4 minute read

Canillita, el oficio que desaparece con los medios impresos

Next Article
16 REIVINDICACIÓN

16 REIVINDICACIÓN

Cada vez son menos las personas dedicadas a la venta de periódicos y revistas en las calles de Ambato, el negocio ya no es tan rentable como antes.

La venta de periódicos y revistas es un oficio que está desapareciendo con los medios impresos, actualmente, varios de los canillitas que laboran en las calles de Ambato están pensando en migrar y en dedicarse a otras actividades porque su trabajo ya no es rentable.

El poco dinero que generan ya no representa el sacrificio de despertarse, toda la sema- na, antes de las 05:00 para acudir a las agencias de los pocos medios de comunicación que quedan en la ciudad; soportar el sol o la lluvia y desgarrarse la garganta para vocear las noticias del día.

A esto también se suman que las nuevas generaciones que ya no están dispuestas a comprar un periódico para informarse, pues prefieren hacerlo a través de redes

Ambato, 12 de julio del 2023 CONVOCATORIA

A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA LA REFORMA TOTAL DEL ESTATUTO DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “EL GLOBO S.C”

De conformidad al Art. 23 del Estatuto Vigente del Club se convoca a los señores socios del Club Deportivo Especializado Formativo “El Globo S.C”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se celebrará el día 27 de Julio del 2023 a partir de las 19:00 en la dirección: Ficoa las Palmas calle Los Misperos, para tratar el siguiente Orden del día:

1. Constatación de Quórum

2. Reforma Total del Estatuto Del Club Deportivo Especializado Formativo “EL GLOBO S.C” a “Estatuto Del Club Deportivo Especializado Dedicado A La Práctica Del Deporte Profesional “ EL GLOBO S.C”

ZUÑIGA VINUEZA EDWIN TEOFILO ZUÑIGA VINUEZA JOSE LAUTARO PRESIDENTE SECRETARIO 180152120 1801055383

TOME NOTA sociales.

El uso de TikTok para informarse ha pasado del 3% en 2020 al 15% en 2022, especialmente en Latinoamérica, Asia, África, Estados Unidos y el norte de Europa.

Canillitas tuto Reuters y la Universidad de Oxford ha detectado entre los más jóvenes es que el 39% de los que tienen entre 18 y 24 utilizan las redes sociales como su principal fuente de noticias. Instagram, TikTok y YouTube.

Nelly Achi lleva 26 años vendiendo periódicos en la esquina de las calles Cevallos y Francisco Flor, ella mencionó que la pandemia por el COVID 19, que inició en 2020, terminó por “matar el negocio”.

Hace varios años Nelly solía comercializar hasta 200 periódicos diarios, los domingos la cifra de ejemplares solía aumentar hasta 500, sin embargo, actualmente no pasa de 60.

La canillita asegura que para conseguir el dinero necesario para subsistir tiene que combinar la venta de periódicos con la de golosinas en los exteriores de una unidad educativa.

EL DATO Varias de las personas dedicadas a la venta de periódicos y revistas optaron por emigrar.

El informe Digital News Report 2022, realizado a partir de más de 93 mil entrevistas a consumidores de 46 países, alerta a los medios tradicionales del reto que supone atraer a las nuevas generaciones, así como el de conseguir que paguen por sus contenidos.

CIFRA

39% DE LOS Jóvenes entre 18 y 24 utilizan las redes sociales como su principal fuente de noticias.

Ambato, 12 de julio del 2023 CONVOCATORIA

A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA LA REFORMA TOTAL DEL ESTATUTO DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “FORTECALZA SPORTING CLUB”

De conformidad al Art. 23 del Estatuto Vigente del Club, se convoca a los señores socios del Club Deportivo Especializado Formativo “FORTECALZA SPORTING CLUB”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se celebrará el día 27 de Julio del 2023 a partir de las 17h00 en la dirección: Parroquia San Bartolomé de Pinllo calle Feilloas y Chamburos.

1. Constatación de Quórum

2. Reforma Total del Estatuto Del Club Deportivo Especializado Formativo “Fortecalza Sporting Club” a “Estatuto Del Club Deportivo Especializado Dedicado A La Práctica Del Deporte Profesional “Fortecalza Sporting Club”

MUSO C. MARCO GIOVANNY MUSO GABRIELA ALEXANDRA PRESIDENTE SECRETARIA 1803066529

1805097365

Ana Carrera tiene 57 años , 30 de ellos dedicados a la venta de periódicos en el redondel de Los Atis. La mujer menciona que su hija solía ayudarle en el puesto hasta el año anterior, cuando decidió migrar a los Estados Unidos.

“Yo también he pensado en irme, aunque me gustaría ponerme un salón o entregar comida a domicilio”, asegura Nelly, quien cuenta que suele vender 30 periódicos diarios, lo que no representa mayor ganancia.

Medios en la actualidad La tendencia que el Insti-

La media de los suscriptores está en los 47 años, y en países como Reino Unido o Estados Unidos, los nuevos suscriptores menores de 30 años son solo el 8% y el 17%.

Las redes sociales han

Los lectores

reemplazado rápidamente a las webs de noticias como fuentes primarias para las audiencias jóvenes, mencion a el documento del Instituto Reuters y la Universidad de Oxford , que lanzaron la primera edición del estudio en 2015.

El uso de TikTok para informarse ha pasado del 3% en 2020 al 15% en 2022, especialmente en Latinoamérica, Asia, África, Estados Unidos y el norte de Europa. (RMC)

° Para Hugo Cárdenas ahora le resulta más rápido leer las noticias a través de la internet, en las páginas oficiales de los medios de comunicación o sus redes sociales.

El hombre de 60 años, menciona que desde la pandemia tuvo que acostumbrarse a leer las noticias a través de su celular, porque sus hijos no lo dejaban salir a comprar el periódico.

Historia similar es la de Helen Núñez, quien dejó de comprar el periódico y revistas, inclusive el fin de semana, porque a sus hijos ya ni siquiera le piden recortes para la escuela o colegio.

“Ahora para las copias y lecturas tenemos que imprimir desde la página del medio de comunicación y eso hace que nos hayamos deslindado por completo de la compra del periódico”, comentó la mujer de 37 años.

This article is from: