3 minute read

Escalada, un deporte que busca adeptos en Ambato

El Comité de Escalada y Andinismo de Tungurahua (CEA) desde hace un año tiene un convenio con la Federación Deportiva de Tungurahua (FDT) para recuperar el espacio del muro del Coliseo de Deportes de Ambato.

Además, se busca que este deporte vuelva a ser reconocido en la provincia y más chicos se sumen a practicarlo.

Iniciativa Sebastián Jara, presidente del CEA, mencionó que buscaron recuperar el muro del coliseo, debido a que desde hace seis años la escalada deportiva no ha tenido un desarrollo permanente a lo largo de este tiempo.

“Hace muchos años Ambato y Tungurahua era conocida como una de las provincias más fuertes en la escalada, lo que queremos es que la gente se vuelva a enamorar de este deporte y pruebe estas alternativas”, comentó Jara.

He hecho andinismo con mi papá, desde que tenía un año siempre estuve metido en el mundo de la montaña, porque este deporte me permite mejorar”.

Dentro del grupo de escalada del CEA entrenan diariamente dos chicos con déficit de atención y uno con autismo. La escalada les ha ayudado a desarrollarse de mejor manera.

También, explicó que buscaron generar este convenio con la FDT, porque la actual administración les permitió desarrollar una obra con visión a futuro para la colectividad ambateña.

“Con nuestros amigos del club tocamos las puertas de la Federación y fueron los únicos que les interesó el proyecto.

En otros años quisimos recuperar el muro, pero no nos dejaron ni si quiera pasar de la entrada a las oficinas. Ahora estamos trabajando bien, con mucho esfuerzo, pero en realidad necesitamos aún más difusión para que los chicos no tengan miedo”, finalizó Jara.

Preparación y competencia Los entrenamientos de la escuela permanente se realizan de lunes a viernes desde las 15:00 hasta las 18:00, el costo de la inscripción es de 15 dólares y el mensual de 30 dólares. Estos valores incluyen los equipos de escalada que se necesitan para practicar como: cuerdas, zapatos y arnés.

“Hemos trabajado todo este año con mucho corazón, ver que los chicos desde que se inscribieron se enamora- ron del deporte nos motivó a mantener el trabajo”, detalló Mauricio Mariño, entrenador de la selección de Tungurahua.

Mariño también comentó que tiene 12 chicos a su cargo y ellos son el nuevo semillero de la escalada deportiva. “Uno de ellos con poco tiempo de trabajo terminó en el top 10 del Ecuador”, dijo el entrenador.

Aron Huertas fue uno de los dos deportistas seleccionados para representar a la provincia en el Campeonato Nacional Juvenil de Escalada que se realizó los primeros días de abril en Ibarra y alcanzó el noveno lugar con apenas un año de entrenamiento.

“He hecho andinismo con mi papá, desde que tenía un año siempre estuve metido en el mundo de la monta-

Hace muchos años Ambato y Tungurahua era conocida como una de las provincias más fuertes en la escalada, lo que queremos es que la gente se vuelva a enamorar de este deporte y pruebe estas alternativas”.

SEBASTIÁN JARA, PRESIDENTE CEA

ña, porque este deporte me permite mejorar. En la competencia al comienzo sentía preocupación, pero al pasar los días fui mejorando y con mucho esfuerzo alcancé ese top 10 a nivel nacional”, manifestó Aron. (JR) tución y los jugadores ha mejorado de cara a los próximos partidos.

Miller Salazar, presidente de Macará, ante la salida de Marcelo Robledo, exdirector técnico del conjunto ‘Celeste’, oficializó a Boris Fiallos como el nuevo entrenador del ‘Ídolo’ ambateño para el campeonato ecuatoriano LigaPro Serie B 2023.

“Hoy por hoy Boris Fiallos es el director técnico del plantel con el grupo de trabajo que fue contratado por el profesor Robledo. Son situaciones que manejamos con mucho equilibrio y con el apoyo de todos los socios del club hemos tomado esta determinación”, explicó Salazar.

También mencionó que con este cambio de estrategia, el ambiente dentro de la insti-

“Boris es un hombre de la casa, hemos dejado muy clara la posición de la comisión de fútbol y la dirigencia, tuvimos una reunión y hay un respaldo total de nuestra parte”, finalizó Salazar.

El entrenador ambateño Boris Fiallos no estará en la banca de suplentes en el partido ante América de Quito, porque aún le resta un mes para cumplir su suspensión del 2022. (JR)

This article is from: