2 minute read

Buses de la Cooperativa Atahualpa son atacados por salir a trabajar

El gerente de la cooperativa de transporte aseguró que al menos tres de sus unidades fueron atacadas durante los cuatro días que lleva la paralización en Ambato.

Desde el lunes 13 de marzo de 2023 no hay buses en Ambato, esto debido a la paralización emprendida por el gremio de transporte urbano y rural con el objetivo de presionar al Municipio para que se aumente el costo del pasaje.

La ciudadanía ha tenido que movilizarse a través de camionetas, busetas escolares, taxis y carros particulares para realizar sus actividades diarias.

A pesar de la disposición de los dirigentes, la Cooperativa de Transporte

Atahualpa, entidad que presta su servicio en la zona rural del cantón, no dejó de salir a las calles para cumplir con sus rutas.

Problemas

El martes 14 de marzo, a eso de las 06:30, uno de los buses de la cooperativa realizaba su recorrido normal por el Parque Industrial de Ambato , cuando fue detenido por un grupo de personas que le reclamaban y amenazaban por salir a laborar.

El conductor afectado aseguró que, al intentar mover el bus para continuar con la ruta, una persona empezó a lanzar piedras contra el parabrisas de la unidad causando varios daños a los ventanales.

“Al no poder hacer nada por la cantidad de personas del gremio de transportes urbanos, tuve que retirarme”, indica el afectado en un parte policial.

Lorenzo Telenchana, gerente de Transpo rtes Atahualpa , dijo que, durante estos días de paro, al menos tres de sus unidades han sido atacadas por manifestantes a favor de la paralización.

“La gente de campo y cabildos nos pidieron que trabajemos para poder trasladar a los niños que van a la escuela y a las personas que van a trabajar”, dijo Telenchana.

De igual manera aseguró que solicitaron el resguardo de Agentes de Tránsito y Policía para laborar y que a pesar de ell o no pueden cumplir con su labor de manera ininterrumpida, es así que lo hacen en horas pico que es cuando más personas necesitan movilizarse.

El gerente de Transportes Atahualpa mencionó también que ya pusieron la denuncia en Fiscalía para que se pueda sancionar a las personas que atacaron los buses.

Usuarios

Carla Punina, quien vive en Santa Rosa , felicitó a la Cooperativa Atahualpa por no dejar de servir a la ciudadanía.

“Para llegar a mi trabajo tendría que gastar más de 10 dólares diarios yendo

Transportistas urbanos y rurales de Ambato se mantienen en paro

Este jueves, 16 de marzo de 2023, será el cuarto día de paro de los transportistas urbanos y rurales de Ambato, así lo confirmó a Diario La Hora Manuel Zamora, presidente de la Unión de Transportistas.

En un comunicado afirman que “frente a las declaraciones emitidas por el señor Alcalde y los señores concejales en día de ayer (martes 14 de marzo), en sesión ordinaria de Concejo Municipal y en diferentes medios de comunicación, intentando justificarse, por no haber resuelto a tiempo el tema de actualización de la tarifa de servicio de transporte público; con un proceso de más de dos años, queriendo ahora endosar la problemática que está viviendo la ciudadanía al gremio de transporte; lo cual rechazamos rotundamente, ya que este proceso se lo ha hecho político, dejando de lado la normativa y los estudios téc- en taxi, pero afortunadamente hay buses para llegar al menos al centro”, dijo.

Alexander Ruiz, estudiante, dijo que viaja con temor en este bus, pues no sabe si podrían ser agredidos por los manifestantes que suelen agruparse en varios sectores de la ciudad.

“Cuando el bus pasa insultan y amenazan al chofer diciéndole que se vaya a su casa y deje de trabajar”, aseguró. (RMC) nicos realizados”, por los motivos citados en el comunicado los transportistas afirman que hacen uso de su derecho a la resistencia pacífica por lo que no saldrán a trabajar.

Mientras tanto, Javier Altamirano, alcalde de Ambato, aseguró que no se someterá a la presión de los transportistas, incluso mencionó que se evalúan sanciones para las cooperativas de transporte.

Actualmente la Comisión de Tránsito y Transporte del Concejo Cantonal de Ambato ya realizó el informe que deberá ser debatido en sesión por los concejales. (FC)

This article is from: