
4 minute read
Informe de la auditoria externa sobre el ejercicio económico del 2019
El ocaso de ‘El Abuelo’: 25 años de prisión JUICIO. Se llevó a cabo en el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha.
La investigación inició tras la violación y asesinato de Carolina A., joven de 15 años. Se lo sentencia por trata.
25 años y cuatro meses de prisión fue la sentencia condenatoria que, con base en las pruebas presentadas por la Fiscalía, el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha emitió contra Royce Philips (alias El Abuelo); Cristian Giler (alias Careniña), Carlos Erazo, Christian Álvarez y Jonathan Paredes, por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual.
Las investigaciones indican que ‘El Abuelo’ era el líder de una red dedicada a captar adolescen
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE INTEROCEÁNICA COMPAÑÍA ANÓNIMA DE SEGUROS
De conformidad con lo dispuesto en la ley y el estatuto social de la compañía, convócase a los accionistas de INTEROCEÁNICA COMPAÑÍA ANÓNIMA DE SEGUROS, a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se realizará el jueves 26 de marzo del año 2020, a las 16h00, en el domicilio principal de la compañía ubicado en el quinto piso del edificio XEROX, situado en la Avenida Amazonas N35-17 y Juan Pablo Sanz del Distrito Metropolitano de Quito, para conocer y resolver sobre el siguiente orden del día: 1. Informe del comisario sobre el ejercicio económico del 2019; 2. Informe del presidente ejecutivo sobre el ejercicio económico del 2019; 3. Informe del Directorio sobre el ejercicio económico del 2019; 4. Informe de la auditoria externa sobre el ejercicio económico del 2019; 5. Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias y Anexos del ejercicio económico del 2019; 6. Destino de las utilidades del ejercicio económico del 2019; 7. Nombramiento de auditores externos para el ejercicio económico del 2020; 8. Nombramiento de Comisario Principal y Suplente de la Compañía y fijación de sus remuneraciones; 9. Designación de vocales principales y suplentes del Directorio de INTEROCEÁNICA COMPAÑÍA ANÓNIMA DE SEGUROS y fijación de sus remuneraciones. En forma expresa, especial e individualmente se convoca al comisario principal de la compañía señor Carlos Basantes Lemus, en su domicilio ubicado en la calle Gaspar Cañedo y Avenida 6 de Diciembre, Edificio Kiev, tercer piso, departamento 3E del cantón Quito, provincia de Pichincha. De conformidad con lo prescrito en el artículo 292 de la Ley de Compañías, los documentos indicados en el orden del día están exhibiéndose desde hace 15 días, a disposición de los accionistas para su conocimiento y estudio, en las oficinas del domicilio principal de la Compañía arriba indicado.

Quito a 13 de marzo del 2020
tes de entre 13 y 16 años, a las que llevaban a fiestas que se realizaban en el domicilio de Philips, un estadounidense de 65 años, que vivía un en barrio residencial de Quito.
María Susana Rodríguez, fiscal del caso, presentó ante el Tribunal el testimonio anticipado de una adolescente, quien relató que conoció a Giler en el Comité del Pueblo (norte de Quito) y que por medio de él hizo amistad con los otros sentenciados. La joven dijo también que ellos iban a los colegios del sector y se hacían amigos de las chicas.
Se mostraron videos de las cámaras de seguridad del condominio de Philips donde aparecen jóvenes ingresando con bebidas alcohólicas. También testificaron los vecinos, que confirmaron que las fiestas con adolescentes eran frecuentes. Justicia para Carolina Esta red de trata de personas salió a la luz tras la muerte de Carolina A. El cuerpo de la joven, de 15 años, fue hallado en un terreno baldío en el norte de Quito y la autopsia determinó que había sido violada y asfixiada hasta la muerte. Las investigaciones preliminares indicaron que ‘Careniña’ se hacía amigo de las adolescentes y las llevaba a casa de ‘El Abuelo’. La captación de menores iniciaba, muchas veces, a través de redes sociales. Es por esto que la investigación de la Fiscalía se divide en dos: violación con resultado de muerte y trata de personas con fines de explotación sexual.
Por el primer delito, el 17 de junio dl 2019, fueron sentenciados por la muerte de Carolina, un adolescente, y alias 'Careniña' fue sentenciado a 34 años y ocho meses de prisión. (AVV) 2 DELITOS se desprenden de este mismo caso.
Piden protección para defensores de derechos
Amnistía Internacional, Acción Ecológica y Fundación Pachamama solicitaron al Estado la expedición de una política pública de protección de defensores de Derechos Humanos, ante agresiones de las que afirman han sido víctimas varias lideresas amazónicas y las propias organizaciones que se oponen a la actividad extractivista.
“Las mujeres amazónicas se han configurado en defensoras de sus comunidades, de sus territorios, de sus derechos. Y, simultáneamente, han sido atacadas en sus casas, en sus territorios; han sido criminalizadas, judicializadas, hostigadas”, afirmó Nathalia Bonilla, presidenta de Acción Ecológica.
María José Veramendi, investigadora para Sudamérica de Amnistía Internacional, aseguró que estas personas están en riesgo, especialmente las integrantes del colectivo Mujeres Amazónicas. Mencionó los casos de Patricia Gualinga, Nema Grefa, Salomé Aranda y Margoth Escobar. “En los cuatro interpusieron denuncias penales. (…) Lamentablemente, a la fecha vemos que las investigaciones no han avanzado”, dijo. Según Veramendi, han mantenido reuniones con la Fiscalía, la Secretaría de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo. (HCR) 250 mil FIRMAS de todo el mundo r espaldan la propuesta.