6 minute read

El asueto del 6 de febrero complica a la empresa privada

respuestas hasta el cierre de esta edición.

Abad aclaró que la ley no establece multas o penalidades; pero los problemas pueden venir si hay alguna denuncia de los empleados ante el Ministerio de Trabajo.

El 26 de enero de 2023, a través del decreto ejecutivo 665, el presidente de la República, Guillermo Lasso, ordenó un asueto obligatorio para el lunes 6 de febrero de 2023.

Esto significa que se suspende el trabajo en los sectores público y privado porque, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), el conteo de votos, y por consiguiente la jornada electoral, se puede extender desde la mañana del 5 de febrero hasta altas horas de la madrugada del 6 de febrero.

El decreto establece que el sector público recuperará el día no trabajado con una hora adicional en las siguientes jornadas. A la empresa privada se deja como una opción ese mecanismo de recuperación.

Andres Narváez, propietario de una mediana empresa textilera, comentó que la decisión del Gobierno es política y afecta sobre todo a las Pymes que tienen personal reducido y los cronogramas de producción con poco

Datos

En Quito, como en la mayoría del país, más del 90% del tejido productivo está conformado por micro y pequeñas empresas.

Un total de 13′450.047 personas están habilitadas para votar este 5 de febrero de 2023.

margen para cambios.

“Nos ha tocado establecer un plan de emergencia para trabajar con lo mínimo y no parar totalmente el domingo. Esto genera problemas y retrasos en las entregas; pero se está haciendo todo lo posible para minimizar el impacto”, dijo.

Las excepciones De acuerdo con el decreto ejecutivo, durante el asueto obligatorio se debe rá garantizar la provisión de los servicios públicos básicos como salud, bomberos, aeropuertos, terminales aéreos, terrestres, marítimas, fluviales y servicios bancarios, “en los que las autoridades deberán disponer que se cuente con el personal mínimo que permita atender satisfactoriamente las demandas de la colectividad”.

Según ha podido recabar LA HORA, todos los supermercados y grandes tiendas comerciales trabajarán el lunes 6 de febrero; lo mismo que la mayor parte del sector turístico nacional.

Sin embargo, existen fábricas, negocios de consultoría y otros servicios que plegarán completamente a la paralización de actividades Javier Abad, abogado especialista en legislación laboral, puntualizó que el concepto de servicios públicos actualmente tiene una interpretación más amplia que antes.

Así, empresas de comunicación y telecomunicaciones como las telefónicas no pueden parar completamente y necesitan tener planes de contingencia para laborar con el equipo mínimo necesario.

Roberto González, economista y consultor empresarial, afirmó que, de acuerdo con información levantada por empresas de auditoría en el país, los asuetos normalmente reducen la actividad y el movimiento económico en un 40% en comparación con los niveles normales.

Por ejemplo, en promedio, en un día laboral en Ecuador se mueven alrededor de $317 millones; pero cuando existen paralizaciones obligatorias, por fuera de los feriados de ley, la cifra cae a $222 millones.

Sin sanciones

LA HORA consultó al Ministerio de Trabajo si existen sanciones o alguna figura legal que recaiga sobre las empresas que no cumplen con el asueto obligatorio. Sin embargo, no hubo

“Ahí sí se establecen sanciones monetarias; pero luego de un procedimiento administrativo en el que la empresa debe sustentar su decisión de continuar con las labores normales”, dijo. Además, en la normativa tampoco existe la obligación de acordar el mecanismo de recuperación con cada empleado. Solo basta con una disposición general, o inclusive por cada departamento de la empresa

“Se recomienda redactar un acta o un comunicado para que de alguna manera se demuestre que fue consensuado y no impuesto”, añadió Abad.

Por su parte, el doctor José Irigoyen, abogado laboral, matizó que el artículo 52 del Código de Trabajo establece un paraguas amplio y permite, dado el caso, que el empleador establezca la jornada normal en u n día de asueto obligatorio, siempre y cuando tenga sustentos para su decisión.

Desde gremios como la Cámara de Industrial y Producción (CIP), ante requerimiento de LA HORA, se explicó que no se tiene una posición institucional sobre el impacto de la paralización de activid ades durante el 6 de febrero de 2023.

González aseveró que, como ocurre casi siempre en una economía precarizada y con alta informalidad como la ecuatoriana, el real impacto negativo de este tipo de decisiones, por encima de los problemas en algunas grandes y medianas empresas, está en los negocios más pequeños, con estrecho margen para prescindir de parte del personal. (JS)

Notificaci N Y Orden

Petición de Nombramiento de Tutor de un Menor

Reino Unido afronta la mayor jornada de huelgas en una década

LONDRES. Profesores, funcionarios, conductores de tren y autobús, y empleados de universidades, entre otros trabajadores en el Reino Unido, están convocados este 1 de enero de 2023 a la huelga en la que se anticipa como la mayor jornada de protestas que afronta el país en más de una década. Cerca de medio millón de personas están llamadas a secundar los paros para exigir mejoras salariales ante la dis-

Expediente No. ES22P3341GD Comunidad de Massachusetts Tribunal de Primera Instancia Juzgado de Sucesiones y Familia

NOTIFICACIÓN A TODOS LOS INTERESADOS

1. Fecha de Audiencia/Hora: Una audiencia sobre una petición de nombramiento de tutor de menor presentada el 18/11/2022 por Fredy R Muyulema Pala de Haverhill, MA se llevará a cabo 28/03/2023 08:30 AM Audiencia de Tutela de Menor (Fecha)

Ubicada en 36 Federal Street, Salem, MA 01970_____________________________________________

2. Respuesta a la Petición: Puede responder presentando una respuesta por escrito a la petición o compareciendo en persona en la audiencia. Si elige presentar una respuesta por escrito, debe: Presentar el original ante el tribunal y Enviar por correo una copia a todas las partes interesadas al menos cinco (5) días hábiles antes de la audiencia.

3. Abogado del Menor: El menor (o un adulto en representación del menor) tiene derecho a solicitar que se nombre un abogado para el menor.

4. Abogado de los Padres: Si usted es uno de los padres del niño menor de edad que es objeto de este proceso, tiene derecho a ser representado por un abogado. Si desea un abogado y no puede pagarlo, y si presenta prueba de que es indigente, se le asignará un abogado. Su solicitud de un abogado debe hacerse de inmediato completando el formulario de Solicitud de Designación de Abogado. Envíe el formulario de solicitud en persona o por correo en la sede del tribunal donde se escuchará su caso.

5. Presencia del Menor en la Audiencia: Un menor mayor de 14 años tiene derecho a estar presente en cualquier audiencia, a menos de que el Tribunal determine que esto no es lo mejor para el menor.

ORDEN AL(LOS) PETICIONARIO(S)

Se ordena que se entreguen en mano, copias de este Aviso y de la Petición para el Nombramiento de Tutor de un Menor, al menor (si tiene 14 años o más y no es el peticionario), al tutor, a los padres del menor, y cualquier otra persona si lo ordena el Tribunal, por lo menos catorce (14) días antes de la fecha de la audiencia mencionada anteriormente. La notificación debe ser realizada por el alguacil u otra persona aprobada por el tribunal.

Si la notificación en mano no puede realizarse a ninguna de las partes interesadas, se ordena que se entreguen copias de este Aviso y la Petición para el Nombramiento de Tutor de un Menor a la parte interesada dejándolas en y enviándolas por correo regular de primera clase, al último y habitual domicilio del interesado por lo menos catorce (14) días antes de la fecha de audiencia antes indicada.

Si se desconoce el paradero de alguna parte interesada, SE ORDENA ADEMÁS que se entreguen copias de este Aviso y Solicitud de Nombramiento de Tutor de un Menor a todas las personas interesadas. por lo menos catorce (14) días antes de la fecha de la audiencia, enviando correo de primera clase y publicando una copia de la Orden y el Aviso una sola vez, haciendo una publicación en Circulación General, Chunchi, Ecuador__ (Periódico) (Periódico ciudad/pueblo) con al menos catorce (14) días de anticipación a la fecha de la audiencia.

Si es necesario, el servicio en la Administración de Veteranos de los Estados Unidos y el Departamento de Niños y Familias se puede realizar por correo regular de primera clase al menos siete (7) días antes de la audiencia.

Este es un aviso legal: Se ha programado un proceso judicial importante que puede afectar sus derechos. Si no entiende este aviso u otros documentos judiciales, comuníquese con un abogado para obtener asesoramiento legal.

Fecha: 20 de enero del 2023

NOTICE ANO ORDER: Petition for Appointment of Guardian of a Minor

In the interests of Silvia Rocio Muyulema Pala of Haverhill, MA Minar

NOTICE TO ALL INTERESTED PARTIES parada inflación, que ha encendido un conflicto laboral que comenzó el pasado verano con huelgas masivas en el sector ferroviario y se ha ampliado a múltiples sectores en los últimos meses. Cerca de 23.000 colegios estarán afectados por el primero de siete paros convocados por los profesores, mientras que en torno a 100.000 funcionarios de 124 departamentos del Gobierno detendrán su actividad. EFE

This article is from: