
1 minute read
Alcantarillas colapsadas en la María del Rosario
Los moradores temen enfermarse. Hay proliferación de mosquitos en la zona.
Siete alcantarillas de aguas servidas han colapsado en el sector 1 de la cooperativa de vivienda María del Rosario, problema que ocasiona insalubridad y contaminación ambiental.
Uno de los colectores dañados se ubica en el barrio se regresan. No podemos vivir así, sin que nos presten la atención necesaria”, replicó la mujer. el dato Aproximadamente hace dos meses colapsaron las alcantarillas.
29 de Abril. Esto ocasionó la emanación de aguas servidas y los moradores hicieron una zanja para evitar que estos líquidos se esparzan en la vía pública.
Ana Méndez habita en el lugar y asegura que el problema se replica en el interior de las viviendas, sobre todo cuando utilizan las baterías sanitarias.
PEDIDO. Los moradores esperan ser atendidos por las autoridades competentes.
Contraste
Más quejas
“Al momento de botar agua todos los desperdicios

Los malos olores y la acumulación de aguas estancadas provocan la proliferación de mosquitos. Además, el vecindario tiene problemas a la hora de consumir los alimentos porque actualmente viven en medio de la conta- minación. Verónica Ushca habita en el barrio Virgen del Cisne y manifestó que han solicitado ayuda a las autoridades locales, pero hasta el momento no tienen respuestas positivas.
° Desde el área de comunicación de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Epmapa), se informó que los habitantes del sector no han colocado la queja y tampoco registran ningún pedido de verificación en las tuberías de esta zona.
“Hemos pedido a la Epmapa que nos atienda. Los moradores tenemos que hacer mingas para tratar de evitar más contaminación”, acotó. (CT)
ARTE. La orquesta sinfónica acompañará a los tres artistas.
Casa de la Cultura promociona videos musicales
La Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo Santo Domingo, hará el lanzamiento oficial de tres videos profesionales para destacar el talento musical de artistas locales y de la orquesta sinfónica.

triz Taylor del instituto superior tecnológico Tsáchila.
el dato
El proyecto inició en julio de 2022. Desde enero de 2023 hasta la fecha se realizó la postproducción.
El evento se desarrollará hoy, miércoles 31 de mayo, a las 18:30 en el auditorio Bea-
El ingreso al programa será gratuito. Eiron Álava, director de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en esta localidad, mencionó que en estas producciones audiovisuales participan los artistas Luis Francisco Ruiz, Blanca Murillo y Cesar Valladares, quienes están acompañados de la orquesta sinfónica.
Expresó que con estos lanzamientos buscan resaltar y enaltecer el patrimonio cultural de la provincia Tsáchila . Además, confirmó que los videos fueron hechos con ayuda de la empresa privada. (CT)