3 minute read

Inteligencia policial tiene tres escenarios críticos para Lasso

Fuentes de Inteligencia policial han elaborado tres escenarios a raíz del desgaste del presidente Guillermo Lasso. Todos apuntan a una mayor inestabilidad política.

Las consecuencias políticas de las denuncias de presunta corrupción en el Gobierno y en el círculo cercano del presidente de la República, Guillermo Lasso, han sido analizadas por Inteligencia de la Policía Nacional.

En un diálogo con este Diario, una alta fuente de Inteligencia detalló lo que desde esa Oficina se ha examinado y que ya ha sido transmitido a altos funcionarios del actual Gobierno.

Ellos dividen la coyuntura en dos puntos. El primero es el caso ‘Gran Padrino’, donde estaría involucrado el cuñado del mandatario, Danilo Carrera, y dos personas cercanas, Rubén Cherres y Hernán Luque. Más lo que ayer se produjo: las denuncias de los posibles vínculos de Chérrez con la Mafia Albanesa y las escuchas a los sospechosos de tráfico de drogas. Lo hizo el medio La Posta en un programa matutino y también en la comparecencia del periodista Anderson

Boscán en la Asamblea Nacional.

El otro punto que consideran en sus análisis es el pésimo resultado electoral en las últimas elecciones del 5 de febrero, en las que el Gobierno perdió rotundamente la consulta popular por un rechazo al mandatario.

Ambos hechos, dice la fuente, hacen que se proyecten tres escenarios en los que aparecen también la Asamblea Nacional y el líder de la Conaie, Leonidas Iza.

Escenario 1

Para la Policía es claro que las denuncias de corrupción y la debilidad del Gobierno en la Asamblea opositora puede abrir el espacio al enjuiciamiento político del Presidente Lasso. Esto sobre el artículo 129 de la Constitución.

Esa norma dispone que la Asamblea Nacional podr á proceder al enjuiciamiento pol í tico de la Presidenta o Presidente, o de la Vicepresidenta o Vicepresidente de la Rep ú blica, a solicitud de al menos una tercera parte de sus miembros.

Aunque lo puede hacer en caso de delitos contra la seguridad del Estado; delitos de concusi ó n, cohecho, peculado o enriquecimiento il í cito; y por genocidio, tortura, desaparici ó n forzada de personas, s ecuestro u homicidio por razones pol íticas o de concie ncia.

Para iniciar ese juicio pol í tico se requerir á el dictamen de la Corte Constitucional. Para el agente, pudiera invocarse el numeral relacionado con delitos contra la seguridad del Estado.

Escenario 2

Una de las preocupaciones más grand es que existe en la Policía es el líder de la Conaie, L eonidas Iza. Y, claro, la combinación con el avance del proceso en la Asamblea.

Si el Presidente de la

¿Hay salidas a la crisis actual?

° Para Inteligencia sí existen salidas ante la crisis actual. Por el momento, una es continuar con la renovación del gabinete. De hecho, este LA HORA conoció que ya se busca reemplazo para el Ministro del Interior y para el Secretario de Seguridad. Dos, la apuesta firme por la estabilidad social al atender urgentemente a los grupos vulnerables y la pobreza. Y, tres, el fortalecimiento del Gabinete Social, enfocado fuertemente en inversiones en el ámbito social.

Conaie inicia un paro nacional, y se produjeran las mismas condiciones que en Octubre de 2019 y de Junio de 2022, la Asamblea pudiera intentar ir por la destitución de Lasso.

El artículo 130 de la Carta Magna manda que la Asamblea Nacional podr á destituir a la Presidenta o Presidente de la Rep ú blica en los siguientes casos: uno, por arrogarse funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional; y, dos, por grave crisis pol í tica y conmoci ó n interna. Aquí se necesitan 92 votos a favor de la salida del mandatario.

Inteligencia asegura que desde la Conaie, debido a la coyuntura adversa para el Gobierno, hay la apertura para iniciar un nuevo levantamiento. Uno de los días clave será el próximo 24 de febrero, cuando se realice una reunión ampliada de los líderes de la Conaie.

Escenario 3

Hay dos alternativas que son consideradas por Inteligencia como las menos traumáticas para el país. Y tiene que ver con la muerte cruzada o la renuncia de Lasso.

De ser la muerte cruzada desde Carondelet, la amenaza de un paro nacional estaría latente. Y, en el caso de la renuncia, esto dejaría al vicepresidente Alfredo Borrero al frente del Gobierno y con la posibilidad de desactivar un paro nacional desde la Conaie, según el alto oficial. (DLH)

This article is from: