
1 minute read
Última semana para pagar el impuesto predial con descuento
Hasta el 30 de junio se puede cancelar estos valores con el 1% de descuento, a partir del 1 de julio habrá un recargo del 10%.
Hasta el viernes 30 de junio de 2023 se podrá cancelar impuestos con el 1% de descuento de acuerdo a lo que estipula el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).
Los contribuyentes deben cancelar los valores referentes a: impuesto predial urbano, predial rústico, contribución especial de mejoras y otras obligaciones tributarias y no tributarias.
Si los ciudadanos no pagan impuestos en los últimos días de este mes a partir del 1 de julio habrá un recargo del 10% del valor total.
Dónde pagar
El Municipio de Amba -
TOME NOTA to mantiene convenios con 14 instituciones financieras para cancelar estos valores , entre las entidades están: Banco Pacífico, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Mutualista Ambato, Red Facilito, cooperativa El Sagrario, entre otras.
Según el Cootad, las municipalidades y distritos metropolitanos, con base en todas las modificaciones operadas en los catastros hasta el 31 de diciembre de cada año, determinarán el impuesto para su cobro a partir del 1 de enero del año siguiente.
Los contribuyentes que deseen agilizar sus pagos también pueden hacerlo desde la página web del Municipio de Ambato donde se encuentra habilitado el botón de pagos tarjetas del grupo Diners Club. Desde enero de todos los años y a nivel nacional los municipios empiezan a cobrar impuestos a la ciudadanía. La cancelación se realizará en base al catastro del año anterior, y se entregará al contribuyente un recibo provisional. El vencimiento del pago será el 31 de diciembre de cada año. Vencido el año fiscal, el impuesto, recargos e intereses de mora serán cobrados por la vía coactiva. (RMC)

Municipio de Píllaro impulsa taller gratuito sobre cosmetología
El Municipio de Píllaro pone a disposición del público los talleres gratuitos de cosmetología y cuidado personal.
Las capacitaciones, que cuentan con el respaldo de la Universidad Autónoma de Los Andes - Uniandes, se realizarán los días miércoles 28 de junio, 5 y 12 de julio de 2023, en la parroquia Capillapamba.
Los horarios en los que se desarrollarán estas actividades son desde las 09:30 hasta las 12:30.
Los asistentes serán capacitados en temas de limpieza facial y rejuvenecimiento, alteraciones capilares y cuidados para prevenirlos, protocolo para caída de cabello con alta frecuencia e hidratación capilar.

Estos talleres son accesibles para todo el público y son organizados con el fin de brindar a las personas la oportunidad de conocer y reflexionar sobre su imagen y la atención a su propio cuerpo, además de otorgar conocimiento que permita dinamizar la economía del cantón
Para mayor información puede acercarse a las oficinas del Municipio y a través de su fanpage de Facebook (https://www. facebook.com/profile. php?id=100092709095168).(VAB)