1 minute read

La ‘llamingada’ en los Llanganates

Los llamingos y sus jinetes llegaban de distintas comunidades de Salcedo, con ponchos, colchas y bufandas venían cubiertos tratando de aplacar el frío de los Llanganates

Junto a la Laguna de Anteojos, desde las siete de la mañana, se comenzaron a instalar los puestos de comida, una especie de tribuna y una tarima que serviría para ver desfilar a todos los políticos de Cotopaxi con sus respectivos discursos.

Una ceremonia ancestral se dio para agradecer a la tierra por el agua y el páramo, en este día de los humedales, mientras fundas de golosinas, platos desechables y basura eran arrojados al piso y sobre la vegetación.

Los llamingos y sus jinetes compitieron el 11 de febrero. Esta carrera de llamingos se lleva a cabo desde hace ocho años, pero es la primera vez que se realiza desde que inició la pandemia, los jinetes son niños de 4 a 12 años, para quienes montar una llama resulta natural, pues en la mayoría de casos son su transporte a la escuela o hacia donde se encuentren sus padres.

This article is from: