1 minute read

CIFRA 65%

Coordinación

Carlos Fernando Villa creses, director zonal 3 del Ministerio de la Pro ducción , señaló que desde el momento en que se co noció de los brotes de gripe aviar ya se comenzaron a coordinar acciones entre varias instituciones guber namentales, municipales y parroquiales.

Sin embargo, Villacreses manifestó que una vez que se confirmaron los casos en el cantón Cevallos se reunió el COE provincial en Tungurahua y se activó la mesa técnica 6 de medios de vida y producción, desde donde se coordinó una reunión con las autoridades locales, la Unión de Productores de Huevos y la Asociación de Avicultores de Cotaló.

Señala que en esta reunión, del 16 de enero, se lle- garon a algunos acuerdos, el primero fue el que se desarrolle una campaña de difusión para que las granjas avícolas implementen protocolos de bioseguridad.

“Básica mente el protocolo es la desinfección de las personas q ue ingresan o salen de las granjas, porque las aves son muy delicadas y si se contagia una se riega en toda la granja, además, que el virus se lo puede llevar en la ropa, zapatos o cualquier otra prenda, por eso los protocolos de bioseguridad son claves para enfrentar la influenza aviar”, afirmó Villacreses, quien sostiene que se ha mantenido reuniones para afrontar esta crisis.

Acciones

También el Director de Zonal del Ministerio de Producción, aseguró que desde el Ministerio de Agricultura y Agrocalidad se ha tenido un acom-

This article is from: