
2 minute read
Quester: un hito japonés
Este modelo está diseñado para priorizar la seguridad del conductor, la carga y los demás usuarios de la vía.
Las marcas japonesas destacan por crear vehículos de excelente desempeño en sus funciones. Su enfoque no radica en impresionar a los clientes con características externas, sino en sorprenderlos con la funcionalidad y calidad de sus productos. Un producto japonés no se admira solo un instante, sino que se admira su funcionalidad durante toda la vida. Esto es precisamente lo que representa el cabezal Quester.
óptimas distancias de frenado. Además, la cabina del Quester ha superado pruebas de choque frontal y de vuelco, demostrando ser un espacio seguro para el conductor.
TOME NOTA
Quester ha superado pruebas de choque frontal y de vuelco, demostrando ser un espacio seguro para el conductor.
La suspensión en T del Quester ha sido diseñada para condiciones difíciles , especialmente en el sector de la construcción, donde la durabilidad y la confiabilidad son de suma importancia.
La calidad de fabricación de UD, destaca por su eficiencia en consumo de combustible gracias a una amplia banda de torque que le da fuerza al camión desde bajas revoluciones, reduciendo el número de cambios y consecuentemente, el consumo de combustible.
Comodidad para largas jornadas de trabajo Tablero ergonómico: el diseño ergonómico del tablero permite que todos los botones y mandos estén al alcance del piloto sin desviar la atención de la carretera.
TOME NOTA lidad van de la mano, ya que un camión fácil de entender resulta menos agotador. Una de las características que facilita en gran manera la conducción del Quester es la caja opcional ESCOT.
La ergonomía, con la cuenta este modelo, es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores.
50% MENOS
A continuación, descubrirás por qué este camión goza de tanto reconocimiento:
Capacidad para trabajos duros
El Quester está diseñado para priorizar la seguridad del conductor, la carga y los demás usuarios de la vía. Cuenta con un sistema de frenado que combina los frenos de servicio, el retarder y el sistema de freno de motor, brindando
El chasis del Quester está preparado para exigencias extremas. Sus rieles laterales de acero laminado brindan flexibilidad para soportar tensiones verticales y de torsión, independientemente del centro de gravedad de la carga.
Rendimiento sólido y tecnológico
El motor GH11E que impulsa al Quester ha sido desarrollado para ofrecer un rendimiento óptimo en condiciones reales.
Asiento ergonómico: el asiento del piloto está suspendido y cuenta con un diseño ajustable para ofrecer mayor comodidad y descanso al conductor.
Literas dobles : pensando en los conductores que pasan la noche en el Quester, se han incluido lite ras dobles espaciosas para brindar un descanso óptimo.
EL DATO
Esta caja automatizada es la más amigable del mercado para los conductores nuevos, permitiéndoles concentrarse en la conducción sin sentirse intimidados por una caja manual de 18 marchas, ya que confían en que el sistema les proporcionará el rendimiento necesario.
Conoce todos los vehículos que comercializa Automekano en www. automekano.com
Accesibilidad y facilidad de manejo La comodidad y la accesibi-
Otra característica que ayuda mucho a la accesibilidad para choferes expertos y novatos es el mantenimiento sencillo. En el Quester, los puntos de servicio del motor están ubicados estratégicamente detrás de la parrilla delan- tera para facilitar el mantenimiento del camión. Pero los mantenimientos no solo son fáciles de hacer, sino que gracias a la tecnología de UD Trucks , los camiones Quester requieren 50% menos mantenimientos que sus competidores japoneses. En Ecuador, esta proeza japonesa es comercializada por Automekano. Sin duda, el Quester es el camión ideal para empresarios inteligentes, exigentes y que aman el trabajo duro. ¡Cotiza y prueba hoy mismo tu Quester en Automekano!
De mantenimiento requieren los camiones Quester requieren mantenimientos que sus competidores japoneses gracias a la tecnología de UD Trucks.