Santo Domingo 06 de enero de 2018

Page 17

LA COLUMNA DE CALA

MIRA

SÁBADO 06 DE ENERO DE 2018 La Hora, ECUADOR

B9

@CALA

Hoy llegan los Reyes Magos

Algunos niños de muchos países esperan con más alegría el 6 de enero que la misma noche de Navidad. El 6 de enero se conmemora la Epifanía, un acontecimiento cristiano en el que Jesús toma una presencia humana en la Tierra, cuando se da a conocer justamente ante los Reyes Magos Gaspar, Melchor y Baltasar, quienes llegaron desde Oriente a él conducidos por una estrella, según los relatos bíblicos. Aunque en la Biblia no se habla de un número ni de nombres ni de razas, ha sido la tradición religiosa que con el paso de los años se festeje la llegada de estos sabios. Algunos historiadores cuentan que sus restos estarían en la Catedral de Colonia en Alemania. Fueron a adorar a la primera manifestación de Jesucristo como niño, ofreciendo: oro (majestad), incienso (sacralidad) y mirra (perpetuación ante la muerte). Orígenes

La llegada de los Reyes Magos es un tema tratdo también en los Evangelios A p ó c r i f o s . Según la tradición esotérica aplicada al cristianismo, estos personajes procedían del lugar donde se encontraba el Preste Juan (gobernante, sacerdote e incluso patriarca de una nación cristiana del lejano Oriente). Otra leyenda cuenta que después de la Resurrección de Jesús, el apóstol Tomás los halló (a los Reyes Magos) en Saba (India), quienes fueron bautizados y se les consagró obispos. Después fueron martirizados en el año 70 y depositados en el mismo sarcófago y los restos fueron llevados a Constantinopla por Santa Elena. Posteriormente,

Federico I Barbarroja, en el siglo XII, los trasladó a Colonia. Además, hablar de los Reyes Magos no se refiere a magos o hechiceros ( personajes no admitidos en el catolicismo), sino que, como término griego, se refiere a hombres sabios y de ciencia. Así, el libro de San Mateo deja ver que eran astrónomos que conocían con precisión el movimiento de la estrella. Festejos

En varios países se acostumbra en el Día de los Reyes Magos hacer regalos a los niños, conmemorando los presentes que estos personajes llevaron al Niño Jesús días después de su nacimiento. Con el paso de los años, en España y en otras naciones de tradición católica, se adoptó la costumbre de conmemorar al mismo tiempo el día de la Epifanía (el 6 de enero) con la festividad de los Reyes Magos y, poco a poco, se fue olvidando el significado verdadero de la fiesta religiosa original y la convirtió en un sinónimo de adoración de los Magos. En España, la tradición era poner los regalos en el balcón, sobre los zapatos que previamente se habían colocado allí la noche anterior, y dejaban dulces para los Reyes y paja para los camellos que los transportaban. En los países de habla inglesa dedican el 6 de enero a desmontar los adornos de la Navidad. En América Latina

En varios países de la región se ha adoptado la costumbre española de entregar regalos a los niños el mismo día de los Reyes Magos. En Puerto Rico, por ejemplo,

El roscón de Reyes

°

Los festejos del Día de Reyes llevaron a la preparación de un pastel en el que se escondía un haba o una pequeña moneda de plata y quien la encontraba era nombrado rey judío o señor del desorden y debía encargarse de los festejos de la noche. Con el tiempo, la fiesta fue aumentando y cambiando y se incluyeron bailes de máscaras y representaciones teatrales. Esta tradición dio origen en España al típico roscón de reyes que se toma en este día y que esconde una pequeña sorpresa en su interior.

La Pascua de los negros °En tiempo de la colonización española, especialmente en Cuba y

Puerto Rico, el 6 de enero era un día de asueto para los esclavos negros que salían a las calles a bailar al ritmo de sus tamboras. Esto origina el nombre de Pascua de los Negros.

los pequeños recogen hierba y la depositan en cajas de zapatos que dejan en las puertas para que los camellos de los Gaspar, Melchor y Baltazar se alimenten y estos a cambio les dejan los juguetes solicitados. En Uruguay, los Reyes llevan regalos solo a los niños que la noche anterior limpian sus zapatos y los colocan en un lugar visible con galletas, agua, leche y otros alimentos para alimentar a ‘sus majestades’. En el barrio bogotano llamado Egipto, en el casco histórico de La Candelaria, se realizan representaciones en vivo de la llegada de los Reyes, mientras que en Bolivia esta festividad marca el fin de la época navideña y las familias recogen los pesebres y acuden a las iglesias para bendecir la imagen del Niño Jesús. Los chicos mexicanos mantienen la costumbre de escribir una carta a Melchor, Gaspar y Baltazar pidiéndoles juguetes. La víspera del 6 de enero dejan en la ventana la carta junto a los zapatos y un poco de paja, alimento para los animales que llevan a los Santos Reyes. (CM/ Internet)

Convierte el 2018 en tu año de logros Cada enero, los gimnasios rompen récord de inscripción de nuevos asociados que, producto de los excesos de las fiestas y como parte de sus resoluciones de Año Nuevo de incorporar a sus hábitos la rutina del ejercicio, se apuntan para comenzar con esa saludable costumbre. Según una encuesta realizada por la British Military Fitness y publicada por la BBC, para el final de ese mes, el 80% de los ingleses habrán desertado. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué está faltando para integrar no solo la disciplina del ejercicio sino cualquier otro propósito de beneficio para nuestra vida? Desde el punto de vista sicológico, la curva de la motivación comienza alta y de forma natural, va descendiendo en la medida en que pasa el tiempo. Sería inexacto decir que no hay decisión en las personas cuando se plantean sus propósitos para los siguientes 12 meses al son de las campanas que despiden el año anterior. Considero que lo que sobra en esos momentos es el poder de decisión. Lo que se requiere para pasar de la resolución de Año Nuevo a integrarlo a nuestro día a día es el verbo ‘acción’. Solo así podemos alcanzar la tan ansiada determinación de persistir e insistir hasta alcanzar nuestros objetivos. Como sucede muchas veces en otros ámbitos de nuestra vida, la brecha viene cuando nos toca ejecutar la estrategia que planteamos y en el camino perdemos el empuje y la gasolina para cumplir nuestras metas, en este caso, en materia de acondicionamiento físico pero que podría extrapolarse a cualquier otra área

de nuestra existencia. Todo comienza en nuestra mente, es allí donde están nuestras creencias, desde donde se forman nuestros hábitos y se generan las emociones. Las emociones nos predisponen a la acción: si tengo miedo o estoy triste puedo paralizarme o actuar impulsivamente, pero si estoy alegre y conectada/o con la abundancia y las ganas mi cuerpo se predispone a tomar acción. ¿Qué creencias y qué emociones han limitado tu poder de acción hasta ahora? ¿Qué nuevas creencias y hábitos necesitas instalar dentro de ti para lograr tus propósitos y tu bienestar? Mi invitación para revertir esta tendencia y no ser parte de las estadísticas de abandono es hacerte de herramientas que te permitan auto-descubrirte y sacar todo el potencial que está dentro de ti. Acércate a esta comunidad de nuevos líderes que invierten en su crecimiento personal. El Método C.A.L.A de Vida (Constante Aprendizaje para el Liderazgo en Acción) es un sistema que he venido desarrollando en los últimos dos años. A través de este fomentamos la expansión de conciencia y damos herramientas, desde mi filosofía de creer, crear y crecer, que te permiten escalar a otros niveles para evolucionar en medio de un mundo de constantes cambios. ¡Diseña tu plan de acción y con determinación traza tu camino de resolución y alcanza tus metas para este 2018!

DETECTIVES CONFIDENCIALES

Descubrimos infidelidades, fotos, videos, grabaciones telefónicas, seguimientos, mensajes escritos, correos, Whatsapp, Facebook, Twitter, Instagram, Messenger, etc. Trabajos Garantizados a Nivel Nacional

www.IsmaelCala.com Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala

Consúltenos:

PAP/34235

COSTUMBRE. En España, los reyes magos visten ropas monárquicas y coronas e ingresan sobre un caballo, un camello y un elefante. (Foto: americanhistory.si.edu)

Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426 Se guardará absoluta reserva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo 06 de enero de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu