4 minute read

Consternación en Ecuador, asesinan al Alcalde de Manta

El burgomaestre, que había sido reelecto en los comicios de febrero de 2023, estaba recorriendo una obra en el barrio 15 de septiembre cuando fue baleado.

El ministro del Interior, Juan Zapata, fue el primero en confirmar la muerte del alcalde de Manta, Agustín Intriago , quien llegó gravemente herido al Hospital Rodríguez Zambrano tras ser baleado mientras hacía un recorrido.

De forma preliminar, se conoció que el burgomaestre, que había sido reelecto en los comicios de febrero de 2023, recibió al menos 6 disparos

“Nuestra total solidaridad con la familia y amigos del alcalde de Manta, Agustín Intriago, ante su sensible fallecimiento por un ataque armado. La Policía se en bles de este repudiable acto”, dijo Zapata.

Por su parte, el presidente de la República, Guillermo Lasso, lamentó la noticia y recalcó que dispuso de manera inmediata que el comandante general de la Policía active el contingente necesario para que los responsables sean ubicados y respondan ante la justicia por este hecho.

“Nos solidarizamos con la familia del alcalde y de la víctima que ese momento acompañaba la autoridad”, puntualizó Lasso.

¿Cómo habría ocurrido el asesinato?

El Dato

Entre septiembre de 2022 y este domingo 23 de julio de 2023, se han registrado 17 ataques violentos contra políticos. De ese total, 7 de esos ataques terminaron en muertes.

ba maquinaria. Los vecinos del sector dijeron que se iba a comenzar una obra sobre alcantarillado esta semana. Los primeros indicios apuntan a que un carro llegó al sector y de allí se bajó un hombre armado. Ese hombre sería el que

Según la Policía, además bién fue asesinada y otras

Intriago fue trasladado de fael Rodríguez Zambrano; y se activó el Código Plata; pero los esfuerzos fueron en vano por la gravedad la mado registrado hoy, que

Además, recalcó que la policía aprehendió a una pado en el hecho. También se ubicó una camioneta puede quedar en la impunidad. “No los dejemos ganar a estos malvados”, dijo.

“Qué tristeza y terror lo de Agustín Intriago...”, escribió el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. Dijo estar en shock. Agregó que Dios lo tenga en su gloria y que tenga misericordia de todos.

Por su parte, indignación y tristeza dijo sentir el alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Lamentó profundamente la muerte de su colega de Manta.

“Exigimos que las autoridades nacionales actúen, el país no puede seguir desangrándose, la seguridad debe ser su prioridad”, acotó Muñóz.

Julio Villacreses, cofundador de la Comisión Nacional Anticorrupción, mencionó que el atentado contra Intriago es un signo de que las bandas criminales organizadas tienen en jaque al Estado y se vive en un “estado fallido”.

El alcalde de Durán, Luis Chonillo, se refirió al hecho violento y mostró su indignación a través de su cuenta de Twitter.

“No diré que estoy consternado en un simple tweet o comunicado, lo que siento es rabia e indignación al en- terarme del cobarde ataque contra el alcalde y amigo Agustín Intriago”, aseveró.

El alcalde de Durán fue blanco de un atentado mientras se dirigía a presidir su primera sesión de Concejo el pasado 15 de mayo.

“ La mayoría de los alcaldes, incluyendo a Agustín, nos exponemos diariamente en nuestra lucha por el crecimiento de nuestras ciudades, y eso no debe ser ignorado”, puntualizó Chonillo.

Todos los 8 candidatos presidenciales lamentaron el fallecimiento del alcalde de Manta; además, cada uno aseguró que no le temblará la mano frente a la delincuencia si son electos.

¿Quién era Agustín Intriago? Intriago nació el 20 de enero de 1985 en Manta, viene de una familia de cinco her manos. Tenía dos hijos. Era abogado de profesión y cursó una Maestría en Comercio y Finanzas Internacionales y un Diplomado en Formación por Competencias.

Intr iago llegó a la alcaldía por el movimiento Mejor Ciudad (lista 107) en 2019. Fue reelecto en las elecciones seccionales de febrero de 2023, con una abrumadora mayoría, de más del 61 % .

Antes de ser alcalde fue concejal desde el 2009 hasta el 2014 por el movimiento Sí Unidad Mantense.

En 2020, Intriago estuvo en coma por varios días y con ventilación mecánica luego de contagiarse de COVID-19. (JS) na del alcalde, pidió so de su alma y sostuvo que el crimen no

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano

Editor Regional: Fabricio Cevallos

SALVATORE FOTI ecuasalvo@yahoo.it

¿Una sola vuelta?

Todoslos ciudadanos estamos atolondrados y confundidos por un gran torbellino de números, encuestas y encuestadoras. La mayoría están de acuerdo de que Luisa González va primera y pasará a la segunda vuelta, mientras que otras discrepan sobre el nombre del segundo candidato. Algunas encuestas apuntan a Otto Sonnenholzner, mientras que otras ven que Yaku Pérez es el más opcionado para jugársela en una segunda ronda electoral.

Pero menos muy pocos hablan de que a la candidata de la RC podría alcanzarle una sola vuelta. Hay elementos que vale la pena analizar y que dan cuenta de estas probabilidades: el voto duro del correísmo debería estar alrededor del 30%. Por ende, Luisa González solo requiere los 10 puntos que le faltan, mientras que la derecha ha apostado por fragmentar su voto.

Y el 10% que le falta a Luisa González puede estar tranquilamente entre algunos partidarios de Pachakutik, y en los indecisos, quienes hoy en día no están tan renuentes, como hace dos años, a votar por la candidata de Correa. Hoy hay menos anticorreísmo y más necesidad de tener políticas públicas que beneficien a la ciudadanía.

Así que está en las manos de los indecisos y de los votantes de PK, que no han de ser de derecha, revertir cualquier encuesta que observamos hoy. Los números están allí y hablar de una sola vuelta no es para nada descabellado, sino intelectualmente honesto, y si a todo esto añadimos además que la RC recientemente ha ganado las seccionales a lo largo y ancho del país, el cuadro queda completo.

Y me atrevo inclusive a decir que por último lo mejor que le podría pasar a la RC es ir a una segunda vuelta con Otto Sonnenholzner antes que con Yaku Perez quien no olvidemos que en el 2021 no logró pasar a segunda vuelta por muy poco o por ‘muy mucha’ presión de diferentes sectores.

Así que sigan viendo las encuestas pero con la idea de que podría haber, a los tiempos, una sola vuelta .

Giuseppe Cabrera V.

This article is from: