1 minute read

Nuevas distinciones se entregarán por la Independencia de Ambato

Enriqueta

‘Sol de Noviembre’.

El Concejo Municipal, en sesión ordinaria del martes 13 de junio de 2023, aprobó en segundo y definitivo debate la Ordenanza de Conmemoración de la Independencia de Ambato ‘Sol de Noviembre’. En la normativa se plantea la entrega de tres nuevas distinciones para el 12 de noviembre, en conmemoración de la Independencia de Ambato Los nuevos reconocimientos llevarán los nombres de personas que han marcado la historia de Ambato.

Quiénes serán reconocidos Las designaciones presentan

TOME NOTA las categorías de Distinción Enriqueta Banda, que será entregada a quien haya destacado en el ámbito científico o ambiental. La Distinción Ana de Peralta, se otorgará a quien haya distinguido en el

Para normar los actos cívicos por la Independencia de Ambato, el martes 23 de septiembre de 2014, fue creada la Ordenanza de Conmemoración de la Independencia de Ambato ‘Sol de Noviembre’.

Teatral infantil para disfrutar este jueves

Niños de 5 a 11 años forman parte de la primera muestra del taller permanente de teatro infantil ‘La flautista’ que se presentará en Ambato. La obra teatral se desarrollará el jueves 15 de junio de 2023, a partir de las 17:00, en el auditorio de la

EL DATO ámbito de activismo social y la Distinción Cristóbal Pajuña, será para quien resalte en el ámbito y la defensa de los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas. Además, el se no del concejo decidió que el desfile cívico del 12 de Noviembre, debe ser planificado para que su duración sea acorde a los actos protocolarios de ese día y, para garantizar la presencia de las autoridades en el desfile y la sesión conmemorativa. Bajo esa misma perspectiva se aprobó que la Sesión Solemne de Independencia se realice desde las 14:00. (VAB)

Actualmente ya se entregan las ‘Distinciones de los Tres Juanes’: Juan Montalvo, Juan León Mera, y Juan Benigno Vela.

Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Tungurahua.

En esta muestra artística participarán 10 niños que forman parte de los talleres de teatro permanente que ofrece el colectivo El barandal . La presentación es una adaptación libre denominada La flautista , que trae consigo una representación del cuento El flautista de Hamelin con ciertas modificaciones.

Este evento gratuito bajo la dirección de Melina Villacrés, quien cuenta con 25 años de experiencia, cuenta con el apoyo de la Casa de la Cultura de Tungurahua. Esta muestra teatral se realiza con la finalidad de que los niños pierdan el miedo a los escenarios. Además, que tengan la capacidad de exteriorizar sus emociones y transmitirlas al público asistente a través de su actuación. (VAB)

0-0 3-2 4-2 1-0

This article is from: