"El Salvador, país con corazón"

Page 336

El Bálsamo es un árbol robusto, de madera recia y pesada, originario de la zona comprendida entre El Salvador y el sur de México, que puede llegar a medir entre 15 a 25 metros, su nombre en náhuatl significa "ungüento de colibrí". De su corteza se extrae una resina natural o savia. Era utilizado por los indígenas de América para dolores de estómago y cicatrizar heridas. Actualmente la Cordillera del Bálsamo, es uno de los lugares donde este árbol crece naturalmente. En El Salvador es utilizado en la medicina tradicional e industrial. Su resina es muy apreciada en Europa y Estados Unidos por sus propiedades medicinales, cosméticas, aromáticas y gastronómicas.

principalmente en la variedad de colores de su plumaje, como por su simbolismo, ya que es un ave inadaptable al cautiverio y representa la unidad familiar, por la participación en pareja en el cuidado de sus pichones. Con la declaratoria se exhorta a preservarlo del exterminio y fomentar su protección. El Ave Nacional simboliza además los esfuerzos por difundir una cultura protectora de nuestro medio ambiente y fomentar el respeto por las distintas formas de vida silvestre que subsisten en El Salvador.

Ave nacional El Torogoz fue declarado oficialmente como “Ave Nacional de El Salvador”, en octubre de 1999. Para esta distinción se tomó en cuenta tanto su singular belleza, que radica 336 | P á g i n a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
"El Salvador, país con corazón" by Laa Gabio - Issuu