3 minute read

Todo listo para la entrega al Mérito Cívico de Tungurahua

TOME

Nota

La Comisión Especial encargada de la designación de la Condecoración Provincia de Tungurahua al Mérito Cívico estuvo presidida por el prefecto Manuel Caizabanda, y conformada por Foster Ruíz, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Gobierno Provincial; Emilia Alvarado, presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua y Gissela Moscoso, consejera Provincial.

póstumo a Guillermo Bastidas, psiquiatra quien abanderó las acciones para promover la salud mental en la provincia.

Del mismo modo, la Federación Deportiva de Tungurahua será reconocida por los 101 años comprometida formando deportistas de excelencia.

El Grupo Mavesa, Saúl Lara Paredes y Rosario Fialllos Cáceres recibirán este galardón por los 163 años de provincialización.

El lunes 3 de julio se realizará la Sesión Solemne al conmemorarse 163 años de la provincialización de Tungurahua.

Durante el evento, a desarrollarse desde las 17:00 en el Auditorio del Gobierno Provincial, se entregará la Condecoración Provincia de Tungurahua al Mérito Cívico al Grupo Mavesa, a Saúl Lara Paredes y a María Rosario Fialllos Cáceres.

Este galardón se otorga a las personas e instituciones que han aportado para el desarrollo de la provincia, así como para sus habi- tantes.

El prefecto Manuel Caizabanda , en la reunión de designación, señaló que la comisión encargada del análisis de este particular se tomó en cuenta la trayectoria y la labor productiva, educativa y cultural impulsada por quienes recibirán la condecoración.

Galardonados

Con más de 90 años enfocado al desarrollo carrocero, el Grupo Mavesa, de orígenes tungurahuenses, se ha convertido en el líder del merca-

TOME

Nota

En el marco de la sesión solemne de provincialización también serán reconocidos los empleados y trabajadores que cumplen 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio en el Gobierno Provincial.

do automotor ecuatoriano. Fundador y canciller de la Universidad Indoamérica, Saúl Lara Paredes recibe el galardón por su aporte a la formación de profesionales bajo visión de responsabilidad social que lleva adelante la institución que tiene más de 30 años al servicio de la colectividad educativa del país. En febrero de

2023, Lara recibió la condecoración al Mérito Educativo ‘Vicente Rocafuerte’ entregada por la Asamblea Nacional del Ecuador.

Este reconocimiento provincial también lo recibirá María Rosario Fialllos Cáceres quien tiene décadas involucrada en el quehacer cultural y musical en la provincia.

‘Charito Fiallos’ fue ganadora del Primer lugar en el Encuentro de Música de Latinoamérica y del Cono Sur Brasil 2018 - Premio Internacional.

Otros reconocimientos Durante la sesión solemne, también se ofrecerá un reconocimiento y homenaje

La Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán, institución con más de 60 años formando a la niñez y juventud tungurahuense y ecuatoriana, es otra de las instituciones a ser reconocidas en el acto solemne.

Y finalmente, Sandy Doménica Romero, deportista tungurahuense será condecorada por haber alcanzado una medalla de oro, en los 400 metros libres de natación, en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Berlín 2023. (NVP)

EL DATO

La Ordenanza Provincial Normativa en su artículo quinto estipula la entrega de la Distinción ‘Provincia de Tungurahua al Mérito Cívico’.

Miriam, nombre protegido de una adulta mayor, contó que luego de tomar el bus en la avenida Manuela Sáenz, la tarde de ayer, miércoles 28 de junio de 2023, fue acosada sexualmente por un hombre dentro de la unidad.

El sujeto de aparentemente 40 años, habría tomado asiento junto a ella, iniciando una conversación con una pregunta sobre si era o no ecuatoriana.

Luego el hombre le preguntó: “¿te gustaría ver mi foto?” e inmediatamente sacó su celular para mostrarle una fotografía de su pene y empezó a masturbarse, mientras le decía palabras obscenas.

Luego de esto, la adulta mayor asustada logró empujar al hombre y salir del asiento para intentar pedir ayuda a lo que nadie respondió, ni los demás pasajeros, ni el chofer.

Frente a este caso, Flor Peñaherrera, miembro de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Ambato, indicó que en estos casos, las víctimas pueden comunicarse con el ECU 911 o asistir a la Fiscalía para presentar la respectiva denuncia dentro de las 48 horas luego de los hechos sucedidos. (VAB)

Analizan suelos en Santa Rosa para producción limpia

En las siete comunidades filiales a la Unión de Comunidades Indígenas

Toallo Santa Rosa, se realizan prácticas de campo en la técnica de la toma de muestra de suelo para su análisis en los laboratorios. Este trabajo lo impulsa el Gobierno Provincial de Tungurahua para incentivar una producción más limpia en la provincia.

This article is from: