
3 minute read
Padres de familia alistan todo para el nuevo periodo de clases

Lista de útiles y uniformes presentan un incremento en el precio.
Se ultiman detalles para el retorno a clases de manera escalonada desde el 22 de agosto hasta el 24 de agosto Los docentes volvieron a las instituciones educativas el 15 de agosto donde dejaron todo listo para el inicio del periodo académico.
Carmita Armijos, directora Distrital de Educación de Loja, manifiesta que los establecimientos fiscales y fiscomisionales deben ceñirse a los lineamientos establecidos a nivel nacional.
y cómo será el regreso a clases escalonado.
“Los padres conversarán con los docentes para ver qué útiles necesitan de manera inmediata y cuales se pueden ir sumando en el transcurso de las clases”, recalcó.
Agregó que si bien se han registrado retratos en el proceso de compras públicas, las obras continúan en los establecimientos educativos.
Los establecimientos educativos que serán albergues son escuela 18 de Noviembre, Cuarto Centenario y José Ángel Palacio.
“En la página web del Ministerio de Educación se encuentran establecidos los listados de útiles para todos los niveles, ninguna institución puede exigir algo adicional”.
Agregó que hasta el momento no existe ninguna denuncia por parte de los padres de familia, al parecer tendrían clara la normativa de lo que pueden o no realizar
“Coordinamos con los rectores de estas instituciones para determinar si las adecuaciones impidan el desarrollo de las clases, en ese caso tomaremos una a dos semanas donde los estudiantes recibirán sus clases de manera virtual de ser el caso, sino todo se mantiene como todo está programado”, expresó.
Festividades
La romería de la Virgen del Cisne y la Feria de Loja traen varios romeriantes desde diferentes puntos del país y son los centros educativos lojanos, puntos de albergue para los visitantes.
Socios de Jardines de Punzara evalúan avances del proyecto
Como parte del compromiso realizado por el alcalde Franco Quezada con los beneficiarios del proyecto de vivienda antes de iniciar su administración, mensualmente se realizan reuniones para constatar los avances de la obra . Carlos Pasaca, beneficiario, resalta que existe la predisposición por parte de la Administración Municipal para buscar una solución a la obra.
“Nos sentimos apoyados, cosa que no ocurría con las anteriores administraciones, se nota el compromiso y la predisposición esto nos motiva a continuar con el proyecto de vivienda ”, recalcó.
Eliana Vivanco, hace un llamado para que se continúe con su equipo de trabajo con las ganas y la predisposición para dar respuesta a varias familias que siguen esperando su casa.
“Llevamos más de 4 años en esta lucha y esperando que se concrete lo ofrecido”.
En el mes de julio del presente año, Rodrigo Íñiguez, gerente de la entidad comentó que se iniciarán con los
“Hemos mantenido reuniones con la Diócesis de Loja y tres instituciones servirán de albergues a los feligreses. Los estudiantes de estos establecimientos estarán de manera virtual, mientras dura la estadía”.
Uniformes
Efrén Vélez, propietario de Deportivo Vélez, manifiesta que en estos días solo hay un 30% de ventas en comparación a otros años donde la acogida ha sido mayor.
“Considero que esto se debe por el proceso electoral y las festividades que vienen, se espera en los siguientes días un aumento. El precio también ha aumentado en un 5% a 6% debido a lo escaso de la materia prima para la elaboración de los uniformes”, mencionó.
Útiles
Verónica Luna, administradora de Santiago Papelería, indica que las ventas han estado bajas, y se estima que vayan en aumento con el pasar de los días. Agregó que las personas llegan con su lista de útiles y hay padres de familia que adquieren
EL DATO
Los padres de familia pueden acceder a ver los útiles escolares ingresando al siguiente link: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2023/04/ Lista-de-utiles-CostaGalapagos -2023-2024.pdf todo, otros buscan la economía y adquieren ciertos productos
Marilyn Valarezo, madre de familia de dos niñas, señala que los útiles tienen un aumento, lo cual afecta gravemente, en especial para aquellos que tienen más de un hijo cursando sus estudios. trabajos de alcantarillado sanitario y pluvial como el asfaltado de las vías en el sitio donde se construirá el proyecto habitacional. Hasta el momento, se ha intentado contactar con el titular sin obtener ningún resultado para conocer más información sobre los avances de la obra.
“Vengo cotizando en algunos lugares, no hay mayor variedad en el precio, igual toca adquirirlos y no podemos dejar todo para el último. Solo en uniformes y zapatos vamos gastando $80 aproximadamente”.