
5 minute read
Lectura y Aprobación del informe de Gerencia año 2019
MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2020 La HoraECUADOR I
Una voz distinta contra el racismo
QUEVEDO • El Consejo Permanente de Afrodescendientes de América Latina y El Caribe, en conjunto con miembros de la Asociación de Afroecuatorianos en Progreso ‘Don Cani’, participaron en un encuentro virtual para levantar una protesta en contra de la discriminación y el racismo.
La iniciativa de la movilización virtual se genera por varios acontecimientos que reflejan el racismo y discriminación hacia los afros en algunos países. Por ejemplo, el abuso de la Policía de Estados Unidos y la muerte de George Floyd ocurrida el 25 de mayo, en la ciudad de Mineápolis.
La presidenta de la Asociación ‘Don Cani’, Mayra Preciado, explicó que: “Nosotros como organización tratamos de llegar a nuestra comunidad de esa manera, durante la pandemia realizamos algunas actividades como gestionar consultas médicas, provisiones alimenticias y la fumigación intradomicialiaria”, informó.
En este conversatorio asistieron representantes como el expresidente de Colombia, Ernesto Samper; la vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell Barr y el nieto de Nelson Mandela, Ndaba Mandela. Se ese está organizando otro conversatorio virtual con afrodescendientes. (EHL)
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL ESTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA “CENTRO DE FAENAMIENTO PUERTO QUITO CEFAPUQ C.E.M. EN LIQUIDACION”
De conformidad con lo dispuesto en la Ley y Estatuto Social de la Compañía, se convoca a todos los señores Accionistas de “CENTRO DE FAENAMIENTO PUERTO QUITO CEFAPUQ C.E.M. EN LIQUIDACION.” a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se realizara el día viernes 03 de julio de 2020, a las 11h00, en las Oficinas de la Compañía, ubicadas en, Parroquia Puerto Quito, Dirección Av. 18 de mayo No 434 y Pedro Vicente Maldonado, Edificio Gobierno Cantonal Puerto Quito con el objeto de tratar sobre el siguiente punto como orden del día: 1. Renuncia a la representación legal de la Dra. Verónica López en calidad de Liquidadora
De conformidad a la ley adjunto la renuncia respectiva.
Quito 19 de Junio de 2020
DRA. VERONICA LOPEZ LIQUIDADORA DE LA COMPAÑÍA CEFAPUQ S.A. EN LIQUIDACION
113194
Se convoca a los señores(as) accionistas de la Compañía BUSINESS GENERATION BUSSGEN S.A., a la Junta Extraordinaria de Accionistas, que tendrá lugar el día 6 de julio del 2020, las 17 horas, en la calle Jorge Juan N32-165 entre Atahualpa y Mariana de Jesús, para tratar el siguiente orden del día:
1. Resolver acerca de la liquidación de la compañía.
Quito, 24 de junio del 2020.
ATENCIÓN. La agencia Quevedo ingresa a los usuarios a través del último dígito de cédula.
La CNEL - EP reconoce errores y dará nuevas facturas
El presidente de la República, Lenín Moreno, dispuso la corrección inmediata del servicio eléctrico.
QUEVEDO • Después de pasar gran parte del confinamiento en el campo para cuidar a su madre, Diana Casfer regresó a su casa y revisó su correo electrónico. Entre los emails estaba el mensaje del consumo de servicio eléctrico por los tres meses (marzo, abril y mayo). “Me sentí indignada cuando vi el monto a pagar en la planilla. Yo mensualmente pago entre 25 30 dólares, por los tres meses debía salir al menos unos 90, pero tengo que cancelar alrededor de 225, es decir, el doble de la tarifa que siempre consumo”, manifestó.
La mañana de ayer, se dirigió a las oficinas de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CNEL), en Quevedo, para buscar alguna solución a su problema. Discrepó con el personal de atención, ya que a decir ella, la respuesta fue “que me lo van a diferir a un año”.
“O sea, no se trata de eso, nosotros somos productores de energía, se supone que están para brindar una ayuda. Lo que yo les dije es que hagan consciencia de que estamos sin trabajo, que no podemos salir a buscar el pan del día y ellos vienen y le ponen la ‘cerecita al pastel”, exhortó una perjudicada.
Al igual que ella, otros ciudadanos de la urbe y de Los Ríos denuncian, a través de redes sociales, “valores excesivos” que constan en las planillas que les llegaron en el último mes o meses acumulados y que, aseguran, no corresponden a su consumo real de energía.
Se pronuncia el presidente
Varias autoridades de alto mando se han pronunciado, entre ellas, el mismo presidente de la República, Lenin Moreno, quien dispuso la corrección inmediata de la facturación del servicio eléctrico, debido a “un mal manejo en el cálculo de las tarifas”.
Además, la noche del lunes, mediante cadena nacional, Moreno dispuso la separación del director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) e iniciar un proceso para reemplazar a todos los gerentes de las empresas eléctricas a escala nacional. “Si bien durante la emergencia sanitaria se ha producido un mayor consumo de energía, nunca debió incrementarse el pago que realizan muchas familias que se han mantenido en confinamiento”, dijo el Primer Mandatario.
CNEL EP, a través de su gerente general subrogante, Die
DIANA CASFER Estamos en una dicta- dura, el COE Cantonal dice que no es competencia de ellos, la Defensoría y el Gobernador no aparecen”.
go Maldonado, reconoció en una rueda de prensa los errores cometidos y se prometió nuevas facturas con una revisión de los medidores.
¿Cómo se hace?
Desde la agencia Quevedo se supo que el usuario no tiene que acercarse a las oficinas, sino tomar una foto clara del medidor donde se note su número y la lectura, cuenta contrato o código de suministro y enviarla al correo centrodecontacto@cnel. gob.ec.
Se activó una brigada para que se comience con la toma de lecturas, ya que durante la pandemia lo que se realizó, especialmente en los establecimiento comerciales, es hacer una medición promediada.
Arcotel autorizó un nuevo esquema tarifario, desde el 18 de junio, a los clientes residenciales cuyos consumos de energía superen los 500 kilovatios hora por mes, se les establecerá una tarifa de 10,5 centavos de dólar por k/hora. (EHL)