
4 minute read
El Municipio interviene nuevamente dos parques que ya fueron inaugurados
La plazoleta Bellavista está cerrada completamente, parte del parque del Deporte también, ciudadanos aseguran que ambas obras se inauguraron sin estar terminadas.
La apertura de la plazoleta Abelardo Pachano
Lalama , ex canchas del ‘Citibank’ , no duró mucho tiempo, pues el espacio fue cerrado totalmente 15 días después de su inauguración.
Otro caso similar es el parque del Deporte, ubicado en Miñarica, espacio que sigue siendo intervenido a pesar de su entrega el pasado 15 de enero de este año. En este lugar también se registran inconvenientes en las áreas verdes y canchas.
Plazoleta Bellavista
La plazoleta fue inaugurada el sábado 28 de enero de 2023, dos semanas después, el lunes 13 de febrero, las instalaciones fueron cubiertas nuevamente con malla verde restringiendo el uso de la ciudadanía.
Para la construcción de este espacio de recreación el Municipio invirtió 2.1 millones de dólares , el parque tiene canchas, áreas verdes, locales comerciales, baterías sanitarias, parqueadero superior para motos o bicicletas, y un subterráneo para 94 vehículos que aún sigue en construcción.
En las redes del Municipio de Ambato se señala que en el parque del Deporte y en el de las Flores se construye un puente para unir ambos espacios.
Moradores del sector mencionan que fue una sorpresa encontrar el parque cerrado, pues aseguran que las canchas ya eran utilizadas por estudiantes y deportistas.
Suspensión de servicio de agua potable en dos sectores de Ambato
La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapa) ha programado el corte del servicio de agua potable en varios sectores Ambato que pertenecen al sistema Troya, debido a la interconexión a la nueva red del sector Hospital Regional.

La suspensión del servicio será el martes 28 de febrero de 2023 a partir de las 08:00 hasta las 16:00 en los sectores de Cashapamba, Plasti - caucho y las zonas aledañas al lugar.
Los cortes de agua son organizados con el fin de cumplir con los cronogramas de trabajo establecidos por la Emapa para lograr las mejoras del servicio en los diferentes sectores de la ciudad.
Se prevé que los trabajos se culminen a tiempo y la ciudadanía pueda hacer uso del servicio de agua potable los días subsiguientes.
“El Alcalde entregó las obras al apuro por la campaña”, dijo Lucas Ortiz, quien vive cerca del estadio Bellavista, el ciudadano comentó también que las autoridades jugaron con la ciudadanía al entregar obras inconclusas.
Parque del deporte
El parque del Deporte fue entregado el domingo 15 de enero, al día siguiente, lunes 16, aún había gente trabajando en la instalación de adoquines y adecu ación de espacios verdes.
Más de un mes después de su apertura, una parte de este lugar continúa cubierto con mallas, dentro se pueden ver varios huecos en el suelo.
Usuarios de este parque aseguran que la obra fue mal ejecutada, pues en este poco tiempo de funcionamiento las instalaciones ya lucen deterioradas.
Abel Led esma, morador de la zona, dijo que los nuevos concejales deberían fiscalizar estos trabajos para determinar si se cumplen con los plazos establecidos en los contratos.
Respuesta
Este medio de comunicación intentó contactarse con el Director de Obras Públicas del Municipio de Ambato para consultar sobre estos temas sin tener
Cifra
3 fMILLONES ninguna respuesta.
De dólares invirtió el Municipio en la construcción de ambos parques.
A pesar de esto, en la cuenta de F acebook de la Municipalidad se menciona que en el parque del Deporte y en el de las Flores se construye un puente para unir ambos espacios de recreación para mayor comodidad de la ciudadanía. (RMC)
La E mapa recomienda a los usuarios tomar medidas y abastecerse de agua hasta que se concluya con los trabajos.
Los usuarios pueden comunicarse al call center (03) 299 77 00 sobre cualquier inconveniente con la entidad. (VAB)
IVÁN PAREDES
Día del Civismo
Elorgullo de pertenecer a una Patria heroica y gloriosa en la lucha por su libertad e independencia, debe tener el reconocimiento y reflexión de parte, de sus conciudadanos. Llamado, también el Día de la Unidad Nacional, por el valor patriótico que representa, haciendo que los ecuatorianos en unidad y solidaridad puedan organizarse y salir abantes de aquellos derroteros grises que, no son más que eso; por ello, la unidad social hará que el Ecuador se libere de la corrupción y de esos políticos que buscan la división de este pueblo valiente e incansable.
Aquella gesta del 27 de febrero de 1829, llamada “La Batalla de Portete de Tarqui”, en la actual provincia del Azuay, tiene varios acontecimientos que no han sido contados o, si lo han hecho, han sido cambiados o errados en la verdad de los hechos; pero, como investigadores y creyentes de la verdad y justicia, y el respeto a la Nación, narraremos algunos episodios que no han sido señalados dentro de los anales de la historia.
En aquel momento el territorio era parte de la Gran Colombia, es por ello, que el ejército que se enfrentó con el ejército peruano estaba conformado por soldados de diferentes lugares de Sudamérica y, hasta se dice que algunos provenían del continente europeo porque, el mismo Simón Bolívar decía que los británicos eran los verdaderos libertadores de Colombia La Grande. El General Antonio José de Sucre, años antes, luchó junto al Batallón “Rifles” perteneciente al hermano país del Perú, a favor de su independencia, para luego, enfrentarse con aquellos que pocos años atrás eran sus amigos. Guayaquil fue tomada por las tropas peruanas, y sus autoridades y ciertos personajes de la localidad querían formar parte de la República del Perú.
El pueblo ecuatoriano valiente y defensor de su territorio, ha demostrado el orgullo patriótico de su país combatiendo con el alma y el corazón, exigiendo el respeto y amor para el Ecuador.
El fantasma de las paralizaciones
Alguien quiere que el país vuelva a paralizarse? Pues yo, no; y francamente creo que nadie lo desea. Entonces, ¿por qué ha vuelto a rondar el fantasma de las paralizaciones en el país?
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor General: Jean Cano
Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez
Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Publicidad: publicidad@lahora.com.ec
Año: XXXIX No. 10.692