2 minute read

15 denuncias por exceso de ruido en Ambato

EL DATO

Denuncias, exceso, ruido, Ambato, controles, campaña, socialización drán un a multa del 25% de un salario básico unificado que actualmente serían 112 dólares con 50 centavos.

Cuando las infracciones sean graves la multa será del 50% del salario del trabajador, es decir 225 dólares. Mientras que, si la infracción es muy grave la sanción será del 100% de un salario básico, es decir 450 dólares.

En la normativa se incluyó un artículo denominado ‘Corrección de la conducta’, el cual puede ser utilizado una sola vez por el infractor para no pagar la multa, pero a su vez recibirá una charla de dos horas sobre los perjuicios que puede ocasionar el ruido.

La ciudadanía puede denunciar de dos maneras en el exceso de ruido, el primero mediante un oficio en la Dirección de Gestión Ambiental y también a través de la página web de la Municipalidad.

La ordenanza para el control del ruido entró en vigencia desde julio, la Municipalidad empezará a emitir sanciones desde septiembre.

El 6 de julio de este año entró en vigencia la Ordenanza para Regular, Prevenir y Controlar el Uso de Fuentes Emisoras de Ruido en Ambato, normativa presentada en 2019 y aprobada en junio de 2023 por el Concejo Municipal.

El cuer po legal cuenta con apartados sobre el uso de fuentes sonoras de emisión, límites permisibles, sanciones, denuncias, controles, entre otros aspectos.

Actualmente el Municipio de Ambato junto con la Dirección de Gestión Ambiental, Dirección de Tránsito, Dirección de Orden y Control, y Participación Ciudadana rea lizan la socialización de esta ordenanza en todo el cantón, acciones que se llevarán a cabo durante dos meses, después de esto, los organismos pertinentes empezarán a emitir sanciones por el incumplimiento de la normativa.

Campaña

Diego Reino, director de Gestión Ambiental del Municipio de Ambato, explicó que actualmente se realiza la campaña ‘Bájale 5 al ruido’, en sectores considerados como espacios críticos. Entre estas zonas constan avenidas principales de la ciudad como la Cevallos, 12 de Noviembre y Atahualpa, en donde los conductores suelen abusar del pito al manejar sus vehículos.

De igual manera se prevén reuniones con personas y entidades dedicadas a la venta de gas domé stico, locales de electrodomésticos, bailoterapias, entre otras actividades.

Reino mencionó que actualmente existen 15 denuncias sobre exceso de ruido en diferentes espacios como parques y locales comerciales.

Sanciones

Las personas que cometan una infracción leve ten -

Un tramo de la avenida Los Chasquis cerrará hasta el viernes

Un tramo de la avenida Los Chasquis estará cerrado hasta este viernes 4 de agosto, según información de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Ambato.

La intervención se desarrollará desde el sector del parque El Arbolito, calle José Antepara, hasta la calle Cacique Álvarez Según el cronograma establecido por la Municipalidad, la vía está inhabilitada en el horario de 08:00 a 16:30.

En el sector se realiza el cambio de aceras y bordillos, además del soterramiento de cableado eléctrico con el objetivo de mejorar el ornato de la ciudad.

La administración municipal 2019 – 2023 destinó 1 millón 943 mil 255 dólares en cuatro contratos para el proyecto denominado ‘Regeneración

Ciudadanía

“Las campañas son buenas, pero esperemos que las personas que no acaten las disposiciones reciban una multa”, mencionó Daniela Navas, ambateña, quien aseguró que en horas pico es “ensordecedor” el ruido que producen los pitos de los carros en el centro.

Una opinión similar es la de Esteban Zurita, quien considera que el uso de parlantes en negocios debe ser normado de manera urgente, pues puede desencadenar problemas de salud (RMC) urbana en varios sectores’. Desde su inicio, este proyectó generó molestias en la ciudadanía y en los propietarios de locales comerciales ubicados en las avenidas Los Chasquis, Julio Jaramillo, La Victoria, Las Américas, entre otras.

En el último año y medio la avenida Los Chasquis ha sido intervenida en al menos cuatro veces, motivo por el cual, los vecinos del sector solicitaron celeridad en los trabajos, pues mantener la vía cerrada perjudica a sus negocios. (RMC)

¿Apoyaría Ud. a un gobierno militar en reemplazo del gobierno democrático si las cosas se ponen muy difíciles?

This article is from: