
3 minute read
Callejas, el alcalde que cambió la FFF
Varios cambios para bien de la Fiesta de la Fruta y de las Flores se llevaron a cabo durante la alcaldía de Fernando Callejas.
se tiene como Alcalde con responsabilidad y la Fiesta de la Fruta y de las Flores es un evento muy importante para el cantón , entonces teníamos que poner todo nuestro cuidado en la Fiesta “, comentó.
Otro de los aspectos que se revitalizó en esta administración fue el Festival Internacional del Folclore, que comenzó a traer grupos de Asia, Europa, América del Norte. “Casi había desaparecido el Festival y ahí tuvimos la estupenda colaboración de dos personajes que ya no están, Fernando Mariño y Carlos Quinde, grandes conocedores, con ellos hicimos contacto con folcloristas de varios países”, manifestó.
Jurados para la elección de reina nente, porque se terminaba la fiesta y debíamos tener lista la documentación para las auditorías y luego inmediatamente comenzábamos a planificar la fiesta del siguiente año”, aseguró.
Otro de los cambios que se introduce a la Fiesta durante este periodo es la forma de elegir a los jurados para Reina de Ambato, pues antes se contaba con personas de la ciudad, lo que daba espacio a dudas sobre la legitimidad de la decisión.
Parte de esta nueva administración y forma de funcionar vino acompañada del trabajo en conjunto con otras instituciones de cultura del cantón y la provincia.
Uno de los cambios más notables se da en el desfile que hasta ese momento sufría cortes de hasta más de 30 minutos, pasando a ser fluido e iniciar puntualmente.
“Como nosotros habíamos implementado la hora ambateña, entonces en todos los actos se debía ver esto, así como
Trabajo en equipo
EL DATO en el desfile y ahí se acabaron estos aspectos donde las instituciones con buena intención querían lucirse en desmedro de los otros, así que acordamos que todos debían tener el mismo tiempo, que no podían pararse frente a la tribuna a hacer honores, presentar bailes o entregar regalos”, afirmó Callejas.
El 27 de julio de 2009 Fiesta como Patrimonio Cultural del Ecuador.
Cambios importantes
En este periodo también se da un gran salto y se deja de lado las plataforma haladas por camionetas o tractores durante el desfile, pasando a las plata- formas mecánicas que tiene su propio motor y un espacio para el conductor.
En el periodo de Callejas también se trabajó por la declaratoria de la Fiesta como Patrimonio Cultural del Ecuador, iniciativa que salió desde el directorio de la Fiesta de la Fruta y de las Flores.
“Se presentó toda la documentación que nos solicitó el Instituto de Patrimonio, además, de videos, afiches, se demostró la participación de la ciudadanía y se logró esta declaratoria”, aseguró.
Callejas siempre estuvo pendiente del desarrollo de la Fiesta, de la puntualidad y prolijidad en cada evento. “Es la responsabilidad, hay que asumir la obligación que uno
° Fernando Callejas aseguró que ninguno de estos cambios se hubieran logrado sin la gran colaboración de todo el equipo de personas que fueron parte de la FFF durante sus administraciones. “Como Alcalde yo siempre expresaré mis agradecimientos a mis colaboradores, en este caso a quienes fueron directores del Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flores y al grupo administrativo que trabajó en estos eventos”, comentó.
El ex alcalde confesó que los días de la Fiesta los vivía con una gran responsabilidad. “Todo lo que sucede en el cantón lamentablemente pasa por la responsabilidad del Alcalde, entonces yo tenía que estar muy pendiente de todo”, aseguró.
Dentro de las anécdotas que cuenta Callejas, está una en que debido a sus exigencias y prolijidad. “Me senté en el coliseo para la elección de la Reina y Marco estaba a mi lado obviamente nervioso y le pregunte Marco como está todo, a lo que él respondió Fernando no me pongas más nervioso, pero las cosas fluyeron bien”, comentó.
“Eso a mí me dolía, soy una persona justa y jamás iba a permitir que se perjudique o se favorezca a alguien, entonces se tuvo el buen criterio de que el director ejecutivo del Comité, sería quien invitaba a personajes nacionales a que conformen el jurado y ni siquiera el Alcalde sabía quién iba a ser el jurado, en el directorio le pedíamos que conforme el jurado y que tenga reserva respecto a los miembros”, aseguró.
Varios fueron los cambios que se dieron en la FFF durante esta administración, aportes que fueron valiosos para que la Fiesta pueda avanzar. “No voy a pecar de falsa modestia, se dio un giro importante, una serie de actos, de elementos se incorporaron a la Fiesta para mejorarla”. Comentó.
Para Callejas la Fiesta debe seguir avanzando y evolucionando. “Soy ambateño que quiero a mi ciudad y deseo que la fiesta también vaya mejorando, que se implementen cambios positivos, se busquen nuevas actividades, que haya mayor participación de los barrios, siempre habrá la posibilidad de que sea mejor”, finalizó.