
5 minute read
Nombramiento de auditores externos para el ejercicio económico del 2020
En Baños se encuentra la ruta de las cascadas
Desde el filo de la carretera es posible apreciar a la mayoría de estas vertientes, que están en Tungurahua.
Uno de los destinos ideales que tiene el país para disfrutar de belleza natural, combinada con aventura, es Baños de Agua Santa. La cercanía a los parques Nacionales Sangay y Llanganates, al volcán Tungurahua y las cascadas que alimentan al río Pastaza, hacen posible que las actividades sean variadas.
La oferta es amplia, menciona Óscar Mesías, de una agencia de turismo en esa ciudad.
Los visitantes pueden practicar rafting, canyoning, escalada en roca, parapente, paseos a caballo y en bicicleta, viajes a la selva y ascenso a los volcanes.
Pero la mayoría prefiere la ruta de las cascadas, un recorrido de 18 kilómetros que comienza en Baños y termina en la parroquia Río Verde. En este trayecto se disfrutan de las cascadas Agoyán, Manto de la Novia, San Pedro, San Jorge, Pailón del Diablo y Machay. Mesías recomienda ir en ‘bici’.
La visita dura tres horas en las chivas que salen a las 10:30 y 15:30. En las vertientes Agoyán, Río Blanco y Manto de la Novia es posible cruzar el río Pastaza en canopy o en tarabita. (CM)
El paraíso escondido ° Así es como se conoce a la cascada San Pedro. Al estar en el kilómetro 14 de la vía Baños-Puyo, hay que abordar una tarabita de 400 m de extensión que cruza el abismo. Luego se emprende una caminata por un sendero de piedra, hasta llegar a las cascadas de 15 y 8 m de altura. (Foto: banos-ecuador.com)
Diversión Costos de las actividades
° 10 dólares es el valor del alquiler de una bicicleta por un día.
° 6 dólares por persona cuesta el recorrido en chiva.
° De 10 a 20 dólares, dependiendo de la extensión del cable, es el precio del canopy.
° 2 dólares cuesta cruzar el río Pastaza en tarabita.
° 4,50 es el valor del transporte QuitoBaños.
° Los tours de aventura pueden ir de 20 dólares en adelante.
Agoyán, la más alta
°A 7 km de Baños, camino a Puyo, está la cascada Agoyán, con sus 40 m de caída de agua. A bordo de una tarabita se cruza el río, y los más avezados practican salto desde el puente sobre el río Blanco. Aguas arriba está la planta hidroeléctrica del mismo nombre, que alimenta a la red eléctrica del país. (Foto: Óscar Mecías)

Aguas muy blancas
°El Manto de la Novia está a 11 km de Baños, su nombre se debe al blanco de sus aguas al caer, que se asemeja al velo de una novia. En tarabita se llega hasta el punto cercano al inicio de la cascada, o tras una caminata de 30 minutos y el cruce de un puente colgante de 100 m se va hacia el pie de la misma. (Foto: Melanie Wolf)

Aventura en San Jorge
°Se forma con las aguas del río San Jorge. Se encuentra a 12 km de Baños, cerca al caserío La Escudilla. En los alrededores existen senderos y miradores naturales. En el lugar se puede practicar, previo a la contratación de especialistas, canyoning (descenso por cañones o cascadas) y rapel (descenso por paredes de roca). (Foto: pailontravel.com)
Un gran salto ° El Pailón del Diablo, en la parroquia Río Verde, es la imponente cascada de 80 m de altura. Tiene fama mundial por su formación similar a la de una paila y porque en la roca se divisa la cara del diablo. El descenso, de 1 km aproximadamente, por senderos y gradas de piedra, permite dirigirse hasta esta caída e incluso mojarse con el agua que salpica. (Foto: Leodan Pérez)
Pura aventura ° Las aguas del río Machay descienden por un bosque subtropical, formando una serie de caídas de agua. Una de ellas es la cascada del mismo nombre, de 40 m, que se complementa con otra pequeña vertiente, donde se forman pozas de agua cristalina, para terminar en el río Pastaza. Machay está a 8 km de la parroquia Río Verde. (Foto: Melanie Wolf)
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEACCIONISTAS UNACEM ECUADOR S.A.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo Décimo Primero del Estatuto Social de la empresa, se convoca a los señores accionistas de UNACEM ECUADORS.A. a la Junta General Ordinaria deAccionistas que se llevará a cabo el día viernes 27 de marzo de 2020, a las diez horas (10:00), en el ‘Swissôtel Quito’, salón Neuchatel 1, situado
el siguiente orden del día:
1. Conocimiento yresolución de la Junta sobre el informe del señorPresidente del Directorio sobre sus actividades en el año 2019. 2. Conocimiento y resolución de la Junta sobre el informe del señor Gerente General, correspondiente al ejercicio económico 2019. 3. ConocimientoyresolucióndelaJuntasobrelosinformesdelseñorComisarioydelosAuditoresindependientesde la compañía, en relación a los Estados Financieros Individuales yConsolidados, bajo las normas internacionales de Información Financiera NIIF, correspondiente al ejercicio económico 2019. 4. Conocimiento y resolución de la Junta respecto de los Estados Financieros Individuales bajo las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, correspondientes al ejercicio económico 2019. 5. Conocimiento y resolución de la Junta respecto de los Estados Financieros Consolidados bajo las Normas Internacionales de Información Financieras NIIF, correspondientes al ejercicio económico 2019. 6. Conocimiento y resolución de la Junta sobre el destino de las utilidades del ejercicio económico 2019. 7. Conocimiento y resolución de la Junta sobre la designación de Comisario Principal y Comisario Alterno para el ejercicio 2020. 8. Nombramiento Directores UNACEM ECUADOR S.A.
Los informes del Presidente, del Gerente General, del Comisario y de los Auditores Independientes, así como los Balances de Situación Financiera, Estados de Resultados, Integral y Flujos de Efectivo Individuales y Consolidados,
de Quito.
Se convoca especialmente al Comisario Principal, señor Licenciado MarcoAntonio García Mora.
A razón de la declaratoria de emergencia sanitaria vigente, ponemos en consideración de los señores accionistas la opción legal de delegar su comparecencia, a través de una carta poder simple, a un tercero.