4 minute read

Andino, Nuevo Mundo y CEBI son los campeones de ping pong

Next Article
PRUEBA INDICIARIA

PRUEBA INDICIARIA

Las Unidades Educativas

Andino, Nuevo Mundo y CEBI fueron las ganadoras del Intercolegial de Ping Pong 2023 que se realizó en las inmediaciones del Coliseo de los Deportes.

40 estudiantes fueron parte del campeonato provincial que fue organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Tungurahua (FDET) como una de las últimas disciplinas deportivas del año lectivo 2022-2023.

Hermanos

Para este torneo, el colegio Andino sacó ventaja del resto de competidores con la participación de los hermanos Matías y Juan Diego Morales ambos de 16 años.

Los ‘mellizos’ como son conocidos en la mesa de ping pong fueron los campeones de dobles en la categoría intermedia, tras doblegar en la final a la dupla del CEBI.

“Hemos visto un buen nivel del torneo, los rivales han ido mejorando. Con mi hermano se siente bien jugar, a pesar de las peleas nos entendemos, porque hemos jugado juntos

CIFRA cuatro años y tal vez es eso lo que nos permite jugar de buena manera”, dijo Juan Diego.

40 ESTUDIANTES Participaron del evento juvenil.

Su hermano Matías Morales fue campeón de dobles, pero también se llevó la corona en los singles de la categoría intermedia al doblegar 3-1 a su rival del colegio La Salle.

“Fue un partido reñido, pero gané por habilidad. Alrededor de unos 45 minutos duró la final y pude ser el vencedor. La verdad que mi colegio sí apoya el deporte y los entrenamientos duran dos horas al día, eso me ayuda a seguir mejorando, porque llevo entrenando cuatro años seguidos”, comentó Matías.

Intensidad

Los partidos de la categoría superior , según la or - ganización, estaba previsto que se terminarán en dos horas , pero el esfuerzo de los deportistas hizo que los encuentros se definieron en cuatro horas de juego.

La Unidad E ducativa CEBI tuvo en Elías Jiménez a su mejor representante, el raquetista de 16 años llegó a la final y doblegó 3-0 a su rival del Nuevo Mundo.

“Pese a que parece que estuvo fácil, el partido se me hizo un poco complicado, porque soy becado del co- legio y me presioné para ganar. Sueño con obtener una medalla para Tungurahua y ser convocado por la selección juvenil del Ecuador”, dijo Elías.

En lo s dobles, Nuevo Mundo obtuvo su ‘revancha’ y con la dupla de David Ortega y Felipe Sacotto ambos de 17 años, se colgaron la medalla dorada del campeonato intercolegial tras ganarle la final al equipo del PÍO X.

“Pienso que nuestra participación fue muy pro-

Técnico es contundente contra el Guayaquil City

Técnico Universitario le regaló una alegría a su hinchada que llegó la tarde de ayer al estadio Bellavista, donde se enfrentó al Guayaquil City por la fecha 13 de LigaPro 2023.

En cotejo

El ‘Rodillo’ se mostró superior en gran parte del encuentro contra el equipo visitante. Su efectividad en el partido le permitió abrir el marcador al minuto 9 cuando, luego de un buen desborde de Luis Estupiñán, habilitó el balón a Alexander Bolaños para que logre la primera anotación del encuentro. El cotejo se mantenía con la misma tónica y al minuto 51 nuevamente Estupiñán aprovechó un pase de la muerte y esta vez fue el encargado de vencer al portero Walter Chávez y así aumentar la ductiva, ya que en estas instancias el nivel es bastante exigente, pero pudimos ganar los dobles. Llevó entrenando cinco años ping pong y es un deporte que quiero seguir practicando en mi universidad”, mencionó David.

Lo mismo piensa su compañero de equipo Felipe Sacotto, quien mencionó que fue un evento importante y “fue una final complicada, pero con mi compañero David logramos ganar la medalla de oro”, explicó Felipe. (JR) ventaja a dos goles a favor de los ambateños.

El Técnico mantenía el ritmo del partido y al minuto 60, Jefferson Caicedo puso la tercera para su equipo, pero esta vez fue desde la vía del penal.

Con este marcador, de tres a cero a favor de los locales, culminó un encuentro que le da ánimo al club y sus fanáticos.

La siguiente fecha el ‘Rodillo’ visitará el Reina del Cisne para enfrentarse al Libertad, mientras que Guayaquil City recibirá al Barcelona Sporting Club. (NVP)

Corría el año 2006, Venezuela se aproximaba a un nuevo proceso electoral. El presidente Hugo Chávez buscaba la reelección, mientras la oposición venezolana se mostraba dividida con tres candidatos a la presidencia , Manuel Rosales, Teodoro Petkoff y Julio Borges.

A pesar de las diferencias, los tres dirigentes dieron un paso en pro de la unidad, al acordar la presentación de la candidatura única de Manuel Rosales. Momento que significó un antes y después dentro de la oposición venezolana y que llevó a un proceso de negociaciones que dio como resultado la conformación de la Mesa de la Unidad Democrática.

Este ejercicio unitario le permitió a la oposición venezolana plantar cara al modelo autoritario de Chávez y desarrollar estrategias conjuntas que dieron sus frutos en elecciones posteriores.

El presidente Guillermo Lasso el pasado 02 de junio declinó sus aspiraciones a la reelección e hizo un llamado a la unidad de cara a las elecciones anticipadas del próximo 20 de agosto, advirtiendo que estarán en disputa un modelo que defiende la democracia y otro autoritario que pretende retomar el poder.

Con esta perspectiva, la experiencia de Ramón Guillermo Aveledo, quien fue Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática y uno de sus principales promotores, se reviste de valor.

LA HORA conversó con el dirigente venezolano para revisar cuáles fueron las acciones que les permitieron hacer un ejercicio de unidad que aglutinó a partidos políticos con corrientes ideológicas desde la izquierda hasta organizaciones de la derecha más conservadora, así como representantes sindicales, empresariales, académicos y la sociedad civil en general.

P.- ¿El proceso político de Venezuela y Ecuador tiene grandes similitudes?

Siempre hay similitudes y diferencias. Recordemos que en el caso venezolano las organizaciones opositoras han enfrentado a un Gobierno originalmente elegido popu-

This article is from: