
3 minute read
El 40% de la recolección de basura en Ambato es deficiente
Mientras que en unos sectores de la ciudad se quejan por el servicio, en otros dicen
Desde hace varios años en Ambato dos empresas se encargan de la recolección de basura, una es la Empresa Pública Municipal Gestión Integral de Desechos Sólidos (GIDSA) que tiene a su cargo el 40% del territorio, mientras que del otro 60% la empresa privada Globalparts es la responsable del manejo de los desechos.
En los barrios donde el servicio de recolección de basura lo maneja GIDSA las molestias son permanentes y van desde la falta de celeridad en el recoger los desechos, malos olores o desbordamiento de la basura, lo que genera malestar en los moradores de sectores como: Las Catilinarias, alrededores de los mercados Modelo, Central, Artesanal, la plaza Primero de Mayo, la avenida Manuela Sáenz, Presidencial, Víctor Hugo, entre otros.
De estos sectores y otros, diariamente la GIDSA recolecta un total de 92,88 toneladas de desechos
Situación
“Uno deja la basura en el suelo porque a veces no sabe dónde más poner, porque el ecotacho está lleno, sí recogen, sí se llevan, pero ¿qué hora-
CIFRA
1.052
Contenedores de basura tiene la empresa Globalparts rios tendrán?, porque saben demorarse”, mencionó Clara Pico, moradora del sector de Las Catilinarias
Ambato.
En el mismo contexto, Mateo Chizaguano, morador del centro de Ambato, sostuvo que, “a veces es insoportables los olores y el agua que bota la basura que se desborda de los ecotachos, cierto es que estamos cerca de los mercados, pero esto los lunes de feria, sobre todo, es terrible, deben recoger más rápido la basura”.
“Cerca de mi puerta hay un ecotacho, lo que no llevan breve la basura tengo que poner en el piso y los perros dejan haciendo el perjuicio aquí todito”, contó Pedro Muzo, habitante del sector de La Presidencial.
No todo es malo
En otros sectores de Ambato la situación cambia, ya que el restante 60% de zonas la recolección de basura la hace la empresa privada Globalparts, y los vecinos y vecinas aseguran no tener mayores inconvenientes con el sistema.
“Para qué vamos a decir, del ecotacho que tengo cerca lo único que está es averiada la palanca para alzar la tapa pisando, pero de ahí sí se llevan la basura breve”, mencionó Juan Villacís, morador del sector de La Letamendi.
Mientras que, Lucía Carvajal, quien tiene un negocio en la avenida Bolivariana, sostiene que en cuanto a la recolección de basura “no tengo queja alguna, aquí al menos dejan todo limpio, no he visto que un ecotacho se llene o no haya donde poner la basura, si hacen un buen trabajo”, afirmó.
GIDSA no responde
La Hora se comunicó vía telefónica con Juan Alberto Ortiz, gerente de la GIDSA, quien solicitó que se le enviara las preguntas vía WhatsApp. A nuestro pedido por conocer sobre la razón de la falta de eficacia en la recolección en los sectores destinados a la empresa municipal, aseguró que “no es así”, después se le realizó otras preguntas a las que no contestó. (MAG)
Personas con discapacidad serán beneficiadas en Patate
Hasta hoy, miércoles 19 de julio de 2023, estará abierto el periodo de inscripciones para las personas con discapacidad que necesiten una silla de ruedas, para que sean beneficiarios de un kit.

Esta convocatoria por parte del Municipio de Patate, está dirigida para la ciudadanía patateña.
El kit estará compuesto
Manejo de desechos
° Diego Calderón, ingeniero ambiental, aseguró que, “si la empresa municipal no puede controlar la recolección en el pequeño porcentaje que tiene, realmente habría que analizar qué sentido tiene mantener habilitada una entidad así, que, además, de lo que conozco no cuenta con un proyecto autosustentable”. Calderón dijo, además, que “el tema de residuos sólidos es un problema que debe ser atendido de forma prioritaria por las administraciones municipales, el asunto es complicado y puede convertirse en una bomba de tiempo”.
por una silla de ruedas, un colchón antiescaras, un kit alimenticio, útiles de aseo y medicina.
Las personas interesadas en esta convocatoria, pueden asistir hasta las oficinas de la Dirección de Servicios Públicos en horarios de 08:00 hasta las 17:00, únicamente hasta el día miércoles 19 de julio de 2023.
Para inscribirse en este proceso, los ciudadanos deberán portar los siguientes requisitos: copia de la cédula de identidad del beneficiario y del cuidador, una copia del carnet de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública, una fotografía de cuerpo completo, una fotografía de la fachada del domicilio y una del lugar en donde duerme el beneficiario. La documentación será recibida hasta el mediodía. Además, se deberá presentar la talla de la silla de ruedas del usuario. (VAB)