
1 minute read
que gobiernen
“La gente tiene una percepción de que la democracia debe responder a sus necesidades, más allá de que tenga separación de poderes.
Esto, lamentablemente le deja al país un caldo de cultivo suficiente para el autoritarismo, lo vemos en El Salvador con Nayib Bukele que tiene un 80% de aceptación, pese a que su Gobierno viola la libertad de expresión, persigue políticos y esto visto con aprobación
Sucedió en la administración de Rafael Correa donde la percepción de la democracia fue alta, porque atendía las necesidades de la gente con obra física, independientemente de si era con sobreprecio o corrupción, porque más allá de un cumplimiento, hubo esa percepción de que había atención a las necesidades de la gente, mostrándole un sistema que superficialmente funcionaba, lo que arrojó cifras positivas en ese entonces sobre la democracia.
Pero, hay que tener en claro que no es lo mismo percepción que indicadores medibles. Los políticos tienen que gobernar mejor para que el populismo no gane terreno, no basarse en el ataque a este tipo de régimen, porque no se va a lograr nada, esto no va a impedir que la gente vote por estas tendencias.
Allí es donde falló Guillermo Lasso, quien quedó totalmente bloqueado, fue incapaz de atender las necesidades de la gente, si no se iba ahora, la gente lo botaba.
Lo grave de esto es lo propensa que la gente está al autoritarismo , si un gol -