2 minute read

Fraudes a través de tarjetas de crédito, cómo prevenirlos

Los expertos aseguran que los afectados deben hacer la denuncia ante la Fiscalía para obtener la restitución de la pérdida mediante los seguros.

Cómo prevenir estafas con las tarjetas de crédito

° No hacer fotos del frente y dorso de la tarjeta.

° No compartir el código de seguridad.

° Entrar a páginas seguras y de confianza que los cometen deben ser detenidas y así evitar que más ciudadanos se vean afectados

° Active la alerta de compras para una notificación inmediata en su celular.

° Revise su reporte de crédito de manera frecuente.

° No entregar las tarjetas a otras personas por ningún motivo.

° No perder de vista las tarjetas cuando se realizan cualquier tipo de transacciones y verificar siempre los documentos al finalizar la transacción.

° Bloquear inmediatamente la tarjeta en caso de pérdida o robo.

Para la abogada Luciana Acosta, la recomendación del oficial de Policía debería tomarse como una obligación, pues esa es la forma en la que las personas pueden conseguir justicia ante la estafa ocurrida .

Ambos señalan que las víctimas pueden pedir la restitución del dinero a través de los seguros con los que cuentan las entidades bancarias, pero para ello deben hacer la denuncia.

EL DATO obtenerlas. “A mí que era la titular de las tarjetas me hicieron un lío el poder cancelar las tarjetas, pero para una compra tan grande no hicieron problemas”, fina- lizó la víctima.

En Latinoamérica el mercado de compras en línea alcanzó un volumen anual de 324 mil millones de dólares, según datos de la desarrolladora de software Inform.

Qué hacer

El mayor de Policía Freddy Sarzosa, ex jefe de la Dirección Nacional de Ciberdelitos de la Policía Nacional y actual responsable de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión ( Dinased), menciona que el acceso no consentido a sistemas informáticos está tipificado en

TOME NOTA el artículo 234 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), por lo que los afectados pueden hacer sus denuncias Fiscalía.

Alrededor del 60% de los fraudes de tarjeta de crédito son nuevos fraudes en la cuenta.

La autoridad es enfática en mencionar que este tipo de delitos deben denunciarse , pues las personas

“La población debe saber que al negarse a hacer las denuncias no sólo que mantiene la afect ación por el perjuicio de la estafa , sino que pone trabas a la Policía y Fiscalía para que puedan realizar las investigaciones pertinentes que permitan desarmar las redes delictivas que se dedican a los fraudes cibernéticos o a través de las tarjetas de créditos”, añadió la abogada.

Finalmente, Acosta mencionó que mu cha de la información que obtienen los estafadores es a través de las redes sociales por lo que recomendó no aceptar solicitudes de amistad de alguien que no conozca o darle click a alguna publicación donde se solicite, mediante un enlace, información personal. (NVP)

This article is from: