
3 minute read
Ecuador refrenda decisión de disolver Asamblea ante la OEA
La resolución del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, fue seguida y comentada por líderes de la región.
WASHINGTON. Ecuador defendió este 16 de mayo de 2023 ante el consejo permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la decisión del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, de decretar la disolución de la Asamblea Nacional y convocar elecciones generales anticipadas en medio de un juicio político en su contra.
“Esta es una decisión democrática, no solo porque es constitucional, sino porque le devuelve al pueblo ecuatoriano el poder de decidir su futuro en las próximas elecciones”, afirmó el representante alterno de Ecuador ante la OEA, Marco Vicente Ponce.
En una sesión ordinaria en la que se discutieron diversos temas del día, el representante ecuatoriano solicitó tomar la palabra para leer un co - municado de la Presidencia de su país en el que afirmó que “esta es la mejor decisión posible” y que abre “el camino a recuperar la esperanza, la tranquilidad” y permite al Gobierno “centrar todos sus esfuerzos en atender las necesidades de las familias ecuatorianas”.
Reacciones
La coyuntura que se vive en Ecuador no solo tuvo eco en la OEA, sino que generó reacciones en países como Perú, Chile, México, Bolivia y EE.UU.
Perú, por ejemplo, expresó su respaldo a Ecuador y aseguró que Lasso, ejerció “sus funciones constitucionales” al decretar la disolución del Parlamento y convocar elecciones generales anticipadas, en medio del juicio político en su contra.
“El Gobierno de Perú reitera su respaldo al proceso democrático en la hermana República del Ecuador”, sostuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano.
De su parte, el expresidente de Bolivia Evo Morales cuestionó la “doble moral” del mandatario ecuatoriano por disolver el Parlamento y haber criticado en su momento al peruano Pedro Castillo por hacer, a su juicio, “lo mismo”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en cambio, consideró que no habrá inestabilidad política o violencia en Ecuador. “Ojalá y los hermanos ecuatorianos puedan resolver esto, así con este procedimiento, si se va a convocar a nuevas elecciones que participen todas las fuerzas políti-

Chile pide “a todas las partes” que respeten el orden constitucional
° El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, aseguró que el Gobierno de Gabriel Boric está siguiendo “con mucha atención” la crisis en Ecuador y pidió “a todas las partes” del país “respetar el orden constitucional”.
“Estamos siguiendo con mucha atención lo que está sucediendo en Ecuador y con mucho respeto. Creemos que debe observarse esta situación con especial cuidado”, dijo el ministro chileno.
cas y no creo que haya violencia política”, estimó.
EE.UU. ofrece apoyo
Estados Unidos aseguró que su relación con el Gobierno de Ecuador permanece “fuerte” tras la decisión del presidente del país, Guillermo Lasso, de disolver la Asamblea Nacional.
“Nuestra relación bilateral con el Gobierno de Ecuador y con el pueblo ecuatoriano permanece fu erte”, remarcó el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.
El portavoz explicó que el Gobierno de Joe Biden está “al tanto” de la decisión de
EL DATO
En la sesión de la OEA no participó el representante de Ecuador, Mauricio Montalvo Samaniego, sino el representante alterno.
Lasso, ofreció su apoyo a “las instituciones y a los procesos democráticos de Ecuador”, y expresó su respeto “a la voluntad del Gobierno y del pueblo ecuatoriano”.
El vocero de la diplomacia estadounidense agregó que Washington seguirá trabajando con Quito. EFE
Un joven de 20 años fue a la cárcel luego de haber protagonizado un escándalo en la vía pública cuando incluso empezó a causarse heridas con un cuchillo.

El hecho se supo cerca de las 23:20 del martes 16 de mayo de 2023 en la avenida Confraternidad a la altura del ingreso al barrio La Unión en Pelileo.
Situación
Al ECU 911 se elevó el pedido de ayuda. Uniformados del Móvil Pelileo llegaron al sitio en donde encontraron a un ciudadano de 50 años.
El hombre les aseguró que su hijo llegó, aparentemente ebrio, a la vivienda en donde en medio del escándalo tomó un cuchillo con el que se cortó por varias ocasiones en la mano derecha.
El enardecido sujeto estaba ensangrentado e insultando a sus familiares y vecinos
“Yo fumé marihuana, odio mi vida, no quiero vivir”, era parte de lo que el ciudadano gritaba en la calle.
Los uniformados intentaron calmar al joven, pero este no colaboró con los policías por lo que fue privado de su libertad de manera inmediata. Ante un juzgado fue presentado el ciudadano este miércoles 17 de mayo de 2023, por los cargos a él imputados. (MAG)