
1 minute read
Naranjo: ¡Hemos transformado positivamente la UTA!
La Universidad Técnica de Ambato (UTA) cumple 54 años de aporte al desarrollo de la educación superior.
“Hace 54 años creímos en un sueño y empezamos a construirlo con esfuerzo y dedicación, pusimos nuestra ilusión al serv icio de la sociedad y hoy podemos decir que ese sueño se ha cumplido”, manifestó Galo Naranjo, rector de la Universidad Técnica de A mbato (UTA), en su discurso en la sesión solemne por el aniversario institucional.
La UTA cumple 54 años de compromiso y evolución, enfocada en formar líderes para el mundo a través de docencia de calidad. Ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como en el internacional por su desarrollo sostenido y gran aporte a la sociedad, convirtiéndose en una de las universidades con más prestigio en el país.
“Conocimiento y ética son dos factores indisolubles que han caracterizado a nuestra Universidad a lo largo su historia”, añadió el Rector.
Mary Cruz, vicerrectora académica, en su intervención mencionó que “el modelo educativo de la UTA ha tenido la virtud de evolucionar y adaptarse constantemente a los cambios. También en infraestructura la institución ha tenido un importante desarrollo; una educación de calidad requiere de espacios de aprendizaje, aulas, laboratorios, talleres, centros de investiga- ción y entornos educativos de calidad”. En su intervención hizo un reconocimiento a las personas que conforman la comunidad universitaria , “a quienes nos corresponde agradecer por su trabajo y entrega en estos procesos de transformación”.
Gestión la región central y el país”, añadió.
EL DATO
La sesión solemne se realizó la tarde de ayer en el Centro Cultural de la UTA.
En el evento también participó el economista Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior, quien en su discurso expresó que en estos 54 años la UTA se ha constituido en una institución emblemática. “Esta universidad aporta a la democratización de la educación superior que es tan necesaria hoy par a mejorar los niveles de bienestar y alcanzar la paz. Se ha consolidado como un referente de la educación superior en