
3 minute read
Ambulancias cumplieron su vida útil en Carchi
La provincia atraviesa inconvenientes por la falta de estos vehículos, pues los que tienen están en malas condiciones.
CARCHI. – Como una dura y crítica realidad califican las autoridades locales a la situación que atraviesan las ambulancias en la provincia de Carchi.
Ramiro Cadena, gobernador de Carchi, anunció que, en aproximadamente tres meses , en el mes de octubre de 2023, se espera la llegada de ocho nuevas ambulancias para fortalecer la red primaria de salud provincial, luego de una reunión mantenida con el ministro del ramo, José Rúales.
Según Cadena, el Ministerio de Salud accedió a entregar las ambulancias a Carchi, de forma inmediata, ante la situación que tiene la provincia con estos vehículos de emergencia, que afirma ya cumplieron su vida útil y se encuentran deterioradas.
“El sector de las ambulancias aquí en la provincia no goza de un buen estado . Realmente le hemos pedido al Ministro de Salud que otorgue lo más urgente las ambulancias a Carchi, porque lo necesitamos”, dijo.

Además, afirmó que el Ministerio de Salud, el 17 de octubre de 2022, firmó un convenio con las Naciones Unidas para la adquisición de 158 ambulancias , para reemplazar a los vehículos de atención pública pre hospitalaria que se requieren en todo el país, donde se pidió que se priorice a Carchi para la entrega de las unidades, que se estima sea en octubre de este año.
“Creo que a finales del mes de octubre tendríamos nosotros aquí en Carchi la presencia de esas ambulancias que el Ministro de Salud prometió dotar a la provincia”, afirmó.
Sin ambulancias para emergencias La situación es tan compleja, que desde los organismos de socorro afirman que muchas veces hay emergencias que no se han podido cubrir precisamente por la falta de vehículos.
Mencionan que son aproximadamente siete ambu- lancias que están en malas condiciones dentro de la provincia, las cuales ya no estarían operativas, por lo que prácticamente no hay ni una en buen estado para atender las llamadas de emergencia.
Desde hace dos años, el sistema nacional de ambulancias comenzó a bajar su operatividad a menos del 50%.
“La situación de nuestras ambulancias en la provincia de Carchi sí ha sido crítica estos últimos tiempos. No hemos podido cumplir con las emergencias que se nos ha presentado”, dijo Norma Guerrero, del ministerio de Salud.
Apoyo privado
El gobernador Cadena señaló que una de las estrategias para cubrir el déficit de ambulancias en Carchi, por el momento, ha sido conseguir un convenio con la empresa privada.
Por ejemplo, el 26 de junio, se logró un acuerdo de cooperación co n la empresa de salud Nortmedic , de la ciudad de San Gabriel, para poner a disposición de los servicio s de emergencia públicos dos ambulancias totalmente equipadas, con personal médico especializado, que a decir de Cadena no tienen ningún costo económico y ya se encuentran a disposición de la población carchense.
IMBABURA. - Sergio Delgado
Velandia lleva casi un año buscando a su madre desaparecida en Colombia. Su camino, tras pasar por casi todo el territorio colombiano, últimamente se enrumbó a Ecuador, donde espera encontrar algún rastro de Rosalba Velandia Salazar.

“Tuve que atravesar fronteras, para buscar a mi mamá (…). Si hay alguna pista, voy a correr hacia ella (…). Si me toca recorrer todo el continente, los 12 países, lo voy a hacer”, afirma Delgado, desde el puente de Rumichaca, en la frontera colombo-ecuatoriana, a través de un video subido a la red social Tik Tok, donde documenta su búsqueda y expande el mensaje de obtener cualquier ayuda para encontrarla, al igual que en Facebook.
En otro video, subido la semana pasada, grabado en el peaje de Cochasquí, en Pichincha, relata parte de la historia de cómo desapareció su madre, un 14 de julio de 2022, así como el recorrido realizado a pie hasta Ecuador.
“Cuando llegué y abrí la puerta de la casa ya no estaba. Y hoy miren donde estoy, en otro país, en Ecuador (…). Estoy de- jando este dolor regado por las carreteras de Ecuador, dando a entender a las personas lo que duele tener a una persona desaparecida”, menciona.
El 28 de junio de 2023, en un video grabado en vivo en Facebook, Sergio Delgado se tomó más de una hora para ampliar su historia, afirmando que, en los 11 meses y medio de búsqueda, han existido personas que intentaron aprovecharse de él, que le han dado la espalda, así como otros que le tendieron la mano.