
1 minute read
¿Qué es la "muerte cruzada"?
El presidente Guillermo Lasso decretó este recurso con el que disolvió la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora
Muerte cruzada Mecanismo constitucional que permite al jefe de Estado disolver la Asamblea Nacional
Obliga a convocar nuevas elecciones legislativas y presidenciales en los siguientes 6 meses, durante los cuales Lasso gobernará mediante decretos
¿Cuándo puede decretarse?
Si los legisladores obstaculizan la capacidad para gobernar del presidente Si existe grave crisis política y conmoción interna

Si el poder legislativo se arroga funciones que no le corresponden
‘Artículo inaplicable’
El expresidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador


Virgilio Saquicela exigió un pronunciamiento urgente de la Corte
Constitucional sobre la "muerte cruzada" aplicada por el presidente Guillermo Lasso, que disolvió el Legislativo y llamó a elecciones anticipadas. Indicó que el fallo del Constitucional es fundamental, toda vez que la aplicación por parte de Lasso del artículo 148 de la carta magna, conocido como "muerte cruzada", sería inaplicable.
¿Por qué se llama "muerte cruzada"?
Por el riesgo de perder el poder en los nuevos comicios, lo que algunos llaman un "suicidio político"; así las cosas, presidente y AN salen perjudicadas
Origen
Se introdujo en la Constitución de 2008 durante el Gobierno del socialista Rafael Correa y nunca antes se había aplicado
Ecuador vive una crisis social y política, marcada por la inseguridad, la corrupción y el empeoramiento de los servicios públicos, entre otras problemáticas
Escenario anunciado
El escenario de la "muerte cruzada" que implica la disolución de la Asamblea y el adelanto de elecciones generales rondaba el panorama político de Ecuador desde hacía un año.
Demanda de inconstitucionalidad
Para la Izquierda Democrática, Pachakutik y PSC no existe "grave crisis política y conmoción interna" y consideraron ilegítimo aplicar la "muerte cruzada" para evitar una probable destitución, por lo que han presentado una demanda de inconstitucionalidad a la Corte Constitucional.
Los correistas podrían salir ganando El actual escenario los favorecería, porque podrían retomar el poder en un contexto generalizado de descontento social
Conaie habla de autogolpe
El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, calificó como "un autogolpe de Estado encubierto, apoyado por botas y bayonetas" la declaración de "muerte cruzada".