
2 minute read
Cáncer de mama, el más detectado en Tungurahua durante 2022
Entre los tipos de cáncer más frecuentes en la provincia también constan el de piel, útero y próstata.
El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante 2022 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones.
Los datos de Solca Núcleo de Tungurahua muestran que el cáncer más común durante el año pasado fue el de mama con un total de 154 casos, le siguen el cáncer de piel con 136, el cáncer de cuello uterino con 113 y de próstata con 105.
EL DATO
La incidencia del cáncer aumenta muchísimo con la edad, muy probablemente porque se van acumulando factores de riesgo . A esto se suma la pérdida de eficacia de los mecanismos de reparación celular que suele ocurrir con el pasar de los años.
A nivel mundial los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, colon y próstata.

64% DE LOS
Casos de cáncer detectados en Tungurahua son mujeres.
36% DE LOS
Casos de cáncer que se detectan en la provincia son hombres.
TOME NOTA
El hospital de Solca atiende de lunes a viernes desde las 07:30 hasta las 15:30.


Del total de personas diagnosticadas con esta enfermedad el 64% son mujeres y el 36% son hombres
Enfermedad
El cáncer se produce cuando células normales se transforman en células tumorales a través de un proceso en varias etapas que suele consistir en la progresión de una lesión precancerosa a un tumor maligno.
Esas alteraciones son el resultado de la interacción entre factores genéticos de la persona afectada y otros que pueden ser físicos, químicos o biológicos.
Sobre el cáncer de mama , Ruth Castillo, coordinadora del servicio de oncología en Solca Tungurahua , explicó que la autoexploración es indispensable para detectar esta patología.
Las mujeres que tengan familiares que hayan padecido este tipo de cáncer deben hacerse chequeos anuales desde los 25 años, las mujeres sin este antecedente deben hacerlo desde los 40 años.
La doctora asegura que la detección temprana permitirá que los pacientes no se sometan a tratamientos tan agresivos.
“Nuestro eje principal no solo es el tratamiento sino también la prevención”, dijo Castillo , quien aseguró que la entidad cuenta con tecnología de punta y personal capacitado para atender a la ciudadanía.
Pacientes
Gladis Castro es una mujer que fue diagnosticada con cáncer de mama a inicios de 2022, actualmente se somete a quimioterapias como parte de su tratamiento.
Ella indica que nunca se preocupó por esta enfermedad pues nadie de su familia la había tenido, sin embargo, cuenta que su padecimiento empezó con un dolor agudo en el seno al que no le tomó mucha importancia.
Con el pasar de los años el problema se agravó y cuando fue diagnosticada el cáncer ya había avanzado.
Rosario Gallardo fue diagnosticada con cáncer al útero a finales de 2022, ella menciona que ya pasó una operación y que Dios ha sido su mayor fortaleza para superar esta enfermedad.
“Quiero aconsejarle a la gente que tiene problemas de salud que no deje pasar el tiem- po y que acudan pronto a hacerse atender para que sean diagnosticados lo más rápido posible”, dijo la mujer. (RMC)