3 minute read

electoral en Quito: lluvia, sol y buena comida

La fiesta democrática en Quito se vivió con normalidad. La venta de comida fue el centro de atención. Los quiteños llevaron a sus mascotas a los centros de votación.

Cárdenas, uno de los recintos electorales, los votantes llegaron preparados con paraguas, chompas acolchadas y ponchos de agua para evitar mojarse

En una jornada marcada por la intermitente lluvia y esporádicos destellos de sol, las elecciones anticipadas en varios sectores de la ciudad se llevaron a cabo con normalidad y tranquilidad este 20 de agosto de 2023.

A pesar de las condiciones climáticas, los votantes de distintos sectores de la ciudad acudieron a las urnas desde tempranas horas.

Desde el inicio de la jornada, a las 07:00, los ciudadanos del norte de la ciudad se enfrentaron a una intermitente lluvia que, en ocasiones, daba paso a rayos de sol.

En el colegio Hipatia

A medida que avanzó la mañana, el clima fue cambiando. Hacia las 10:00, los votantes optaron por atuendos más ligeros, al tiempo que el sol comenzaba a asomarse con más frecuencia.

Carlos Arteaga, quien había emitido su voto en el colegio Hipatia Cárdenas, a las 08:00, mencionó que la afluencia de votantes era baja en ese mome nto y su proceso de votación apenas llevó un minuto.

Por otro lado, José Malusín, al salir del centro de votación, explicó que su elección fue rápida, ya que había llegado con su decisión tomada.

No obstante, algunos ciu-

Nos encontramos en búsqueda de las siguientes posiciones:

Formación Profesional: Tener título de bachiller y experiencia mínima de tres años en cargos de:

- ENDEREZADO

- MECANICO AUTOMOTRIZ

- PINTOR

Enviar hojas de vida al correo selecciongrupomavesa@mavesa. com.ec o entregarlas en la sucursal Av. Indoamérica Km 1 ½ dadanos enfrentaron desafíos al desconocer su lugar de votación. Para ellos, los puntos de información del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la asistencia de militares fueron vitales para encontrar su recinto y mesa de votación .

Al proporcionar su apellido , los votantes eran guiados hacia su lugar de sufragio , facilitando así el proceso.

Para garantizar la seguridad del proceso , el personal de las Fuerzas Armadas se desplegó en los pasillos de los establecimientos educativos En el exterior, efectivos de la Policía y agentes de Control Metropolitano estuvieron presentes para confirmar que la jornada avanzara sin incidentes.

Gustos y sabores Luego de que los quiteños ejercieron su derecho al voto, los puestos de comida ubicados fuera de los recintos electorales se convirtieron en el centro de atención y de reunión gastronómica Diversos platillos como salchipapas, tortillas de papa con carne, colada morada, caldo de gallina y cevichochos atrajeron la atención y el apetito de los quiteños.

En el sector El Condado, en el norte, justo a las afueras del colegio Andrés Bello, Eulalia Tonguino , dueña de uno de los puestos de comida, se encontraba radiante por el éxito de sus ventas . Su oferta incluía tentadores platos como caldo de gallina, tortilla de papa con carne y colada morada. Para mediodía ya estaba celebrando un flujo constante de clientes satisfechos.

Hasta las 12:30, Eulalia compartió con entusiasmo que sus ventas habían subido. “Montamos el puesto un poco antes de las 07:00 para tener todo listo. Desde temprano, los vecinos comenzaron a visitarnos. Estoy realmente contenta con cómo nos ha ido hasta ahora, y estoy segura de que seguirá así durante todo el día. Esta tendencia se mantendrá para todos los que estamos aquí, ofreciendo buena comida a precios atractivos. Nos queda- remos aquí hasta las 17:00”, expresó Tonguino.

Sufragio con mascotas En diversos recintos electorales repartidos, numerosas personas llegaron acompañadas de sus leales amigos peludos . Ellos se pasearon con elegancia, algunos con correas, mientras que otros viajaron en bolsos.

María Chizaguano, con una sonrisa, compartió la razón detrás de llevar a su perrito ‘Rockie’ a votar . “Está acostumbrado a salir todos los domingos al parque, y cuando vio que la familia se alistaba para salir, simplemente no pudimos dejarlo en casa. Él también quería aportar su ‘patita’ en este día”, mencionó.

Este ambiente prevaleció en todos los recintos electorales , donde los votantes no solo ejercían su derecho al voto, sino que también compartían la experiencia con sus mascotas.

A quellos ciudadanos que llevaron a sus mascotas siguieron todas las pautas y reglamentos. (EC)

This article is from: