia DIRECCIÓN: Marie de Lapparent

Mutation (2016) Mutación

En el curso de una fiesta, un hombre se desliza en un recuerdo de infancia. ¡Vivirá una tempestad en un vaso de agua!

Un hombre parte a la guerra. De convulsiones a metamorfosis, el conflicto lo cambia a gritos ¡Eh! ¡Oh! ¡Ah!

DIRECCIÓN: Loïc Espuche

Le Pont Mirabeau (2015) El puente Mirabeau

Una vista abstracta en el agua de este poema que reúne amores perdidos al flote de emotivos recuerdos.

DIRECCIÓN: Marjorie Caup

Le Repas (2015) La comida DIRECCIÓN: Émilie Phuong

|

Un soldado herido es transportado en el asiento trasero de una ambulancia. A la luz de una luminosa bengala, su viaje se transforma en una experiencia sorprendente.

Saltimbanques (2015) Los saltimbanquis

Dos hermanos se encuentran para una comida un tanto especial que los sumerge en el recuerdo de una bella tarde de su infancia.

La tropa de músicos llega al pueblo y cambia alegremente, musicalmente, el orden establecido. ¡Qué fiesta!

DIRECCIÓN: Wen Fan, Mengshi Fang

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

Un oiseau chante (2015) | Un pájaro canta Ville et cœur (2015) Ciudad y corazón DIRECCIÓN: Anne-Sophie Raimond

À toutes les dingotes et à tous les dingots (2015) DIRECCIÓN: Augustin Guichot

Automne (2015) Otoño

Cuando el corazón del poeta late al ritmo de la ciudad y da vueltas con las veletas, la vida despega como fuegos artificiales.

Un hombre al borde del último suspiro, llamado por la música, retoma su vida para hacer oda a la fiesta.

Un hombre y su buey recorren los caminos a merced de las estaciones, testigos de sus caprichos y sorpresas.

DIRECCIÓN: Hugo de Faucompret

Le Bestiaire ou Cortège d’Orphée (2015) El bestiario o cortejo de Orfeo DIRECCIÓN: Florent Grattery

Carte postale (2015) Postal DIRECCIÓN: Fabienne Wagenaar

34

El canto de un pájaro acompaña y reconforta la vida de un soldado sumergido en la vida de las trincheras.

DIRECCIÓN: Mathieu Gouriou

Le Coin (2015) DIRECCIÓN: Charlie Belin

A lo largo de su viaje, el poeta nos comparte los entresijos de la creación a través del poderoso retrato de cinco animales. Una mujer espera noticias de su esposo, quien partió a la guerra. Ella imagina su vida hasta la llegada de una carta postal. Ellos esperan en la calle por un trabajo, un pan, una mirada. Pero ellos no nos esperan para buscar ser felices.


SER INMORTAL Y DESPUÉS MORIR Hugo Chaparro Valderrama Laboratorios Frankenstein©

J

ean-Pierre Grumbach adoraba al novelista norteamericano Herman Melville. No en vano decidió cambiarse el nombre por el de Jean-Pierre Melville. Los dos Melville

cazaron su ballena blanca: el novelista descifrando los misterios literarios y el director los misterios cinematográficos con una filmografía que representó un estilo narrativo y una forma de producción inspiradores para los directores de la Nueva Ola. Después de una infancia plena alrededor de las películas y de prestar su servicio

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

programación ACADÉMICA

militar durante la Segunda Guerra Mundial, Melville trató de hacer realidad el sueño lo llevó a fundar su propia compañía: Melville Productions. Luego de un cortometraje –Vingt Quatre Heures de la Vie d’un Clown (1946)-,

El 16 Festival de Cine Francés, propone reunir a cineastas y

su uniforme también existe un ser humano –Le Silence de la Mer (1949)-. El mundo

expertos vinculando varios espacios académicos de Bogotá.

empezaría a celebrar entonces la presencia de Melville en las pantallas donde se revelaba su fascinación por las películas de guerra, por las historias policíacas y por

Contaremos con la presencia de nuestro invitado especial, el escritor y crítico de cine Hugo Chaparro, quien participará activamente en el marco de la Carte Blanche, con su experiencia y conocimiento llevando a cabo un encuentro con los estudiantes y el público en general.

el cine realizado durante los años 30 en Hollywood. Catorce títulos después, realizados desde finales de los años 40 hasta principios de los 70, la respuesta de Melville a la pregunta que le hace Jean Seberg en Sin aliento (Godard, 1960), interesada en saber cuáles son sus deseos, se cumplen cada vez que vemos una de sus películas: “Ser inmortal y después morir”. La inversión de los términos también es posible: Melville murió, pero sigue siendo inmortal.

Proyección seguida de un diálogo de Hugo Chaparro con el público: Jueves 21 de septiembre | Léon Morin, sacerdote – Sala Jules Verne – 5:30 p.m. Jueves 28 de septiembre | Viaje a través del cine francés – Cine Tonalá - 8:15 p.m. Sábado 30 de septiembre | Ascensor para el cadalso – Cinemateca Distrital – 5:15 p.m. Martes 3 de octubre | El ejército de las sombras - Sala Jules Verne – 5:30 p.m.

2017

llegó el estremecimiento ético en el que se descubre que detrás de un soldado y

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

HUGO CHAPARRO

|

de dirigir una película. Tenía entonces 30 años. El muro infranqueable de los estudios

35


W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M

SALAS

CARTAGENA Del 14 al 16 de octubre

Todas las películas se presentan en versión original con subtítulos en español.

> Cine Colombia Bocagrande Plaza Bocagrande Centro Comercial Carrera 1 No. 12 - 118

BARRANQUILLA Del 12 al 18 de octubre

> Cine Colombia Buenavista Calle 98 N° 52 - 115

BOGOTÁ

> Cinemateca del Caribe

Del 21 de septiembre al 4 de octubre > Cine Colombia Calle 72 #10 - 34

Carrera 43 #63B - 77

Av. Chile

BUCARAMANGA

> Cinemanía Carrera 14 #93A - 85 Tel: (1) 621 0122

Del 12 al 18 de octubre

> Cine Colombia Cacique Transversal Oriental #90 - 182

> Cinema Paraíso Carrera 6 #120A - 56. Usaquén Tel: (1) 215 5316 - 213 3756 |

MEDELLÍN

16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

> Cine Tonalá Carrera 6 #35 - 37. Barrio La Merced Tel: (1) 479 8687

36

Del 5 al 18 de ocatubre

> Centro Colombo Americano Carrera 45 #53 - 24 Tel: (4) 513 4444

> Cinemateca Distrital Carrera 7 #22 - 79 Tel: (1) 281 0797 - 284 8076

> Procinal Las Américas Diagonal 75B #2A - 120

> Sala Jules Verne Alianza Francesa Centro Carrera 3 N°18 - 45

> Cine Colombia Vizcaya Calle 10 N° 32-115

PEREIRA

CALI

IBAGUÉ

Del 12 al 18 de octubre

Del 14 al 16 de octubre

Del 14 al 16 de octubre

> Cine Colombia Unicali

> Cine Colombia Victoria

> Cine Colombia

Carrera 100 #5 - 169

Carrera 11 Bis N° 17 - 20

La Estación Centro Comercial Calle 60 No. 12 - 224

OTROS ESCENARIOS

1 al 31 de octubre

> Alianzas Francesas: Armenia, Cúcuta, Manizales, Popayán, Santa Marta y Tunja. > Otras ciudades: Neiva, Fusagasugá, Valledupar, Pasto y San Gil.


16 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

2017

|

W W W. C I N E F R A N C E S E N C O LO M B I A. C O M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.