3 minute read

Oficialismo no logró apoyo para rechazar viaje de asambleístas a Irán

El Partido Social Cristiano y un sector de Pachakutik prefirieron abstenerse ante la solicitud de cambio del orden del día.

Irán, según Amnistía Internacional

° En enero de 2023, la organización Amnistía Internacional denunció que en Irán hay una continua violación a los derechos humanos, e impone la pena de muerte y el miedo para oprimir a la población que lucha por un sistema que respete la igualdad. También señaló que dicho país mantiene un sistema institucionalizado de opresión, donde las mujeres pueden ser castigadas con penas de prisión, azotes o multas por dejarse ver en público sin velo. Es el caso de Yasaman Aryani, una joven que se encuentra encarcelada desde 2019 por hacer campaña en contra del uso obligatorio del velo.

a qué fueron a Irán? ¿Dónde está el informe de sus actividades? Viajaron en enero y nos venimos a enterar dos meses después”, cuestionó Vanessa Freire, quien llegó a ocupar una curul en la Asamblea de la mano de su organización política (Independiente) en acuerdo con UNES. Sin embargo, “por diferencias” con el correísmo pasó al Acuerdo Nacional.

‘Show político’ Marcela Holguín (UNES), vi- cepresidenta del Parlamento, y una de las mencionadas por Freire, consideró que la solicitud de cambio de orden del día es un show político. “Ahora quieren defender los derechos de las mujeres, cuando fueron quienes callaron ante un femicidio ocurrido en una Escuela de Policía (…) su defensa de los derechos a las mujeres duró menos que el show político para distraer la atención de la corrupción del Gobierno”, expresó. (SC)

“Rechazamos categóricamente la asistencia de cuatro asambleístas en un congreso en Irán, cuando aquí se jactan de defender los derechos de las mujeres”.

Esta fue parte de la argumentación que planteó la Bancada del Acuerdo Nacional (BANCREO), que en la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional de este 14 de marzo de 2023 solicitó un cambio del orden del día que pretendía rechazar que las legisladoras correístas Marcela Holguín, Pamela Aguirre, Viviana Veloz y Jhoana Ortiz hayan viajado a Irán en representación de Ecuador.

El proyecto de resolución buscaba solidarizarse con las mujeres iraníes oprimidas en las protestas iniciadas en 2022 como consecuencia de la muerte de Mahsa Amini de 22 años, por presuntamente incumplir las leyes de ese país, y rechazar la participación de las cuatro legisladoras en el primer congreso de mujeres influyentes celebrado, en Teherán, el 20 de enero de 2023.

El oficialismo argumentó que el rechazo a dicha comisión, “toda vez que cualquier espacio organizado por Irán en cuanto al reconocimiento, lucha y reivindicación de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes, carece de coherencia y es discordante con los principios del Estado ecuatoriano”.

El Dato

La bancada oficialista pedía a la Secretaría General que certifique si las asambleístas asistieron por parte de la Asamblea y si se reconocieron viáticos y otros gastos.

La moción de cambio del orden del día fue planteada por Vanessa Freire (BAN), pero el pedido solo logró 54 votos (del BAN, Izquierda Democrática y un sector del movimiento Pachakutik), de los 70 que se necesitaban. En contra de la moción se pronunció el bloque de UNES; el Partido Social Cristiano (PSC), y un sector de Pachakutik se abstuvo.

“No haber apoyado la moción del cambio del orden del día deja mucho que desear porque es un tema que pudo discutirse”, dijo Nathalie Arias (BAN).

“¿Por qué no le dicen al país

LACTALIS DEL ECUADOR S.A. COMUNICADO PAGO UTILIDADES

Se comunica a todas las personas que laboraron, en la empresa LACTALIS DEL ECUADOR S.A., desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, que deben entregar los siguientes documentos para el pago de utilidades:

• PARTIDA DE MATRIMONIO ACTUALIZADA

• ACTA JURAMENTADA ACTUALIZADA ( EN CASO DE TENER UNION LIBRE )

• PARTIDAS DE NACIMIENTOS DE HIJOS MENORES DE 18 AÑOS

• CARNET DE CONADIS EN CASO DE TENER HIJOS CON DISCAPACIDAD

Estos documentos deben ser entregados HASTA EL DIA 30 DE MARZO DEL 2023, en las oficinas ubicadas en la Av. Amazonas y Naciones Unidas EDF La Previsora Torre

A 5to piso ofc 501

LACTALIS DEL ECUADOR S.A no se responsabiliza de cualquier reclamo posterior, si los beneficiarios no entregan la documentación solicitada oportunamente. Acercarse para el pago el 15 de abril del 2023, en horario de oficina LA

NOTARIO(A) ALEX RIGOBERTO BARRERA ESPIN NOTARIA DÉCIMA CUARTA DEL CANTÓN QUITO EXTRACTO

NOTARIO DÉCIMO CUARTO DEL CANTÓN QUITO - Cúmpleme poner en conocimiento del Público que mediante escritura pública otorgada ante mí, DOCTOR ALEX BARRERA ESPÍN, NOTARIO DÉCIMO CUARTO DE QUITO, de fecha DIEZ DE MARZO DEL DOS MIL VEINTITRÉS, los señores ABEL ARMANDO MENENDEZ CERDA Y SOFIA ALEJANDRA COLOMA ROMO, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal.

La adjudicación del patrimonio se encuentra detallado en el texto de la referida escritura pública de LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el artículo dieciocho numeral veintitrés de la Ley Notarial, que faculta al Notario disponer la inscripción de la escritura de LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL, en los registros correspondientes; previo el trámite previsto en dicha norma legal pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de liquidación de sociedad conyugal entre los señores ABEL ARMANDO MENENDEZ CERDA Y SOFIA ALEJANDRA COLOMA ROMO; por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieran interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.

Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.

This article is from: